https://www.xataka.com/televisores/p...n-contundencia
Versión para imprimir
Lo "malo" que lo que tienen que mejorar es el ABL , con el mismo ABL que el año pasado por ejemplo (que aún no se sabe) un aumento de 500 nits podría parecer mucho (y lo es,) pero se notaría más un ABL más relajado que subirle 500 nits en ventana al 10%
Así es Leoni, un pico más elevado en los brillos especulares claro que hace imágenes más llamativas, pero nonpodemos olvidar que suelen ser habas contadas en el metraje de la mayoría de las películas, mientras que un ABL menos restrictivo mejora toda la imagen y evita el corazón de ver los saltos de brillo constantes. Veremos cómo afecta la restricción del consumo en la práctica a los nuevos modelos.
Según se comenta se ha logrado obtener más brillo con el mismo consumo.
Seguramente para no caer en aspectos negativos este año podrán aparecer ciertos inconvenientes que seguramente en el 2024 queden totalmente paliados por la restricción del consumo, no obstante siempre, a mi parecer, se estará un tanto lejos de una pantalla perfecta, por descontado de cualquier marca.
De lo contrario ya no seguiría habiendo más avances y mejoras en imagen.
Al final en vez de enceder la luz (lámpara) del salon, encenderemos la TV con una imagen fija del sol o una bombilla encendida y alumbrará más que muchas lámparas reales.;D
A mi personalmente y en esta época de mi vida , me es suficiente el brillo de la A95K o S95B no necesitaría ni echaría de menos más brillo para disfrutar de una buena peli o juego :)
En cuanto a luminosidad como lámpara ya tenemos nuestras propias pantallas :D.
Un amigo me enseñó por vídeo y fotos al máximo su QN95A en 75" y no necesitaba de focos led del salón.
Luego le hice yo otras fotos sobre la iluminación que alcanza mi Nano Cell de 65 e igualmente el salón con el simple fondo del propio foro ya resultaba más que suficiente para iluminar, y puesto a un máximo de 50, ni siquiera al 100 en SDR.
Con respecto a las OLED, y de LG, sobre la de 55" repito que no necesito más de los 800 nits que creo que puede dar. Me deja cegato con iluminaciones claras, faros encendidos de coches...
Igualmente repito ¿Quién es el que se atreve a decir que las OLED ni iluminan ni brillan?
After years of bashing OLED, Samsung now set to buy panels from LG
https://www.digitaltrends.com/home-t...anels-from-lg/
Pues sí, Samsung ha perdido la guerra, la perdió hace ya algún tiempo, y va a ser cliente de los paneles OLED de LG.
que poca aceptación tiene esto este año, toda la información y gente se la lleva avpasion, es una lastima
que conste que estoy en los 2 sitios, pero poco a poco la atención de las tv y sobre todo gama alta, va pa alla.
esto se esta quedando para veteranos experimentados en proyectores, pantallas etc
Porque nadie se ha preocupado de hacer nada al respecto, aquí. Y no ayuda que además, en los hilos al respecto, se pongan enlaces que vayan hacia allí. Y luego a un servidor, no le permiten poner nada de sus redes sociales. El mundo al revés :-)
Estas nuevas QD OLED de segunda generación la verdad es que representan a nivel tecnológico un paso adelante muy interesante. Ya no se trata de que posean, que también, una gama de colores más amplia BT.2020 (90%) y un mayor volumen de color al carecer de subpixel blanco que actúa como al echar pintura blanca a un bote de color, que hace hace que los colores se laven, se trata de que la mejora más importante viene en la salida de negro, en las zonas oscuras, gracias a una uniformidad perfecta y a la ausencia total de chrominance overshoot al ser teles sin subpixel blanco. En definitiva tienes un TV que renderiza mejor las escenas oscuras, con menos ruido, artefactos, banding y una uniformidad perfecta que ayuda de manera sobresaliente a que la composición de las imágenes sea poco menos que perfecta.
También que sean televisores muy brillantes y con 100% de volumen de color (gracias a que no depende de un subpixel blanco) evita que en contenidos de hasta 1000 o hasta 2000 nits la TV haya de aplicar Tone Mapping, con lo cual en la mayoría de contenidos HDR tienes un renderizado 1:1, que WRGB por el subpixel blanco no puede hacer.
https://youtu.be/pk8Gpu96ZyQ?si=SwgAlXC36CskfAo2
Simplemente Samsung se ha sacado de la chistera la TV perfecta. Y si además mediante las sucesivas ofertas que hay por ahí son más baratas que la competencia de LGD con sus paneles WRGB, yo creo que está claro que este año Samsung no es que haya dado un puñetazo sobre la mesa, es que directamente ha partido la mesa en dos.
Una locura lo de estas QD OLED de Samsung que subsanan todas y cada una de las deficiencias de la tecnología WRGB condicionada por el subpixel blanco en cuanto a calidad de imagen se refiere.
Chapeau Samsung