Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 507

Venezuela: "ese país hermano".

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    experto Avatar de Belmonte
    Registro
    18 sep, 06
    Mensajes
    766
    Agradecido
    1381 veces


    Predeterminado Re: Venezuela: "ese país hermano".

    Hola Daviduco;

    Yo tengo otra explicación mucho más prosaica que seguramente sea errónea, como viene siendo habitual.

    Cuando Chavez llegó al poder aterrizó en PDVSA el gigante petrolero venezolana y como mínimo, triplicó la plantilla, eso si, para la misma producción. Como toda (y cuando digo toda es TODA) la política económica del Chavismo estaba basada en el petroleo cuando los precios del barril estaban como estaban había para todo.

    Cuando los precios del petroleo se han venido abajo se han dado cuenta que les sale más barato comprarlo fuera que fabricarlo.

    Con la inflación ha pasado algo parecido, ese genio llamado Maduro cuando enfrentó las primeras dificultades económicas serias descubrió una forma extraordinariamente imaginativa de solucionarla. Dándole a la maquinita de hacer bolivares. Resultados a la vista.

    Saludos
    Cañoncito ha agradecido esto.

  2. #2
    diplomado Avatar de Cañoncito
    Registro
    08 oct, 08
    Mensajes
    5,840
    Agradecido
    5781 veces


    Predeterminado Re: Venezuela: "ese país hermano".

    Belmonte, lo de las tramas vende más, dónde va a parar ...

  3. #3
    Baneado
    Registro
    14 jul, 04
    Mensajes
    5,416
    Agradecido
    4427 veces


    Predeterminado Re: Venezuela: "ese país hermano".

    Cita Iniciado por Belmonte Ver mensaje
    Hola Daviduco;

    Yo tengo otra explicación mucho más prosaica que seguramente sea errónea, como viene siendo habitual.

    Cuando Chavez llegó al poder aterrizó en PDVSA el gigante petrolero venezolana y como mínimo, triplicó la plantilla, eso si, para la misma producción. Como toda (y cuando digo toda es TODA) la política económica del Chavismo estaba basada en el petroleo cuando los precios del barril estaban como estaban había para todo.

    Cuando los precios del petroleo se han venido abajo se han dado cuenta que les sale más barato comprarlo fuera que fabricarlo.

    Con la inflación ha pasado algo parecido, ese genio llamado Maduro cuando enfrentó las primeras dificultades económicas serias descubrió una forma extraordinariamente imaginativa de solucionarla. Dándole a la maquinita de hacer bolivares. Resultados a la vista.

    Saludos
    Si, pero le estas dando todo el protagonismo a Chavez y hay que hablar de quien da soporte a esos tíos, quien los ha puesto ahí y el por que... Porque si ninguna fuerza internacional relevante te da soporte, no duras ni un telediario.

    Yo en el río revuelto veo ganadores y perdedores, perdedores el pueblo venezolano y ganadores, el conductor de guaguas que de otra manera tal vez seguiría en su antiguo oficio y otra gente en lugares lejanos que le viene muy bien que Venezuela tenga su producción petrolífera bajo mínimos o que consigue petroleo a bajo coste.

    Para mi esa es la clave, una gente en el poder que difícilmente tiene una cualificación mínima y una baja producción de petroleo, son dos indicios poderosos que no están ni mucho menos solos.

    Asi que para decir la verdad hay una guerra por quien controla el petroleo en Venezuela y eso va mucho mas allá de Maduro o el chavismo

  4. #4
    honorable Avatar de kalio
    Registro
    16 oct, 09
    Ubicación
    valencia
    Mensajes
    789
    Agradecido
    349 veces


    Predeterminado Re: Venezuela: "ese país hermano".

    simplificando mucho el tema el petróleo que produce Venezuela es en su mayoría pesado que es el menos atractivo y de peor comercialización , es mas caro de extraer , bombear y refinar = menos beneficio para productor y comercializador
    solo es rentable si se mantienen unos precios , a mucha gente le conviene el precio del petróleo por los suelos porque su petróleo es liviano y su margen de beneficio es altísimo , ganan dinero aun bajándolo casi a coste producción

    no voy a creer en conspiraciones pero es EEUU Y aliados del golfo quien tiene el petróleo con mas margen , pero repito es solo casualidad .......
    cuando se tiene mucho por poco , se quiere todo por nada

  5. #5
    gurú Avatar de dacres
    Registro
    25 oct, 04
    Mensajes
    13,764
    Agradecido
    24144 veces


    Predeterminado Re: Venezuela: "ese país hermano".

    Y lástima que sus reservas sean 298 millardos de barriles (varias veces más que EEUU y más que otros que le siguen) y la extracción les cueste 23 € por barril. El doble que en Oriente medio.

    El petróleo EEUU, UK, Brasil es más caro de extraer.
    Costes de extracción.

    Por cierto han llegado a importar petróleo más liviano para refinar y exportar a Asia (60% de su mercado).

    Para mi es una opción de futuro tener cerca tanto petróleo y meter ahí a los habituales.
    LG OLED55G45LW
    Marantz SR-8012
    Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
    Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S

  6. #6
    experto Avatar de Belmonte
    Registro
    18 sep, 06
    Mensajes
    766
    Agradecido
    1381 veces


    Predeterminado Re: Venezuela: "ese país hermano".

