Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 827

¡¡Bien!!, con dos cojones.

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Baneado
    Registro
    14 jul, 04
    Mensajes
    5,416
    Agradecido
    4427 veces


    Predeterminado Re: ¡¡Bien!!, con dos cojones.

    Cita Iniciado por Vanlose Ver mensaje
    Es curioso, nunca había caído en ello pero ahora que lo pienso en los deportes de equipo yo también noto mucho desfase frente a los hombres, aunque reconozco que soy un espectador muy, pero que muy ocasional. Como ya dije en el tenis me parece que tienen un excelente nivel y en atletismo (y natación) tienen una marcas también asombrosas y el nivel de la competición es muy alto. En la gimnasia me pasa lo que a ti, me gusta más la femenina que la masculina, de hecho muchas de mis leyendas olímpicas son gimnastas. También soy un buen aficionado al boxeo y muy ocasional de la UFC, pero diría que las mujeres del MMA tienen un nivel altísimo comparado al boxeo y de hecho creo que se lo han comido en términos de audiencia.

    Recuerdo haber leído un comparativo (creo que solo se refería al atletismo) en el que se cifraba la diferencia de tiempos en torno al 10-15% de diferencias a tenor de los condicionantes biológicos entre hombres y mujeres (fuerza, capacidad pulmonar, estructura ósea...). Curiosamente donde más igualdad existía en marcas era en los extremos, carreras de velocidad de 100 m. lisos y maratón. Realmente hay un récord absolutamente estratosférico de velocidad de Florence Griffith en 10,54 que lleva tiempo siendo muy discutido por una deficiente medida de la velocidad del viento.

    No creo que se pueda comparar en cuanto a marcas absolutas las categorías de hombres y mujeres, al menos en este siglo, pero creo que ofrecen una excelente referencia y en muchas competiciones tienen un extraordinario atractivo, especialmente en atletismo según mis preferencias. Me parece recordar que en estos momentos nuestro medallero olímpico tiene una participación mayor de mujeres que de hombres, dicho sea de paso.

    Respecto a los deportes de equipo mayoritarios como fútbol, baloncesto, balonmano..., mi sensación es que les queda todavía un trecho, totalmente comprensible si piensas que las mujeres en términos relativos son unas recién llegadas y los hombres tienen un desarrollo técnico, deportivo y táctico que puede llegar a doblar o triplicar la de ellas.

    Saludos
    Florence Griffith estaba dopada, fue evidente su transformación física en muy poco tiempo, no hay manera natural de que un atleta pueda conseguir eso sin sustancias dopantes.

    En el atletismo de velocidad es crucial la relación peso-fuerza, además de la morfologia de la pierna. En un hombre la introducción externa de testosterona puede resultar de incrementos de fuerza del 20% en un periodo tan corto como 10 días. En una mujer los niveles de testosterona son muy bajos por lo que si se la hormona es de suponer unos incrementos de fuerza aún mayores que en los hombres.

    En el beisbol incluso el dopaje está o al menos estuvo permitido y en general en EE.UU el dopaje en los deportes de lucha es algo generalizado, van ciegos, todos, boxeadores que suben de categoría que ganan 15 kilos con el mismo porcentaje de grasa y mismo nivel de entrenamiento.

    Y luego está la parte donde se saltan los controles antidoping, hay multitud de triquiñuelas y trucos médicos, además que en determinados niveles muy altos pueden hacer casi cualquier cosa para pasar el control satisfactoriamente.

    Cuando yo era juvenil había gente que tomaba efedrina y estimulantes antes de las carreras, a mi me lo reconoció años después un amigo que compitió conmigo en aquellos tiempos pero claro, nadie gusta de hablar de esto públicamente.

    Luego cambie de disciplina y mi preparador me contaba todos los trucos que usaban para saltarse los controles antidoping.

    Lo siento chicos, el deporte es espectáculo y requiere de superhombres o supermujeres, mueve mucho dinero y no escapa a la corrupción y eso que os enteráis de poquito, solo veis la punta del iceberg.

