Las diferencias de distancias que pueden darse en casa no son de importancia para que la mayor longitud afecte de manera significativa a la resistencia y al sonido.
Regístrate para eliminar esta publicidad
Hola David66, verás, la configuración de altavoces es relativamente sencilla, y en orden sería:
- TAMAÑO DE SALA Y ALTAVOCES: *Has de decirle el tamaño de la sala y que tienes subwoofer y cinco altavoces en el menú de confiuración básica. En el de sonido poner todos los altavoces en small para que las frecuencias por debajo de 80 Hz se dirijan al SW (creo que en tu AVR no podrás elegir el punto de cruce de las frecuencias).
- DISTANCIA: Como bien dices la configuración de las distancias el punto de referencia es el lugar de escucha habitual.
- BALANCE DE SONIDO ENTRE ALTAVOCES: *Los ajustes de volúmenes se efectúan o bien a oido o con sonometro (para nota *
), desde el punto de escucha habitual. Para ello tu AVR emite un sonido ("ruido rosa") que irá pasando por cada altavoz (encendiendose una lucecita en la pantalla indicando cúal) si pulsas la tecla del mando que pone "test" (abajo a la izda) o bien durante la configuración básica del *número de altavoces.
Una vez que empieza a sonar estableces un nivel a los frontales (de 0 a +10 dB), que si estas centrado deberá ser aproximadamente el mismo. Luego estableces el nivel para el central y los surround tomando como referencia el sonido de los frontales, para igualarlos.
Al central, lógicamente por estar a una distancia similar y ser, probablemente, de la misma sensibilidad que los frontales, tendrás que dejarlo en los mismos dB que ellos, aunque luego cuando oigas las películas igual te gusta aumentarlo para mejorar los diálogos.
Los surround, al estar más cerca de tus oidos, probablemente tengas que bajarles decibelios (por eso te permite valores negativos) respecto a los frontales y central para oirlos con igual intensidad. Cuando oigas las películas si te gusta sentir más los efectos surround podrás aumentarlos.
Como ves, una cosa es ajustarlos para que suenen todos con la misma intensidad, y otra el ajuste a nuestro "gusto" a posteriori, que puede variar de película en película.
Bienvenido a la comunidad del anillo 5.1, *
Edito para añadir que en cables no te gastes mucho dinero, unos básicos para sonido, de 2,5 mm y libres de oxígeno te bastarán.
Las diferencias de distancias que pueden darse en casa no son de importancia para que la mayor longitud afecte de manera significativa a la resistencia y al sonido.