Copio algunos comentarios :

6. ¿Qué quería y qué ha conseguido Cameron?
- Una unión cada vez más estrecha: Reino Unido quedará eximido de una mayor integración, un compromiso que se había convertido en totémico para los tories más euroescépticos.
- Protección de la City: a partir de ahora Londres podrá retrasar de manera unilateralmente la legislación europea si el Gobierno considera que se discrimina a los países no pertenecientes a la zona euro.
- Freno de emergencia: Cameron quería restringir por completo los subsidios a los trabajadores comunitarios hasta que no llevaran cuatro años cotizando en el país. Pero Bruselas sólo ha aceptado un freno de emergencia por un periodo de siete años. Durante este tiempo, no sólo Reino Unido sino todos los países de la UE que demuestren que los altos niveles de migración suponen un ahogo para su sistema de bienestar, podrán restringir las ayudas a los comunitarios por cuatro años. Al principio de manera total, pero luego se dará acceso a la pagas de manera paulatina.
- Prestaciones por hijo: Cameron quería prohibir las ayudas por hijos a los comunitarios cuyas familias residen en su país de origen. Quería además que la medida fuera retroactiva afectando por tanto a los que actualmente ya reciben estas pagas. Sin embargo, las ayudas están protegidas hasta 2020, cuando comenzarán a recibirse de acuerdo con el nivel de vida del país donde resida el menor.



Leer más: Brexit: ¿Qué es el Brexit?: así afecta a los españoles y otras nueve claves para entenderlo. Noticias de Mundo http://*******/JubhKb




Saludos