Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
Creo que se está escapando el meollo de la cuestión.

Tú, personalmente, puedes opinar lo que te parezca oportuno sobre cualquier asunto.

Otra cosa, es el ordenamiento legal de un estado, que es algo mucho más amplio y que involucra a todos los ciudadanos y sus derechos.

Por eso, independientemente de que a ti te parezca bien, mal o regular, ningún juez del estado A va a permitir que se entregue a nadie al estado B, por algo que no es delito en A.

Esa es la razón de que haya una lista cerrada de delitos para la euroorden. Es un acuerdo de mínimos, sobre una serie de delitos en los que 28 estados se han puesto de acuerdo para que sus respectivos sistemas judiciales interaccionen con una burocracia muy liviana, en este tipo de delitos.

Todo lo que esté fuera de la lista, lo está porque existen diferentes sistemas judiciales y códigos penales. Un juez de Tomelloso no puede ordenar a la policía de Vilnius que arreste a un ciudadano europeo por el delito X, sin más, si X no existe en Lituania.

Y el asunto no funciona así solamente entre estados soberanos de la UE. En los Estados Unidos, donde cada Estado tiene también su propio sistema judicial (también existen delitos federales, perseguidos en todo el territorio), existe la figura de la extradición entre Estados, por ejemplo entre Nueva York y Nueva Jersey, donde uno de los puntos que se revisa es que el delito exista en ambos estados.

Como esto es muy sencillo de entender, imagino que, más allá de deseos y opiniones personales, el tema queda claro.
No, salvo que me quieras convencer de que algo que no funciona bien por el hecho de estar regulado deba ser compartido, no criticado o mejorado. Seguro que los paraísos fiscales disponen de un armazón legislativo perfectamente legal, qué Francia cuando era un santuario de terroristas estaba también amparado por la justicia francesa. Nadie me puede convencer de que si California se independiza los promotores del golpe se encuentren de fiesta en Michigan sin que puedan ser juzgados. Estados Unidos, país por cierto que me parece admirable en el funcionamiento interno de poderes es un estado federal. Europa no es un estado federal, es un conjunto de naciones con lo que cualquier comparación hay que cogerla con pinzas.

La euro orden ha funcionado razonablemente bien para los delitos que se recogen en la lista, pero si se admite que se pueda dar un golpe de estado, provocar la violación flagrante de una constitución democrática, desatar la violencia en las calles amparados por las instituciones y que tras un juicio que ha contado con todas las garantías no se admite por otro país europeo la extradición es que algo no funciona bien en la cooperación judicial europea. Y si alguien no toma cartas en este asunto los riesgos para el proyecto europeo son enormes, porque los partidos populistas, nacionalistas y golpistas están al acecho y tomando buena nota.

Saludos