Mi respuesta va a ser más general, no centrada en esas preguntas.

La cosa es que mucha gente se queja de los precios abusivos, yo también lo hago, pero se perfectamente lo que se mueve en el mundo del cine y sólo hay que pararse a pensar en los miles de millones que se invierten para hacer una buena producción, los gastos son increiblemente desorbitados, los equipos que se alquilan para las producciones cuestan un dineral que muchos sólo podemos soñar, los actores considerados como estrellas tienen un caché que mantener y la pasta que se embolsan es lo que la gente normal cobra en 25 años, todos esos gastos se han de recuperar y en el 97.3% de los casos se recupera en las salas de proyección de todo el mundo, pero este dinero que se recupera en las salas de proyección no es solo para cubrir esos gastos de producción, una parte muy importante se la lleva la distribuidora, otra parte se la quedan las salas de cine y el resto se lo lleva la productora, con el dinero que se recupera de todo esto si por ejemplo hablamos de El señor de los anillos" o "E.T" en sus tiempos tienen de sobras para otra producción "gratuita", pero si hablamos de películas como "una rubia muy legal" ese presupuesto recuperado se queda corto, por tanto han de vender más y lo hacen con los dvd, las vhs y el merchandising. La cuestión de que las películas sean tan caras se justifica con que ese dinero se vuelve a repartir. Una parte para la distribuidora, otra para las zonas de venta, otra para los portes, otra para las editoras duplicadoras, otra para los serigrafiadores..... y finalmente para la productora.

Yo como Profesional del sector debería ser el primero en decir no a la piratería ya que a mi no me gustaría que copiaran mis producciones, pero si es verdad que programas como el Emule han dado a conocer a artistas y profesionales que nadie conocía y cual fue mi sorpresa que al colgar un documental que realicé con unos compañeros vi que mogollón de gente lo cogía y lo bajaba???, la piratería es estupenda para los que empezamos, pero una perdida de dinero para las grandes compañías.

Nunca me opondré a la piratería porque no todos tenemos la disponibilidad económica que hoy en día esas compras requiere.


Un saludo