Que cada uno juzgue la fiabilidad de las predicciones del apocalipsis climático:
1967: "Hambruna terrible para 1975"
1969: "Todos desaparecerán en una nube de vapor azul para 1989"
1970: "Edad de hielo en el año 2000"
1970: "América sufrirá racionamiento de agua en 1974 y racionamiento de alimentos en 1980"
1974: El agujero de ozono es un "gran peligro para la vida"
1980: "La lluvia ácida mata la vida en los lagos"
1988: Las Maldivas estarán bajo el agua en 30 años
1989: La subida del nivel del mar "destruirá" a la mayoría de países en el año 2000
2000: "Los niños no sabrán qué es la nieve"
2004: Gran Bretaña tendrá clima siberiano para 2020
2008: El Ártico se quedará sin hielo para 2018
2009: El Ártico se quedará sin hielo para 2014
2013: El Ártico se quedará sin hielo para 2015
2014: Tan sólo restan 500 días antes del "caos climático"
....... y seguimos.![]()
Y en este enlace nos podemos reir un poco mas:
¡Feliz Día de la Tierra 2022! No se ha cumplido ninguna de las predicciones del apocalipsis climático en los pasados 52 años
https://www.aorillasdelpotomac.com/e...e-ha-cumplido/
1) “La civilización [humana] desaparecerá en 15 o 30 años [esto es, como máximo en el año 2000], a menos que de modo inmediato se emprendan acciones para enfrentar los problemas que amenazan a la Humanidad”. El biólogo de Harvard, George Wald, en torno a abril de 1970, como dije, así como las siguientes citas.
2) “Nos encontramos en una crisis medioambiental que amenaza la supervivencia de este país [EE.UU.] y del mundo como un entorno apropiado para la vida de los humanos”. El biólogo de la Universidad de Washington, Barry Commoner.
3) “La Humanidad debe cesar de contaminar [el Planeta] y conservar sus recursos [naturales], no sólo para prolongar su existencia sino para evitar la carrera [actual] hacia un deterioro intolerable y su posible extinción [como especie animal superior]. Editorial del diario de izquierda dura The New York Times (NYT).
4) “La población [mundial] desbordará completa e inevitablemente cualquier pequeño aumento que pueda lograrse en el suministro [global] de alimentos. Durante los próximos 10 años, la tasa [global] de defunciones aumentará hasta alcanzar por lo menos los 100 o 200 millones anuales [por inanición]”. Biólogo de la Universidad de Stanford, Paul Ehrlich., autor –entre otros muchos embustes- de la desprestigiada teoría de la bomba demográfica mundial.
5) “La mayoría de las personas que van a perecer en el mayor cataclismo de la historia de la Humanidad [durante las próximas décadas] ya han nacido … Según algunos expertos, [hacia 1975] la escasez [mundial] de alimentos habrá aumentado de tal manera que los actuales niveles de hambre en el mundo se habrán convertido en hambrunas de proporciones inimaginables. [Y en una muestra de gran cautela y realismo, añade este cantamañanas que] Según otros expertos, más optimistas, el choque frontal entre población y alimentos no tendrá lugar hasta la década de 1980”. Paul Ehrlich.
6) “Ya es demasiado tarde [en 1970] para evitar grandes hambrunas generalizadas [en el mundo]”. Denis Hayes, principal organizador del primer Día de la Tierra, 1970.
7) “De manera casi unánime, los demógrafos concuerdan en el siguiente lúgubre calendario: hacia 1975 comenzarán amplias hambrunas en la India, que hasta 1990 se irán extendiendo por Pakistán, China, Oriente Medio y África. Hacia el año 2000, o probablemente antes, Sudamérica y los países de Centroamérica se encontrarán también en condiciones de hambrunas. En torno a 2000, dentro de 30 años, la totalidad del mundo, con la excepción de Europa occidental, Norteamérica y Australia, también padecerán situaciones de hambre”. Peter Gunter, profesor de la Universidad del Norte de Tejas.
8) “En una década, los habitantes de las ciudades tendrán que portar máscaras de gas para sobrevivir a la contaminación del aire … fenómeno que hacia 1985 comportará que [en las ciudades] la intensidad de la luz que alcance la superficie se habrá reducido a la mitad”. Revista semanal estadounidense Life.
9) “A la presente tasa de aumento de la concentración de nitrógeno [en el aire], es sólo cuestión de tiempo que su filtrado de la luz en la atmósfera convierta en estéril toda la superficie [del Planeta]”. El [gran] ecologista Kenneth Watt.
10) “La contaminación del aire … sin lugar a dudas, va a provocar la muerte de cientos de miles de personas en los próximos años”. Paul Ehrlich.
11) “Si las tendencias actuales continúan, hacia el año 2000 habremos usado tanto petróleo que … ya no quedará más. Conduciremos a una gasolinera y cuando pidamos que nos llenen el depósito nos contestarán que “ya no queda nada”. El ecologista Kenneth Watt.
12) “[Según una] teoría, la capa de nubes del Planeta continuará haciéndose más densa a medida que el polvo, los humos y el vapor de agua sigan siendo expulsados a la atmósfera por las empresas industriales y las aeronaves. Debido a esa capa, el calor del sol apenas podrá llegar a la superficie terrestre, lo que producirá el enfriamiento del Planeta, el vapor de agua [existente en la atmósfera] se precipitará al suelo y congelará, y comenzará una nueva Edad del Hielo [en el mundo]”. Semanario de izquierda estadounidense Newsweek, 1970.
13) “El mundo ha estado enfriándose a lo largo de los pasados 20 años [desde 1950, aproximadamente]. De prolongarse las presentes tendencias, hacia 1990 la temperatura media [global] podría descender unos 4ºC, que llegaría a ser de unos 10ºC más frío en el año 2000. Esta última cifra supone más del doble de la que se necesita para que se desencadene una [nueva] Edad del Hielo”. Kenneth Watt.
En fin.....