Cita Iniciado por Vyr Ver mensaje
como tampoco entiendo el comprar un OLED para ver Streaming, ya que el TV va al 60% de su capacidad.
Algunos queremos ver más cosas que discos físicos (que también), porque estamos abonados a plataformas de streaming (en mi caso a 4), queremos estar informados con las noticias de la TDT (aunque canse ya tanto COVID-19) y también conservamos DVD's y ripeos antiguos que no hemos podido encontrar en HD. Además, no disponemos de sitio en casa para tener 2 TV, una solo para ver Blu-rays 1080 y 4K y la otra para ver el resto, sobre todo cuando la TV actual es un pedazo de bicho en forma de plasma Pioneer Kuro de 50", que es difícil ubicar en una segunda habitación. Por eso (algunos) buscamos una TV que se defienda lo mejor posible en todas las resoluciones, pero sin renunciar a la precisión en la colorimetría y sensación de profundidad que solo puede ofrecer una OLED.
Cita Iniciado por doc venom Ver mensaje
El SO del televisor es la última de las preocupaciones. Básicamente porque tiene solución, media player decente, Apple TV, etc.
Y aunque sea bueno, más pronto que tarde se quedará sin soporte, con lo que si no eres de los que cambia de TV cada dos años tendrás que pasar por caja si o si.
Estoy de acuerdo, aunque no todos los sistemas operativos se quedan sin soporte. Por ejemplo, Sony ahora va a actualizar la interfaz de sus Android TV lanzadas desde 2016 hasta 2020, para que se parezcan más a Google TV que llevan las nuevas de este año y tengo entendido que tienes más tiempo de actualizaciones que con otras marcas (léase LG o Panasonic), que no llegan más allá del primer o segundo año.

No obstante, son más importantes otras cuestiones como la definición del escalado y la interpolación del movimiento. Pero, según Tocinillo, es preferible ver las plataformas de streaming a través de las apps de la TV en lugar de las apps de un TV box, por varios motivos. Para el que los quiera conocer, que lea ESTO.