Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 4814

Valoraciones del Juicio en el Supremo por la Declaración Unilateral de Independencia

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    DIOS Avatar de El_Empecinado
    Registro
    04 may, 15
    Mensajes
    16,571
    Agradecido
    26301 veces


    Predeterminado Re: Valoraciones del Juicio en el Supremo por la Declaración Unilateral de Independen

    Cita Iniciado por dacres Ver mensaje
    Y el que decide cuando y como.

    El senado.
    Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.

    No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

  2. #2
    gurú Avatar de dacres
    Registro
    25 oct, 04
    Mensajes
    13,632
    Agradecido
    23778 veces


    Predeterminado Re: Valoraciones del Juicio en el Supremo por la Declaración Unilateral de Independen

    Cita Iniciado por El_Empecinado Ver mensaje
    El senado.
    Pag. 11

    a) La relativa al cese de los miembros del gobierno de la Generalitat y su sustitución por los órganos o autoridades que cree a tal efecto o designe el Gobierno de la Nación (apartado A del Acuerdo del Consejo de Ministros de 21 de octubre) se considera contraria a los arts. 2, 147 y 152CE así como a los arts. 67 y 68 EAC, excediendo de las posibilidades previstas por el art. 155 CE. Esta decisión implica en sí misma una doble vulneración de la autonomía y de su modelo democrático y parlamentario de gobierno, garantizados por la Constitución y por el EAC. La modificación o alteración de ese régimen está fuera del ámbito de disposición incluso de la ley, por lo que debe negarse que el art. 155 CE lo permita. A igual conclusión se llega a partir de los debates de elaboración de la Constitución, pues en dos ocasiones se rechazó expresamente la inclusión en el art. 155 de la previsión de disolución o sustitución general del gobierno autonómico (voto particular del grupo de Alianza Popular en el Congreso en relación con el anteproyecto de Constitución y enmienda 957, al proyecto, presentada por un miembro del grupo de Unión de Centro Democrático).Otro tanto se sostiene por los autores que han estudiado este precepto constitucional.

    Esta medida no puede considerarse adecuada ni necesaria para la finalidad de impedir una declaración de independencia, revocarla o impedir el desarrollo de un proceso constituyente. Ni el Acuerdo del Consejo de Ministros ni el del Senado contienen justificación alguna al respecto y el cese aparece más bien como una sanción a los imputados incumplimientos, lo que es inconstitucional, pues el art. 155 no es un instrumento sancionador, ni corresponde a las instituciones que lo aplican (Gobierno y Senado) la facultad de juzgar ni de sancionar las actuaciones de instituciones públicas autonómicas.
    Etc.

    Cuando y como.

    http://www.tribunalconstitucional.es...17-5884STC.pdf
    .

+ Responder tema

Temas similares

  1. Respuestas: 3
    Último mensaje: 12/01/2012, 12:09
  2. La independencia de los jueces
    Por dacres en el foro Tertulia
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 02/02/2007, 09:53
  3. SONIDO SUPREMO
    Por MIRZA en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 20/01/2005, 13:46

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins