Mis disculpas, igual estas cuestiones como parece estan muy trilladas, me acabo de incorporar a este foro, siento lo del día de la marmota.
Volviendo a un tema actual , la reunión del Proximo día 26:
En toda negociación ambos deben ceder algo en sus pretenciones, pero aquí no hay que olvidar que hay cuestiones que van más alla de la voluntad del político de turno que nos representa, la unidad territorial de España, esta no la pueden decidir entre un puñado de representante político, si el Estado representado por su Presidente del Gobierno, hace concesiones de algun tipo a Cataluña, dentro de la legalidad vigente , si Cataluña se da por satisfecho, y decide continuar con su legítimo derecho o aspiraciones de independencia pero a través de los mecanismos recogidos en la constitución para ese fin,aceptando el juego democrático, , pues CHAPÓ, OJALÁ OCURRA, todo dentro de la Constitución, nada fuera de la Constitución y si algo no gusta, se propone, se vota entre todos y si se aprueba por mayoría se acepta y si no sale mayoría pues de descarta. ¿Quien acepta esas reglas de juego antes de empezar el partido?.
Yo en lo personal, ya os digo, que estoy a favor de votar la independencia de Cataluña , a votarla entre todos los españoles claro, , si se aprueban por mayoría primero, las modificaciones en la Constitución necesarias para que eso tenga cabida primero.Por eso digo, que en el sueño independentista es mejor subir los escalones de uno en uno, un camino largo pero posible.