Cita Iniciado por Djinn Ver mensaje
No es exactamente así. A ver, ECI no es (todavía) MediaMarkt...
Si esa unidad se vuelve a poner a la venta es porque Sony ha determinado que el defecto entra en sus márgenes de "tolerancia" de fallos y, por lo tanto, si Sony considera que está correcta, ECI está en su derecho de revenderla (dejando aparte el tema de los 30€, que es bien discutible). Yo esto lo considero, hasta cierto punto, legítimo, porque si es un tinte mínimo pero el cliente es muy quisquilloso y no entiende que la tecnología OLED implica asumir unos mínimos defectos debido a su dificultad de fabricación, se puede considerar hasta inevitable. Eso todos lo sabemos. El problema es el baremo que impone Sony para aceptar un reemplazo como válido, ya que es demasiado alto para tratarse de una TV de alta gama que cuesta muchísima pasta.
No sé donde se fabrican los Sony (puede que los modelos europeos en Bélgica), pero no creo que influya vivir aquí en vez de en Japón. En Japón tendrás más garantías para cambiarla, pero los problemas de fabricación serán los mismos. Y te recuerdo que el panel se fabrica en China y eso no tiene vuelta de hoja (cuando antes se hacían en Corea del Sur y venían más que aceptables).[/B]
Cliente quisquilloso dices?? Te gastas 3500 euros pero te tienes que tragar un producto deficiente porque el OLED es difícil de fabricar? De eso nada amigo. No se cómo se fabrica ni me importa en absoluto pero si se que está bien cobrado, así que sólo espero una calidad acorde al precio. Y no acepto excusas de que si lo han fabricado en China o en Mozambique. Muchas veces he argumentado ya que Apple fabrica en China hace muchísimos años. Tu pagas caro pero obtienes una calidad de montaje y materiales del más alto nivel.
Yo lo que veo con OLED es que es una tecnología imperfecta. Resultona viendo demos 4k pero con muchas deficiencias. Las cuales, hoy por hoy, parece ser que no se sabe cómo solventarlas.
Por otro lado también rebato el argumento covid que usan muchos. Mayores pérdidas empresariales, rebaja en calidad del producto. Si vemos peores plásticos y componentes en general, pero esto viene pasando desde comienzos de siglo, no es una consecuencia del covid. Lo vemos en electrónica, en electrodomésticos o en coches, pero eso no significa que el producto sea defectuoso, es plenamente funcional aunque se haya abaratado su construcción.
Personalmente, por decepción personal, he ido posponiendo la compra de un OLED porque no veo ni uno sólo que sea un producto redondo. Entre esto y las prácticas comerciales de productores y distribuidores, que rayan la ilegalidad, hacen que colme mi paciencia. Me niego a pagar un dineral por un producto incompleto, defectuoso en su fabricación, en su calibración, en su sistema operativo, etc y encima tener la obligación de jugar a la lotería sin afición.
Las marcas sólo quieren vender y los youtubers lo mismo. Sólo me fío de la experiencia personal de los consumidores y lo que veo no me gusta ni un pelo.