Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
Por eso no deberían ser elegidos por políticos ni conocerse si son de derechas o izquierdas.

El problema no es ser o no ser, el problema es que le ponen etiquetas los periodistas y los propios políticos para justificar o criticar las sentencias que no les gustan a esos mismos políticos y periodistas.
Por suerte, cuando votamos, elegimos quien debe ostentar el poder.
Se debe gestionar legislativo, ejecutivo y judicial. Por eso para el CGPJ, que gestiona el poder judicial, los jueces proponen 12 candidatos y el Congreso y el Senado, que lo hacen en el poder legislativo, proponen 8. Estos 20 deben ser aceptados por las 3/5 partes de las Cortes generales.

Convertir el CGPJ en un ente endogámico, en vez de un órgano de gestión democrático ajeno a quien ostenta el poder por las urnas, es como decir que tienen todo el derecho a ir por libre sea lo que sea lo que hemos votado.

Lo que es absurdo es que las Cortes no acepten lo que han elegido los jueces (12) y ellas mismas (8). De ahí las tardanzas en su renovación.