
Iniciado por
Vestas
seguro que si jjjj pero mas que el juez instructor, la fiscalia del estado, la abogacia del estado y la sala de apelaciones del tribunal supremo ya es mucho abusar jjjj ademas ya debe estar un poco mayor
esta es la respuesta de la sala de apelacion del supremo a esa descabellada pretension de juzgar por delito de rebelion a las defensas de los abogados,
"El tribunal indica que, aunque el término rebelión "evoca los pronunciamientos militares, ejecutados ordinariamente con armas", el actual Código Penal exige la violencia (en concreto, alzamiento público y violento), pero no el empleo de armas. "Así pues, aunque la violencia debe estar necesariamente presente, cabe una rebelión sin armas", subraya la Sala en respuesta a Jordi Cuixart, que mencionaba en su recurso los alzamientos militares de 1936 y de 1981.La Sala indica que "no es descabellado sostener en este momento procesal que existe un alzamiento cuando las autoridades legítimas de una Comunidad Autónoma, integrada como parte de España, deciden, desde el ejercicio del poder, derogar de hecho las Constitución, el Estatuto que garantiza y regula su amplísimo autogobierno, y el resto del ordenamiento jurídico que se oponga a sus designios, sustituyendo todas esas normas por otras emanadas de sus propios órganos legislativos, negando con todo ello la autoridad del Estado y constituyéndose en un poder político absolutamente autónomo, utilizando de forma torticera un poder que les fue conferido con otras y muy diferentes finalidades". La Sala explica que está claro que lo sucedido en el 1-O "no es exactamente igual en su configuración al clásico pronunciamiento militar", pero esa falta de similitud "formal" no impide la posibilidad de interpretar que pudo tratarse de un delito de rebelión.Por otro lado, añade que existen indicios suficientes de que existieron actos de violencia, en particular tras las primeras detenciones y registros (20 de septiembre) y en la jornada de votación (1 de octubre). El tribunal considera que hay indicios para vincular a los procesados a los actos de violencia sobre la base de que previeron los mismos y los aceptaron, e incluso incitaron a su comisión con sus mensajes llamando a la participación, pese a que sabían que el Estado se opondría físicamente a la votación.Según informa el tribunal, la Sala considera que los hechos encajan en el delito de rebelión o, en su caso, de sedición, si bien destaca que en ambos delitos se protegen bienes distintos. El primero protege la Constitución y el segundo, el orden público."
por unanimidad de la sala de apelacion. pero no desfallezcas, siempre se puede apelar a que la justicia esta corrompida y los jueces son titeres de vox jjjjj
de lo otro que quieres que te diga? cuantos errores necesitas que te reconozca para justificar un golpe de estado?