Cita Iniciado por Cañoncito Ver mensaje
Es normal que en Europa haya dudas, como no va a haberlas si ven que un país trata de extraditar a unas personas a los que llama delincuentes pero luego el Presidente de ese país pacta con ellos. Si es que lo que está haciendo el PSOE no se ha visto en ningún sitio. Y en Europa mucho menos, porque allí los hubiesen parado mucho antes ... fíjate donde están los independentistas franceses, alemanes ... no existen.

Por cierto, aunque no voy a poder poner el link ahora mismo, vamos con otro hit de Pedro Sánchez que también ha sido número uno en Cataluña. Se titula: "Cuando gobernemos modificaremos el Código Penal para recuperar el delito de referemdum ilegal".

Y después de publicidad: "usted no es decente señor Rajoy"

Tanto en Francia (Córcega), como en Alemania (Baviera) existen partidos independentistas, simplemente tienen un número de votantes relativamente pequeño.

En otros países europeos sí existen partidos independentistas con más arraigo entre los votantes, como el SNP en Escocia, o la Nueva Alianza Flamenca. Este es también el caso de España.

En Italia se llegó a proclamar la independencia de la Padania en 1996.

Hay que ver las cosas con un poco de perspectiva.

El tema del aforamiento, del que en España se hace, desde mi punto de vista, un abuso, sí me parece un derecho que debe asistir a los diputados del Parlamento español, o a los del Parlamento Europeo. Es básico para mantener la soberanía popular. Sólo el Parlamento debe estar capacitado para levantar ese aforamiento, lo que nunca será un problema cuando se trate de delitos comunes, pero sí que garantiza la inviolabilidad del diputado, ante una persecución política.

Lo que ha ocurrido en España, con las leyes españolas, es claro y cristalino. El señor Junqueras, y otros actores del proces, han cometido un delito de sedición.

Ahora bien, necesitamos que una mayoría del Parlamento Europeo interprete que ese delito de sedición, no es una persecución política al señor Junqueras. Yo creo que va a ser así. Pero es un paso que ahora, tras la sentencia del tribunal de la UE, es preciso dar. Si el Supremo trata de eludir esa petición al Parlamento Europeo para levantar la inmunidad del señor Junqueras, creo que sería un error. Pero, obviamente, el Supremo tiene un criterio jurídico afinado y unos vastos conocimientos legales, así que esperemos que tome la mejor decisión para salir del embrollo.