Yo compré en 2019 una Sony OLED de 65”, me vino con unos tintes de la leche y Banding notable, la cambié por el mismo modelo y me vino peor que la primera, así que ni corto ni perezoso me llevé el reproductor a El Corte Inglés, y probé todas lad OLED de las 3 marcas que tenía a mano, LG C9, Sony AG9 y Panasonic FZ1000, si, no la GZ, sino la FZ de 2018. Pues resulta que esa Sony también tenía defectos, y la LG igual, y además se veía peor, así que al ver que la Panasonic lucia mejor en todo y tenía el panel limpio, opté por comprar la GZ1000 (modelo 2019). Cuando me llegó a cada la puse y el panel impoluto en un 95% (no hay panel perfecto) y sin tintes. Así ha sido hasta ahora, y decir también que me llevé una PS4 Pro para probar los juegos y en la Panasonic se jugaba tan bien como en la LG y la Sony, pero con la diferencia de que la Panasonic tenía mejor colorimetric que la LG, al igual que la Sony.
Y ahora vamos a lo importante, he visto todas las TV’s que han salido después y son más de lo mismo en todas las marcas, a pesar de que hablan maravillas de los procesadores nuevos, el mismo tocinillo le ha hecho una review a la A90J que es para meterla en una vitrina de oro, cuando es más de lo mismo , salvo por pequeñas chorradas, y eso si, su panel siempre perfecto, a los demás le vienen con tintes e historias, pero el suyo es perfecto, y las 2 OLED de Sony que tuve en 2019 eran un desastre, y a un compañero le ha venido esta A90J horrible de panel, y la ha devuelto por una Panasonic del 2020, porque aparte de eso de los tintes y Banding, el ya tenía la AG9 y no vió una diferencia que justifique esos 3500€.
Al margen de esto, las OLED son las mejores TV’s que hay, eso es indiscutible, pero que juegas a la lotería con Sony y sobre todo con LG, eso también es indiscutible. Encima esta A90J aún no tiene habilitado el 2.1 completo, y se estima que esté para invierno de este año, vamos, tomadura de pelo no, lo siguiente.