Tuve unas cuantas agarradas con los compañeros baneados cada vez que manifestaba mi convencimiento de que los catalanes independentistas estaban aborregados.
En El Confidencial comentan un ensayo de Alfons López Tena que lo expone claramente, denominándolo disociacion cognitiva.
Muy interesante.
https://www.elconfidencial.com/Vuelve el azote del 'procés': "Si Cataluña tuviera ejército sería igual que Turquía"
Más abajo:Sentencia uno: "Tantos años de gobierno han permitido centralizar el poder, monopolizar los medios de comunicación y levantar una red clientelar. También ha creado una nueva burguesía caracterizada por la docilidad y la predilección por los favores políticos en lugar de las habilidades comerciales". Sentencia dos: "Una mafia política trata de enriquecerse gobernando un país. Tal gobierno debe ocultar lo que está haciendo realmente. Para conseguirlo, sepulta al populacho en mentiras, y eso solo se logra socavando las instituciones, intimidando a los medios y teniendo gente a sueldo". Sentencia tres: "Su autoestima parece esencial para sobrevivir a lo que de otra manera los asaltaría como una oleada tras otra de disonancia cognitiva: declaraciones en un sentido sabiendo que la realidad es todo lo contrario. Seguramente la disonancia los volvería locos, de modo que la única solución es creerse lo que dicen".
¿Cuántas de esas sentencias corresponden a Cataluña? Respuesta: ninguna
Recomiendo leer el comentario de El Confidencial. A ver si encuentro el libro (en Amazon no está).
El populismo autoritario no es algo nuevo. La Argentina del general Perón es posiblemente su mayor exponente histórico. "Empecé a detectar su auge tras la victoria de Narendra Modi en las elecciones de India en 2014", explica López Tena. "Luego hemos visto cómo se extendía en países como Polonia, Turquía, Hungría o recientemente Gran Bretaña y Estados Unidos. Cataluña es solo una más de esas expresiones".