
Iniciado por
Albert Dirac
Un par de precisiones.
Antes de los acontecimientos del 20 de Septiembre (y todo lo que vino después, incluyendo el 1-O), creo que es insostenible cualquier otra interpretación que no sea desobediencia (o delitos de malversación,...). La posible violencia, que lleva a rebelión, sedición, etc. es *a partir del 20 de Septiembre*. Es decir, de los sucesos a que se refiere la secretaria judicial Montserrat del Toro. Ese día, y en acontecimientos posteriores, sí tuvieron lugar hechos que pueden ser constitutivos de rebelión o sedición. O no. Eso es lo que se está juzgando.
Acerca de Alemania, los jueces sí encuentran encaje con un delito similar en Alemania. El delito de alta traición. Por tanto, sí era posible considerar la extradición, al existir un delito que lo permite. El siguiente paso, es determinar si los sucesos que se describían por el juez Llarena, serían considerados como alta traición en Alemania. Ese delito viena a ser, más o menos, lo siguiente (la traducción es mía):
Se intenta socavar la existencia continuada de la República Federal Alemana o se intenta cambiar el orden constitucional de la República Federal Alemana, mediante el uso de la violencia o la amenaza de violencia.
Y los jueces del estado de Schleswig-Holstein consideraron que esos sucesos no serían juzgados en Alemania por alta traición, al no existir violencia, ni siquiera amenaza de violencia, que pusiera en peligro la existencia de la República Federal, o su orden constitucional.
¿Es posible que esos sucesos no constituyan alta traición en Alemania, pero sí rebelión en España?. Por supuesto, claro que sí. Eso es lo que se está juzgando ahora. Pero uno tiende a pensar, yo al menos tiendo a pensar, que la interpretación de los jueces alemanes es también correcta para el delito de rebelión en España. Si el Tribunal Supremo decide otra cosa, pues habrá que leerse la sentencia para aprender algo más de Derecho, que siempre viene bien, y acatarla. Y si los acusados creen que tienen margen para ir al Constitucional y a Estrasburgo, pues estarán en su derecho de hacerlo, a ver que pasa.