Yo creo que no has entendido mi post. O tal vez no me he explicado bien.
No me refiero a pagar por contenidos, eso siempre lo hago, salvo que se distribuya gratuitamente en plataformas como youtube.
Estoy suscrito desde hace años a varias compañías que ofrecen contenidos por streaming, y pago religiosamente mi suscripción mensual o anual a cada una de ellas.
Además de comprar contenidos tanto en formato fichero como, cada vez menos, en formato físico.
Lo que digo es que no echo de menos para nada el modelo industrial anterior, y si las majors y sus ejecutivos ganan (mucho) menos dinero, me da exactamente igual. Prefiero con mucho el modelo actual.
En cuanto a que los tiempos anteriores eran "excitantes, viscerales y llenos de inventiva", desde un punto de vista artístico, no tengo ninguna duda. Los he vivido desde hace más de 50 años. Pero también lo son estos tiempos actuales, y sin duda lo serán también los futuros. Así es el arte, siempre hay algo excitante, visceral y lleno de inventiva a la vuelta de la esquina.
