Es lawfare, no hace falta esperar al veredicto.
Salvo que haya sorpresas en el juicio, algo poco probable a estas alturas, es lawfare de manual.
Lo más interesante será comprobar hasta donde están dispuestos a llegar los siete miembros del tribunal: Martínez Arrieta, Ferrer, Marchena, Berdugo, Lamela, del Moral y Polo.
Todos ellos saben perfectamente que si el veredicto es de culpabilidad, se va a revocar con toda seguridad, bien en el Constitucional, bien en Europa.
¿Se pondrán la toga por montera y votarán culpable? Asumiendo el desprestigio y el ridículo para la justicia española (esto tal vez no les preocupe mucho) así como el personal (tal vez un poquito más, al menos a algunos de ellos). O pactaran un 4-3 de culpable con tres votos particulares...
Veremos.
En cualquier caso, el tiro ya ha salido por la culata. El Fiscal no ha dimitido, el fundamento jurídico es una auténtica bazofia y, de una forma u otra, la Toga Nostra ya está retratada.



LinkBack URL
About LinkBacks
Citar
. Como dice Andalú realmente la Fiscalía tiene cierta ambigüedad en su encaje institucional aunque es un órgano de fuerte dependencia del gobierno o del poder legislativo (lo cual no tengo claro) y completamente jerarquizado. En la práctica como se ha visto tiene una dependencia directa del presidente del gobierno pero tiene una fuerte contestación en varias asociaciones de fiscales.
, paseos por el patio y mucha introspección. Otra cosa es la técnica jurídica donde lo que me parece entender que la "pistola humeante" (la prueba del delito, en este caso el origen de la filtración de la fiscalía) tiene un rol clave en la determinación de culpabilidad y condena. Como en este caso solo puede se puede armar la condena con una valoración intensiva de los indicios.