    Hablemos claro entonces. Yo no tengo ni idea del mercado petrolero ni de sus interioridades pero con que uno le eche un vistazo a los datos que existen por ahí y leas algunos informes un poco serios te haces una idea de la catástrofe venezolana. Que un país como Venezuela que vive exclusivamente del petróleo no disponga de crudo para mezcla te dice cual es el tipo de caos en el que se halla inmerso en estos momentos. Venezuela dispone de crudo ligero para la mezcla pero lo tiene comprometido. El verdadero problema es que no se han realizado inversiones para la obtención de mayores cantidades. Una banda de inútiles tomaron por asalto PDVSA, despidieron a la gente que conocía el negocio y metieron a los compañeritos para arrojar un poco de pan al público. Se habla de que en el desembarco de Chávez despidieron a más de ocho mil trabajadores cualificados, que fueron sustituidos por afines más una riada de nuevos trabajadores hasta cuadruplicar la plantilla. Como se puede observar un criterio muy empresarial. Todo ello sin aumentar la producción como puede ser visto en las cifras de venta acumuladas. En vez de recoger los beneficios del negocio petrolero y no mangonear la empresa se metieron a fondo hasta que lo han jodido del todo.

    Venezuela vende cerca del 40% de su producción a China, lo que no representa ni un dólar en sus cuentas de explotación ya que solo vale para compensar los créditos billonarios a los sucesivos gobiernos chavistas. Tampoco a Cuba, aunque no representa una cantidad muy significativa y por último el consumo interno que lo tiene subvencionado. Así que lo único que le queda de forma sustancial es la venta a USA, India y otros países de menor entidad.

    El tema del consumo interno es muy interesante porque a muchos que se les ponen los ojos en blanco hablando del medio ambiente y la sostenibilidad no se dan cuenta que la ausencia de concienciación por parte de los ciudadanos normales sobre el precio real se transforma en un uso desaforado de gasolina, una desincentivación del ahorro y tener unos trasportes públicos de lo más ineficientes que existen.

    Luego está muy bien hablar de lo malo que es el imperio USA, los malvados imperialistas y que le va a partir la boca a Rajoy. Lo último que he leído es que Venezuela donó 500 mil dólares a Trump.

    Oye, que no les he acusado de populistas.

  7. #7
    aprendiz
    Registro
    16 sep, 15
    Mensajes
    166
    Agradecido
    104 veces


    Predeterminado Re: Venezuela: "ese país hermano".

    Es evidente que lo que hacemos es especular,con respecto a Venezuela y su petroleo.
    Yo pienso que el gran error de Chavez cuando gano sus primeras elecciones fue no industrializar y potenciar,diversificar la economía para
    cuando vinieran vacas flacas; cosa que suele ocurrir cuando te acostumbras a vivir de la renta petrolera y cuando esta estalla pues
    pagas las consecuencias,tambien sus problemas de corrupción de gobernar durante tantos años,pero es lo que hay cuando te votan.

    De las cosas buenas que tambien las tiene fue reducir la pobreza a niveles inimaginables y aumentar la calidad de vida de millones de pobres
    que estaban en la época del caracazo en la absoluta miseria.Por supuesto que estas inyecciones venían del petroleo,sin magia.

    Y cuando no planificas,diversificas pues lo dicho pagas las consecuencias sobre todo si al vivir del petroleo este baja escandalosamente su
    precio.

    La bajada de los precios para mi tiene que ver con muchos factores pero sobre todo con la intervención de Arabia Saudi que siempre actua
    conjuntamente con EEUU por una parte inundando el mercado por arriba de la demanda y por la otra a traves del fracking estadounidense tan costoso,
    abaratando al inundar aún más el mercado.
    Evidentemente esto les perjudica a ambos,pero el objetivo es más ambicioso porque es a nivel geopolítico y geoestratégico a largo plazo.
    Porque saben que los rivales de ambos viven y dependen en buena medida del oro negro.Rusia,Iran,Venezuela.Yo me perjudico un poco si
    asi me cargo a mis rivales.Otra cosa es que lo consigan este solo es un planteamiento.

    Otro factor importante para no subir los precios que si quisieran los subirian como la espuma ,simplemente poniendose de acuerdo, y reduciendo
    la producción.
    Pero imaginaos con la crisis mundial sobre todo en el sur de Europa que empezasen a subir los precios del petroleo.
    Mejor dejamos el tema que da para mucho.

  8. #8
    experto Avatar de Belmonte
    Registro
    18 sep, 06
    Mensajes
    766
    Agradecido
    1381 veces


    Predeterminado Re: Venezuela: "ese país hermano".

    Para que no se diga que solo damos noticias negativas sobre Venezuela. Acabo de escuchar que Maduro ha anunciado una subida de salarios y pensiones del 60%. Eso es lo que yo llamo un pedazo de subida.

    Imaginaros que os lo dieran a vosotros.

    Saludos

+ Responder tema

Temas similares

  1. TV promoción "EL PAIS"
    Por ALSI en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 10/06/2008, 17:34
  2. Colección "Grandes Directores" EL PAIS
    Por fjcblanco en el foro DVD (películas, series, documentales...)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 24/02/2008, 10:54
  3. Coleccion de "Libro+CD" de Jazz en EL PAIS
    Por pernath en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 19/01/2007, 16:42
  4. "Año Mozart" en EL PAIS
    Por pernath en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 01/03/2006, 18:53
  5. "EL PAIS-en directo" Colección DVD´s musicales
    Por epi en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 19/09/2004, 21:15

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins