Lo Imposible: Fundido a Negro
-
Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.
No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

-
-
Re: Lo Imposible: Fundido a Negro
Lo que decía un medio de comunicación "serio", según los baremos del gobierno, sobre el "bulo" de un posible apagón del que se hacían eco los medios "fachas" que solo propagan fake news. En fin. cada uno que saque sus propias conclusiones y considere sobre quien es mas de fiar. 
Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.
No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

-
Re: Lo Imposible: Fundido a Negro
Interesante entrevista con operador nuclear.
Alfredo García, operador nuclear: “Las centrales a pleno funcionamiento habrían hecho el apagón menos probable”
El experto y divulgador de la central de Ascó (Tarragona) da por hecho que “el Gobierno no va a tener más remedio que renegociar" el desmantelamiento de la energía atómica
https://cronicaglobal.elespanol.com/...2653008_0.html
¿Qué papel han tenido las nucleares en lo que hemos vivido?
Red Eléctrica, que depende del Gobierno, autorizó las paradas de las centrales, siendo responsable de que no hubiera suficiente potencia firme de generadores síncronos que podrían haber evitado el apagón. Su informe financiero anual, realizado por Ernst & Young, advierte del riesgo de apagones en España tras el cierre nuclear: «Mayor dificultad en la operación del sistema: reducción de potencia firme y capacidades de balance y mayor riesgo de incidentes en la operación que puedan afectar al suministro».
Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.
No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

-
Re: Lo Imposible: Fundido a Negro
Y para que veamos en manos de quien estamos, recordemos lo dicho hace unos días por Pilar Lucio en el Congreso cuando se debatía su continuidad como consejera del Consejo de Seguridad Nuclear: "Tener demasiados conocimientos también es contraproducente"
Lo dicho, que cada uno saque sus propias conclusiones y piense si esta de acuerdo con semejante aseveración.
El apagón deja en evidencia el enchufismo del Gobierno: «Tener demasiados conocimientos es contraproducente»
Una consejera del Consejo de Seguridad Nuclear, nombrada a propuesta del Gobierno de Sánchez en 2019, aseguró este mismo mes que era más importante la «experiencia institucional» que la «experiencia en el sector»
https://www.eldebate.com/espana/2025...te_292310.html
Una consejera del PSOE del Consejo de Seguridad Nuclear: "Tener demasiados conocimientos también es contraproducente"
Pilar Lucio defiende así la candidatura para renovar su cargo en el organismo de máxima sensibilidad
https://www.larazon.es/espana/consej...001d3de68.html
Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.
No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

-
Otra vez por aquí
Re: Lo Imposible: Fundido a Negro

Iniciado por
navone
Antonio Turiel tiene pinta de saber bien de lo que habla, no sé si ese será el motivo real del apagón pero es todo muy razonable y totalmente factible. Viendo el vídeo y leyendo el artículo nos podemos hacer una idea de lo ocurrido.
Supongo sabe mas que muchos.
Todos los que viven de la electricidad y digo TODOS, son los que deben dar explicaciones.
No se me ocurre mayor vulnerabilidad para un pais, que dejarlo sin suministro eléctrico. Y dejamos también sin electricidad a Portugal.
Renovables, nucleares, cicloscombinados, hidraulicas ...........me da igual ..........
Saber cual fue el motivo del apagón y poner soluciones para que no vuelva a ocurrir.
Y todo eso sin los "gorritos de papel aluminio" que se gastan muchos.
-
Re: Lo Imposible: Fundido a Negro
Más cosas que se van sabiendo.
¿Seguirá pesando más la absurda y anticientifica ideología por cerrar las nucleares aún a riesgo de repetir un apagón en todo el país o primara el bienestar de los ciudadanos?
Corredor reconoció ante Sánchez que el alto peso de renovables hace más difícil evitar un apagón
https://www.eldebate.com/economia/20...on_292966.html
Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.
No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

-
Re: Lo Imposible: Fundido a Negro
Uno de los problemas es el ahorro de costes para conseguir rentabilidad.
Los condensadores síncronos son realmente caros (15 a 20 M) pero funcionales.

Una ventaja clave de los condensadores síncronos es su habilidad de mejorar la capacidad de resistencia ante cortocircuitos en redes frágiles, de forma que la red pueda superar fácilmente cualquier fallo y evitar así una pérdida de potencia en la región. En el parque solar de Darlington Point, las unidades resultan esenciales para contribuir a fortalecer la red eléctrica en una parte de Nueva Gales del Sur donde es complicado que nuevos proyectos puedan dar respuesta a las elevadas exigencias de conexión.
https://new.abb.com/news/es/detail/7...s-de-australia
.
-
experto
Re: Lo Imposible: Fundido a Negro
Cuando el lunes a sobre las 15:00 aprox. anunciaron desde REE que el apagón se solucionaría en un intervalo entre 6 y 10 horas, pensé:
1 - Lo dice REE, que es alguien en la gestión de la red eléctica en España.
2 - Tienen identificado el problema (el QUÉ), aunque no necesariamente la causa (el PORQUÉ) o si, me da lo mismo en este momento, y por tanto tienen claro el procedimiento de restauración y el período de tiempo para aplicarlo.
Solo había que esperar y confirmar que se cumplía la afirmación de REE. De hecho, desde esta información, no volví a escuchar nada más relevante en la radio: alguién contando su historia en un tren, otro que le ha pasado esto, otra con lo otro, todo muy anecdótico. Me daba la impresión que había poco más que aportar, solo esperar a que finalizara la aplicación del procedimiento.
¿Qué pasó? Pasó que en aproximadamente de 6 a 10 horas, la mayor parte de la red eléctrica estaba en funcionamiento. Como vi que la afirmación se complió en tiempo y forma, pensé que la teoría del ciberataque era poco probable porque cuando lo sufres, en un primer momento no puedes estar seguro de que vaya a persistir, es decir, no puedes tener tan claro el procedimiento de reposición como lo tuvo REE.
Esto solo son mis reflexiones del día 28/04/25, pudieron ser acertadas o no.
-
0 de 1
Re: Lo Imposible: Fundido a Negro
-
Re: Lo Imposible: Fundido a Negro
-
Re: Lo Imposible: Fundido a Negro

Iniciado por
El_Empecinado
Interesante entrevista con operador nuclear.
Alfredo García, operador nuclear: “Las centrales a pleno funcionamiento habrían hecho el apagón menos probable”
El experto y divulgador de la central de Ascó (Tarragona) da por hecho que “el Gobierno no va a tener más remedio que renegociar" el desmantelamiento de la energía atómica
https://cronicaglobal.elespanol.com/...2653008_0.html
¿Qué papel han tenido las nucleares en lo que hemos vivido?
Red Eléctrica, que depende del Gobierno, autorizó las paradas de las centrales, siendo responsable de que no hubiera suficiente potencia firme de generadores síncronos que podrían haber evitado el apagón. Su informe financiero anual, realizado por Ernst & Young, advierte del riesgo de apagones en España tras el cierre nuclear: «Mayor dificultad en la operación del sistema: reducción de potencia firme y capacidades de balance y mayor riesgo de incidentes en la operación que puedan afectar al suministro».
Las declaraciones que han hecho sobre las nucleares son para partirse de risa, auténticos gañanes que no les importa pasar por idiotas con tal de salvar la cara pero como antes comentaba esto no es un asunto político, esto tiene una trazabilidad técnica y documental que no puede ser borrada, salvo que tengas a otro García Ortiz de gestor de la información
.
Saludos
-
Re: Lo Imposible: Fundido a Negro

Iniciado por
El_Empecinado
Y para que veamos en manos de quien estamos, recordemos lo dicho hace unos días por Pilar Lucio en el Congreso cuando se debatía su continuidad como consejera del Consejo de Seguridad Nuclear: "Tener demasiados conocimientos también es contraproducente"
Lo dicho, que cada uno saque sus propias conclusiones y piense si esta de acuerdo con semejante aseveración.
El apagón deja en evidencia el enchufismo del Gobierno: «Tener demasiados conocimientos es contraproducente»
Una consejera del Consejo de Seguridad Nuclear, nombrada a propuesta del Gobierno de Sánchez en 2019, aseguró este mismo mes que era más importante la «experiencia institucional» que la «experiencia en el sector»
https://www.eldebate.com/espana/2025...te_292310.html
Una consejera del PSOE del Consejo de Seguridad Nuclear: "Tener demasiados conocimientos también es contraproducente"
Pilar Lucio defiende así la candidatura para renovar su cargo en el organismo de máxima sensibilidad
https://www.larazon.es/espana/consej...001d3de68.html
Desde luego que no se les puede acusar de no seleccionar a los peores para todos los puestos, en eso son matrícula de honor
. De todas formas hay una broma en el sector profesional que dice que las personas más peligrosas no son las que no saben nada, los peores son los que saben un poquito, porque se creen que saben mucho y toman decisiones catastróficas
.
Saludos
-
0 de 1
Re: Lo Imposible: Fundido a Negro

Iniciado por
dacres
Sí, y otra alternativa son los bloques de (Containers !!!) normalmente de Baterías de Ion de Litio en un formato compacto que suministra Toshiba (y también creo que de ITT Nokia) específicamente para instalar en la red y controlar y estabilizar la frecuencia de red. Carísimas. Yo no conozco mucho las normativas de REE a las que estan sujetas las centrales de tipo asíncronas, pero me suena que no había nada al respecto hasta hace pocos años donde no sé exactamente si es una recomendación o una obligación pero de la que quedarían exentas las previamente instaladas, pero como dije hablo de oído. Pero es que este no es el problema, el problema es que tienes que diseñar el Mix energético de forma razonable y de acuerdo a lo que tienes, no puedes tener un desequilibrio entre centrales asíncronas (solares y eólicas para entendernos) frente a las síncronas (la generación típica de ciclos combinados, carbón o nucleares, añadiendo a los saltos hidráulicos que es la única renovable que ofrece inercia en la generación).
Mi recomendación, de entrada no te fíes de nada de lo que te cuenta el gobierno (incluyendo a la presidenta de REE), su prioridad energética principal es salvar el culo. Todo lo que dicen son payasadas, si no fuera por lo generadores nucleares de Francia no se podría haber levantado la red en apenas un día y cuando hablan de operadores privados no sé si es que se han cogido una torrija y no saben que las renovables también son privadas, sus propietarios son fondos de inversión y compañías eléctricas tradicionales.
Saludos
-
Re: Lo Imposible: Fundido a Negro

Iniciado por
navone
Antonio Turiel tiene pinta de saber bien de lo que habla, no sé si ese será el motivo real del apagón pero es todo muy razonable y totalmente factible. Viendo el vídeo y leyendo el artículo nos podemos hacer una idea de lo ocurrido.
Estuve viendo algunos videos divulgativos de este hombre y curiosamente ha aparecido en un programa de televisión esta misma mañana y ha confirmado mis temores, el tipo debe ser un fenómeno como físico e investigador pero no tiene ni idea de la gestión de redes, dice algunas cosas que claramente son de alguien que no conoce los entresijos de la gestión de las redes y las normativas. En España hay unos técnicos sobresalientes, pero realmente sobresalientes que conocen su trabajo al dedillo y te pueden dejar en pañales en menos de un minuto, la clave es saber quién decidió este mix asumiendo unos riesgos desproporcionados y a mí me extraña que un error de este tipo no es normal que lo hagan los operadores de REE.
Saludos
-
gurú
Re: Lo Imposible: Fundido a Negro
Las cosas de palacio van despacio... Supongo que el asunto de tener una explicación clara sobre el apagón, y que alternativas tenemos para evitar otro similar en el futuro a corto / medio plazo llevarán su tiempo. Aunque a mí me da la sensación de que se están arrastrando los pies.
Leyendo lo que se ha publicado en diversos medios, me ha parecido entender que la solución estriba en comprar lo que llaman "estabilizadores", o "amortiguadores", y que se me antojan como una especie de superbaterías que hacen de mediador entre la generación solar o por viento, y la Red.
Si esto es así, pues que se compren e instalen esos equipos. A la hora de pagarlos, un impuesto especial sobre los beneficios de las eléctricas vendría al pelo.
Si lo he entendido mal, y no se necesitan, o se necesitan además otras soluciones, pues que se aclaren, y nos las cuenten.
Temas similares
-
Por Bully-Kuka en el foro Informática general
Respuestas: 1
Último mensaje: 06/01/2025, 19:37
-
Por dela_email en el foro Hardware
Respuestas: 0
Último mensaje: 24/07/2013, 19:38
-
Por divadgo en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 36
Último mensaje: 22/03/2010, 09:22
-
Por santitxa en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
Respuestas: 0
Último mensaje: 22/08/2007, 12:05
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro