Cita Iniciado por Vanlose Ver mensaje
Me resulta sorprendente tener que debatir el “resultadismo” o el “ventajismo” en el deporte, aunque esto podría ser extendido a todas las profesiones. Puedes darle las vueltas que quieras pero si con todas estás figuras del fútbol femenino - que no lo dudo - solo hemos quedado en puestos pésimos y ahora con un equipo sin tantas estrellas gana el mundial, ahí tienes la respuesta.

Si quieres entrar en otras cuestiones de este asunto lo que yo sé es que se amotinaron y no acudieron al llamado de la selección aludiendo a que técnica y deportivamente no se estaban haciendo bien las cosas, tú me hablas de asuntos turbios pero no los conozco así que si no me das información no puedo decir nada al respecto. Luego enviaron una carta pidiendo el perdón y patatín, patatán, a algunas las rescataron y a otras no. A la luz de los resultados creo que se equivocaron, al menos en su análisis técnico y deportivo, porque sin cambiarlo han ganado el mundial.

Si lo que me dices es que son las jugadoras las que deben decidir quien las entrena, como se organizan y cual es la mejor preparación para ellas me parece estupendo, dinero que nos ahorramos todos en seleccionador y estructura técnica pero que yo sepa no hay ningún equipo profesional del género que sea en el mundo que funcione de esa manera, así que buena suerte, yo creo en la organización jerárquica de mando en cualquier organización.

Si me hablas de asuntos turbios, problemas sindicales o derechos laborales no te puedo decir nada, es que yo veo el deporte como un espectáculo y asumo que todo está bien y no hago una valoración laboral o de derechos humanos, si hay problemas legales de cualquier tipo que los denuncien y los arreglen. Es que si yo voy al médico no me pongo a investigar si este vota a Vox, si le han pagado las horas, si es feminista o si cree en el calentamiento global, lo único que me interesa es que sea bueno, en cierta forma podrías decir que socialmente me considero un “ventajista” o “resultadista”.

Saludos
Las jugadoras dudaban de la capacidad técnica y táctica del entrenador, y reclamaban mejores condiciones en asuntos de salud, preparación, facilidades, dinero a recibir por cada campeonato... Rubiales decidió mantener al entrenador, y a la vez dio pasos adelante en todo lo demás.

España tiene, afortunadamente, una enorme riqueza de jugadoras con gran calidad. Por ejemplo, Patri Guijarro tiene 25 años y es considerada una top3 mundial en su puesto de mediocentro defensivo. Podría jugar de titular en prácticamente cualquier selección del mundo. Es una de las 15 que se ha negado a volver a la selección. Pues bien, en su puesto ha jugado Tere Abelleira, con 23 años y que ni siguiera es titular fija en su propio club, y ha hecho un campeonato de fábula, excepto el día de Japón donde falló todo el equipo, entrenador incluido.

La sensación que tenían, y tienen, las jugadoras es que han ganado el título a pesar del entrenador, y no gracias a él. Lógicamente, esto es indemostrable, pero piensan que podían haber empezado a ganar títulos en campeonatos anteriores, como el Europeo del año pasado, sin el obstáculo de Bildu,... perdón, de Vilda.

Por ejemplo, después de ganar la Euro 2008, un genio del fútbol como Luis Aragonés, no siguió en la selección, vino Del Bosque y se ganaron dos títulos más. Creo que es evidente que Vilda no tiene la capacidad como entrenador de Luis Aragonés.

Dicho esto, a mí me ha gustado la labor de Vilda en el Mundial. Tras la cagada contra Japón, supo reaccionar, tomar decisiones difíciles pero acertadas, el equipo ha jugado cuatro partidos muy buenos, donde superó a rivales muy fuertes, y le vi activo, con buenos planteamientos, y también reactivo cuando hizo falta. A este nivel, pienso que aportó al éxito, aunque muchas jugadoras sigan pensando que no ha sido así. Si finalmente sale Rubiales, ya veremos que pasa con Vilda, pero este Mundial ha hecho un buen trabajo técnico.