Nueva Panasonic 2021 JZ2000
-
experto
Re: Nueva Panasonic 2021 JZ2000

Iniciado por
franjhos
Ya hay review
Alguien traduce?
Puedes verlo traducido simultáneamente al español con un navegador web en youtube.com . Esto no funciona con apps de YouTube, tiene que ser con el navegador web (funciona en Chrome y Firefox). Activas los subtítulos, luego le das a la rueda dentada y eliges "Traducir automáticamente". Te pregunta el idioma y eliges español.

Iniciado por
hemiutut
Que esperaba más del top de Panasonic.
Saludos
PD:Lo acabo de ver activando los subtítulos en español.
En efecto, es una decepción. Tiene varios problemas:
1) El chip de Mediatek que han usado tiene un fallo de hardware que provoca posterización y ruido en el detalle en sombra. Esto no se puede solucionar con un firmware nuevo, desgraciadamente. Este problema no ocurre en la A90J al usar un chip más moderno, pero la A90J tiene el problema de la gamma levantada por culpa de la lotería de paneles (que hasta ahora no hemos visto con la JZ2000, claro que hemos visto muy pocas). Por eso, en la review de Teoh se dice que la JZ2000 tiene detalle en sombra ("near-black") más preciso que la A90J, pero la posterización, ruido y compresión arruinan el resultado.
2) No han usado el nuevo panel EVO, sino el anterior, y como han utilizado un disipador más delgado que el de la HZ2000, no puede alcanzar el brillo de ésta (estaba equivocado cuando dije que traía el mejor disipador del mercado, siento el lapsus). El resultado es que ofrece un menor brillo que la A90J con blanco a pantalla completa, que sí lleva panel EVO.
3) Parece ser que bloquea controles de nitidez, remasterización de resolución y otros en ciertos modos de imagen. Esto podría no ser un fallo, porque ayer vi el manual e indicaba limitaciones con estos controles en varios modos, pero habría que ver si hay alguno más afectado que no recoge el manual.
4) El mejorador de brillo HDR, que estaba presente en los modelos anteriores (HZ2000, GZ2000) ha desaparecido en este.
5) Posterización en luces altas como cielos claros y también en grises. No tiene gradación suave como la A90J y entonces este problema no se puede mitigar. Además, hay banding de color en muchos contenidos y sin gradación suave tampoco se puede paliar.
6) El bug del movimiento en 24p (el famoso "stutter") solo desaparece si NO se usa el interpolador IFC "(Intelligent Frame Creation"). Así que en cuanto activéis el IFC, si sois sensibles, lo veréis con contenido 24p (no todo el mundo lo nota).
7) Banding a 4K@120Hz (renderiza a 8 bits).
8) Los juegos Dolby Vision tienen algún tipo de problema por culpa del chip Mediatek utilizado.
Una lástima y es inexplicable que hayan tardado más que Sony en sacar su modelo insignia, sobre todo teniendo en cuenta los fallos graves que han cometido, fallos que no debería tener con el tiempo que han invertido en su desarrollo.
Por eso, la Sony se lleva la 1º posición en HDTVtest y la Panasonic la 2º posición. No os miento si os digo que todavía es mejor una HZ2000 o una GZ2000. Es triste oirlo, pero así es.
Saludos
PD. Tocinillo ha comentado en AVP que NO nos fiemos de las reviews que han salido hasta ahora de la JZ2000 y que la ponen por las nubes. La review buena que vale es esta, y seguramente también será muy válida la que queda por salir de AVForums.
Temas similares
-
Por Jimihendriz en el foro Reproductores/Grabadores Blu-ray y UHD
Respuestas: 0
Último mensaje: 29/10/2020, 10:04
-
Por locochoto en el foro Hardware
Respuestas: 0
Último mensaje: 05/03/2020, 19:10
-
Por javiersc en el foro Hardware
Respuestas: 6
Último mensaje: 21/01/2014, 18:37
-
Por a.abad en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 31
Último mensaje: 31/08/2011, 15:45
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro