Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
El testimonio del señor Trapero ha hecho mucho daño a los acusados, especialmente a los señores Junqueras y Forn, pero también a la señora Forcadell, que por primera vez se ve ligada a los acontecimientos anteriores al 1-O, más allá de su actuación como presidenta del Parlament. Sus antiguos jefes deben pensar que con amigos así, no hacen falta enemigos. Pero el señor Trapero ha cumplido con su deber como testigo, cuando no estaba obligado a hacerlo dado su situación en la Audiencia Nacional, y lo ha hecho bien, defendiendo sus intereses (y los de su cuerpo), frente a las acciones de los acusados.

Quedan testimonios por escuchar, y la exposición de pruebas y documentos, más la ratificación (o no) de penas solicitadas, y el último turno de palabra. Pero ahora mismo, parece difícil que, salvo sorprendente vuelco en contrario, la mayoría de los acusados no sean condenados. ¿A qué?. Veremos. Mi apuesta es que irá en línea con las peticiones de la Abogacía del Estado.
No dejó de ser una ampliación detallada de lo que ya habían informado.


16/04/2018
Trapero puso a los Mossos a disposición del TSJC el día de la DUI

En su recurso, presentado el pasado lunes y al que ha tenido acceso Europa Press, la abogada de Trapero, Olga Tubau, resalta un correo electrónico enviado al presidente del TSJC, Jesús María Barrientos, y al entonces fiscal superior de Catalunya José María Romero de Tejada, el 27 de octubre tras proclamarse la independencia, en el que Trapero se ponía a su disposición "con el fin de dar cumplimiento a los órdenes que se pudieran derivar en relación con esos hechos".

Fueron dos escritos en los que Trapero exponía que el cuerpo de los Mossos d'Esquadra se ponía a disposición tanto del TSJC como de la Fiscalía Superior habiendo tenido conocimiento de la aprobación de la declaración de independencia por el Parlament en la tarde de ese día, y desconociendo las consecuencias jurídicas de la declaración y sobre quién podían recaer.

En su recurso, Trapero rechaza haber puesto al cuerpo policial catalán al servicio del proceso independentista ya que ni él ni la cúpula policial compartían "un eventual plan tendente a la celebración del referéndum".

Leer mas: https://www.europapress.es/catalunya...416123224.html