Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
Es un asunto de armonización entre sistemas judiciales y códigos penales distintos. Nada menos que 28.

Tras un proceso de ardua negociación, se encontró un mínimo común denominador: esa lista de delitos.

Que además no se va a revisar. Sí existe la posibilidad abierta de buscar mejoras en el mecanismo de la euroorden, en cuanto a hacer más sencillo aún el proceso para esos 32 delitos. Pero no va a haber ampliación a otros delitos, en un futuro previsible.

La transparencia es total. Tanta, que no hay intervención de autoridades que no sean las judiciales de cada país. No se pueden sentar los ministros de exteriores, o de interior, o los primeros ministros a acordar absolutamente nada. Es un asunto puramente judicial (dentro del ámbito de la UE, me refiero; logicamente, en extradiciones estándar con países fuera de la UE, la situación es distinta).
Quien habla de ministros?

Un juez del alto tribunal español y su homólogo belga.