    Por eso yo al deporte le hago caso cero, se lo corrupto que es eso, como amañan, a veces de sofisticada manera incluso partidos del mundial, son muy creativos haciendo trampas. El fraude nos invade y el deporte mueve mucho , no es ninguna excepción por mucho que nos hablen de controles antidoping.
    Última edición por daviduco; 24/09/2023 a las 12:02

  2. #2
    Siempre aprendiendo Avatar de Neverlan
    Registro
    13 oct, 05
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    3,483
    Agradecido
    4005 veces


    Predeterminado Re: ¡¡Bien!!, con dos cojones.

    Cita Iniciado por daviduco Ver mensaje
    Florence Griffith estaba dopada, fue evidente su transformación física en muy poco tiempo, no hay manera natural de que un atleta pueda conseguir eso sin sustancias dopantes.

    En el atletismo de velocidad es crucial la relación peso-fuerza, además de la morfologia de la pierna. En un hombre la introducción externa de testosterona puede resultar de incrementos de fuerza del 20% en un periodo tan corto como 10 días. En una mujer los niveles de testosterona son muy bajos por lo que si se la hormona es de suponer unos incrementos de fuerza aún mayores que en los hombres.

    En el beisbol incluso el dopaje está o al menos estuvo permitido y en general en EE.UU el dopaje en los deportes de lucha es algo generalizado, van ciegos, todos, boxeadores que suben de categoría que ganan 15 kilos con el mismo porcentaje de grasa y mismo nivel de entrenamiento.

    Y luego está la parte donde se saltan los controles antidoping, hay multitud de triquiñuelas y trucos médicos, además que en determinados niveles muy altos pueden hacer casi cualquier cosa para pasar el control satisfactoriamente.

    Cuando yo era juvenil había gente que tomaba efedrina y estimulantes antes de las carreras, a mi me lo reconoció años después un amigo que compitió conmigo en aquellos tiempos pero claro, nadie gusta de hablar de esto públicamente.

    Luego cambie de disciplina y mi preparador me contaba todos los trucos que usaban para saltarse los controles antidoping.

    Lo siento chicos, el deporte es espectáculo y requiere de superhombres o supermujeres, mueve mucho dinero y no escapa a la corrupción y eso que os enteráis de poquito, solo veis la punta del iceberg.

    Por eso yo al deporte le hago caso cero, se lo corrupto que es eso, como amañan, a veces de sofisticada manera incluso partidos del mundial, son muy creativos haciendo trampas. El fraude nos invade y el deporte mueve mucho , no es ninguna excepción por mucho que nos hablen de controles antidoping.
    Pero tu sales del burladero para algo ??? tio, que ahí fuera está Julia esperandote.
    Ser racional es mirar al universo a la cara y no acobardarse.

  3. #3
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,372
    Agradecido
    13225 veces


    Predeterminado Re: ¡¡Bien!!, con dos cojones.

    Cita Iniciado por daviduco Ver mensaje
    Florence Griffith estaba dopada, fue evidente su transformación física en muy poco tiempo, no hay manera natural de que un atleta pueda conseguir eso sin sustancias dopantes.

    En el atletismo de velocidad es crucial la relación peso-fuerza, además de la morfologia de la pierna. En un hombre la introducción externa de testosterona puede resultar de incrementos de fuerza del 20% en un periodo tan corto como 10 días. En una mujer los niveles de testosterona son muy bajos por lo que si se la hormona es de suponer unos incrementos de fuerza aún mayores que en los hombres.

    En el beisbol incluso el dopaje está o al menos estuvo permitido y en general en EE.UU el dopaje en los deportes de lucha es algo generalizado, van ciegos, todos, boxeadores que suben de categoría que ganan 15 kilos con el mismo porcentaje de grasa y mismo nivel de entrenamiento.

    Y luego está la parte donde se saltan los controles antidoping, hay multitud de triquiñuelas y trucos médicos, además que en determinados niveles muy altos pueden hacer casi cualquier cosa para pasar el control satisfactoriamente.

    Cuando yo era juvenil había gente que tomaba efedrina y estimulantes antes de las carreras, a mi me lo reconoció años después un amigo que compitió conmigo en aquellos tiempos pero claro, nadie gusta de hablar de esto públicamente.

    Luego cambie de disciplina y mi preparador me contaba todos los trucos que usaban para saltarse los controles antidoping.

    Lo siento chicos, el deporte es espectáculo y requiere de superhombres o supermujeres, mueve mucho dinero y no escapa a la corrupción y eso que os enteráis de poquito, solo veis la punta del iceberg.

    Por eso yo al deporte le hago caso cero, se lo corrupto que es eso, como amañan, a veces de sofisticada manera incluso partidos del mundial, son muy creativos haciendo trampas. El fraude nos invade y el deporte mueve mucho , no es ninguna excepción por mucho que nos hablen de controles antidoping.
    También he escuchado esas reclamaciones sobre la marca de Griffith basada en el doping, pero lo que se ha debatido mucho y todavía continua es la medida de velocidad del aire (registrada como 0 m/s) basado en las mismas lecturas que se hicieron en el mismo momento en una pista paralela en la que se estaba celebrando simultáneamente salto de longitud, la explicación más frecuente que se ha oído es que era una viento racheado muy complejo de medir.

    En cualquier caso esos cuerpos hipermusculados de mujeres son frecuentes en las velocistas, échale un vistazo a Sha'Carri Richardson, Shericka Jackson, Shelly-Ann Fraser-Pryce... que son las actuales reinas de los 100 metros lisos. Hay una atleta que a mi me gusta mucho que se llama Abbey Steiner que es blanca y es mucho más estilizada en la que yo pienso que va a marcar época, pero tiene mucho más alcance porque es sobresaliente también en los 200, 300, 400 y vallas.

    Si quieres saber cuales son los records que todo el mundo sabe que son más que cuestionables tienes que mirar a los países soviéticos y especialmente a la Alemania del Este y Checoslovaquia (Marita Koch vs Jarmila Kratochvílova) por hablar de los más famosos.

    Saludos

  4. #4
    Baneado
    Registro
    14 jul, 04
    Mensajes
    5,416
    Agradecido
    4427 veces


    Predeterminado Re: ¡¡Bien!!, con dos cojones.

    Cita Iniciado por Vanlose Ver mensaje
    También he escuchado esas reclamaciones sobre la marca de Griffith basada en el doping, pero lo que se ha debatido mucho y todavía continua es la medida de velocidad del aire (registrada como 0 m/s) basado en las mismas lecturas que se hicieron en el mismo momento en una pista paralela en la que se estaba celebrando simultáneamente salto de longitud, la explicación más frecuente que se ha oído es que era una viento racheado muy complejo de medir.

    En cualquier caso esos cuerpos hipermusculados de mujeres son frecuentes en las velocistas, échale un vistazo a Sha'Carri Richardson, Shericka Jackson, Shelly-Ann Fraser-Pryce... que son las actuales reinas de los 100 metros lisos. Hay una atleta que a mi me gusta mucho que se llama Abbey Steiner que es blanca y es mucho más estilizada en la que yo pienso que va a marcar época, pero tiene mucho más alcance porque es sobresaliente también en los 200, 300, 400 y vallas.

    Si quieres saber cuales son los records que todo el mundo sabe que son más que cuestionables tienes que mirar a los países soviéticos y especialmente a la Alemania del Este y Checoslovaquia (Marita Koch vs Jarmila Kratochvílova) por hablar de los más famosos.

    Saludos
    Me los conozco todos, de memoria. También podrías hablarnos del record de Mike Powell en salto de longitud 8,95 m en 1991. ¿Este record de hace 32 años no fue dopaje, no? Claro como es estadounidense, este si esta limpio, los del este son los malos.

