Valoraciones del Juicio en el Supremo por la Declaración Unilateral de Independencia
-
Re: Valoraciones del Juicio en el Supremo por la Declaración Unilateral de Independen

Iniciado por
Neverlan
En que quedamos, te congratulas de que haya diferentes criterios judiciales, o es un fallo clamoroso de la armonización jurídica..... una cosa es clara, en caso de armonización jurídica ( que si no desaparece Europa llegará) igual las "leyes" comunitarias siguen sin contemplar estos delitos, ya veríamos la presión de cada país para determinar el tipo de delito plasmado en la ley, vamos que esta no tiene por que sernos afín a nuestros intereses.(en este caso en concreto)
Deberíamos ser más ciudadanos del mundo y no tan patriotas, la idea de la CE no funciona pienso, por el propio patriotismo que se quiere inculcar a los ciudadanos, después de muchos años seguimos siendo españoles, franceses, alemanes, belgas, en vez de buscar más la palabra "Europeos" con denominación de origen, en fin, más regiones y menos países.
Totalmente de acuerdo. Nunca entendí el orgullo extremo de algo que te viene dado por algo circunstancial como la patria o la genética como el color de ojos, etc. Es de lo más absurdo sentirse orgulloso en extremo de algo que te viene dado, pero como está demostrado a lo largo de la historia es una "tara" común en el ser humano enorgullecerse de banalidades y supercherías
Touché
Yo creo que os habéis confundido de foro, yo no tengo nada que ver con eso. Todos esos reproches los tenéis que dirigir a los nacionalistas vascos y catalanes, que están todo el día midiendo cráneos y comprobando cadenas de ADN, además de aburrirnos contándonos lo maravillosa y diferente que es la cultura propia frente a la cateta España.
Me congratulo de que haya diferentes tribunales pero no para que se refugien los delincuentes en los resquicios legales que ofrecen las diferentes legislaciones. ¿No piensas tu lo mismo?.
Si los tribunales europeos no piensan los mismo que lo digan, ¿cuál es el problema?. Que yo sepa España es de los países más respetuosos con la aplicación de las sentencias europeas.
De todas formas me da la sensación de que no entendéis el fondo del asunto. Los tribunales de otros países europeos no están enjuiciando los delitos por los que se les solicita la extradición, su papel es el de conceder el permiso para que se les envíe a un país amigo y socio para que se les juzgue por un delito cometido en ese país.
Está claro que no se pueden igualar los códigos penales de forma sencilla y mucho menos rápida, pero si eres un país socio se supone que tus tribunales y tus leyes son claramente ajustadas a derecho y homologables con las de todos los países para ser aceptado en este club. Si un país socio tiene un delito que no figura en el tuyo y te solicita la extradición un país amigo en el que se ha cometido el delito la buena fe es enviarlo ipso facto. Eso no significa que le estés declarando culpable o que compartas la sentencia o ni siquiera los delitos por los que se le juzga, sino que respetas sus tribunales y su ordenamiento jurídico.
Precisamente este argumento ahonda en lo que comentas de que hay que ser menos alemán o francés y más europeo. El que comete un delito en cualquier país de Europa no se puede refugiar en otro país amparándose en diferencias nacionales legislativas.
Saludos
Temas similares
-
Por catafracto en el foro Tertulia
Respuestas: 3
Último mensaje: 12/01/2012, 12:09
-
Por dacres en el foro Tertulia
Respuestas: 1
Último mensaje: 02/02/2007, 09:53
-
Por MIRZA en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 15
Último mensaje: 20/01/2005, 13:46
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro