Todas las formas de organizar el estado tienen pros y contras. Hoy vemos más los contras del estado descentralizado porque llevamos años conviviendo con el, y porque con una de ellas hemos tenido problemas de deslealtad. Es verdad que hay más políticos y más funcionariado porque hay servicios duplicados. El estado central también tiene chiringuitos, empezando por el instituto Cervantes, el mayor de ellos, pero ni mucho menos el último. Y en el estado central también había desigualdades regionales. Ni te cuento la de veces que oí yo en el franquismo que Cataluña y Pais Vasco estaban “ privilegiadas” por el dictador. Por cierto, había más horas de Catalán de las que ahora hay de castellano en las escuelas Catalanas. Y un alejamiento de la gestión del individuo, propicio para lobbys y demás. Creo que deberíamos cambiar cada 10 años para que los vicios de una y otra vayan desapareciendo. Pero, todo ese buenísimo que han tenido los fundadores de la constitución de que privilegiando a Cataluña y Euskadi, se integrarían mejor, después de 40 años se han mostrado falsos. Y seguimos en el error, no por “negociar=ceder” frente a ellas nos va a ir mejor. Lo más probable es que sitúa yendo peor.
Si quieres conseguir algo diferente no hagas lo mismo que te llevo a conseguir el error. A ver si nos damos cuenta de una vez que debemos hacer las cosas de forma diferente.



LinkBack URL
About LinkBacks


Citar