    Todos se dopan, los del este, los del oeste, norte, sur, los de todas partes. Hay multitud de triquiñuelas, cambio de orina, enmascaradores, antiguamente la hormona del crecimiento fue indetectable durante mucho tiempo en los controles antidoping, surgen nuevas drogas. La gente hace lo que sea por ganar y determinados deportes y grandes lideres deportivos mueven mucha pasta, por no hablar de las apuestas deportivas. Así que la corrupción esta a la orden del día. Y en los deportes espectáculo, tipo lucha o peleas ni te cuento. Hace años cuando los jugadores europeos accedían a la NBA solían transformarse con ganancias espectaculares de peso ¿Por qué? Debido al entrenamiento ¿No? Claro, en Europa no entrenaban. En la NBA el dopaje era a escala industrial

  5. #5
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,372
    Agradecido
    13225 veces


    Predeterminado Re: ¡¡Bien!!, con dos cojones.

    Cita Iniciado por daviduco Ver mensaje
    Me los conozco todos, de memoria. También podrías hablarnos del record de Mike Powell en salto de longitud 8,95 m en 1991. ¿Este record de hace 32 años no fue dopaje, no? Claro como es estadounidense, este si esta limpio, los del este son los malos.

    Todos se dopan, los del este, los del oeste, norte, sur, los de todas partes. Hay multitud de triquiñuelas, cambio de orina, enmascaradores, antiguamente la hormona del crecimiento fue indetectable durante mucho tiempo en los controles antidoping, surgen nuevas drogas. La gente hace lo que sea por ganar y determinados deportes y grandes lideres deportivos mueven mucha pasta, por no hablar de las apuestas deportivas. Así que la corrupción esta a la orden del día. Y en los deportes espectáculo, tipo lucha o peleas ni te cuento. Hace años cuando los jugadores europeos accedían a la NBA solían transformarse con ganancias espectaculares de peso ¿Por qué? Debido al entrenamiento ¿No? Claro, en Europa no entrenaban. En la NBA el dopaje era a escala industrial
    Hombre, Mike Powell al igual que Carl Lewis o Robert Emmiyan tenían marcas mas o menos consistentes sobre los ocho ochenta y pico metros. Realmente la marca absolutamente estratosférica para su época (y esta) fue la de Beamon en México, solo explicada por la altitud. Es difícil hablar con certeza si se emplean técnicas artificiales para la mejora de los récords, pero lo de los países del Este era de escándalo porque todas esas marcas desaparecieron de un plumazo en el momento en que la técnica de detección avanzó lo suficiente. Lo de las marcas de Halterofilia es de película de risa, se habla incluso de marcas antes y después . Una cosa es tener un entrenador, un preparador físico o un atleta que recurra a las artes oscuras y otra cosa es tener un país entero dedicado a investigar sobre todos los métodos posibles para mejorar el rendimiento deportivo sus atletas. El doping en los deportes de equipo como el baloncesto, el fútbol u otros no tiene un efecto tan determinante en el rendimiento deportivo como en el atletismo, la natación o el ciclismo, así que eso no tiene mucho sentido en mi opinión. La NBA es una competición cerrada entre equipos del mismo país, si como dices toda la NBA estaba dopada me parece una cosa muy justa y equilibrada. El problema del doping no es la mejora sobre el rendimiento, sino el desequilibrio entre los atletas que no tienen acceso a los mismos medicamentos o drogas para esa mejora. Si todos toman la misma droga no hay ninguna desigualdad sobre la que reclamar.

    Saludos

+ Responder tema

Temas similares

  1. se ve oscuro de cojones en netflix
    Por Jimyfei en el foro TV Sony (2018)
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 12/04/2020, 22:20
  2. Microsoft no me toques los cojones con la One
    Por lucentumm1 en el foro Videojuegos
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 05/09/2014, 18:05
  3. Un pastel económico de cojones.
    Por dacres en el foro Tertulia
    Respuestas: 786
    Último mensaje: 03/11/2013, 16:36
  4. que cojones pasa.
    Por ferrr en el foro Receptores TDT, satélite, cable
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 20/05/2009, 23:02
  5. xq cojones no hay live¡¡¡¡¡¡¡¡¡
    Por perropiloto en el foro Videojuegos
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 20/02/2007, 20:30

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins