8)
Opino que existen muchas películas “algo” olvidadas o desconocidas, no por la gente del cine o la crítica, que en muchas ocasiones se refieren a ellas como exponentes de una forma diferente de hacer buen cine, sino por el gran público que a veces no ha tenido oportunidad de verlas (o no se ha hecho una promoción suficiente de su exhibición tanto en salas comerciales como en televisión) por lo que han pasado sin demasiadas algarabías… hasta su ostracismo final.

para mí, muchas de ellas son las siguientes:
- Adiós muchachos (Louis Malle)
- Las vacaciones del señor Hulot (Jaques Tati)
- El bazar de las sorpresas (Ernst Lubitsch)
- Ninotchka (Ernst Lubitsch)
- Bird (Clint Eastwood)
- Broadway Danny Rose (Woody Allen)
- Plácido (Berlanga)
- Calle Mayor (Bardem)
- Carta de una desconocida (Max Ophuls)
- Cuento de Tokio (Yasujiro Ozu)
- Dersu Uzala (Kurosawa)
- El festín de Babette
- Freaks (Tod Browning)
- Dublineses (John Huston)
- Local Hero (Bill Forsyth)
- Trilogía de Apu (Satyajit ray)
- In the mood fot love (Wong Kar Wai)
- Ordet (Dreyer)
- Gertrud (Dreyer)
- Solaris (Tarkovsky)
- El pisito (Marco Ferreri)
- El Sur (Victor Erice)
- Te querré siempre (Rosellini)
- Umberto D (Vitorio de Sica)
- El verdugo (Berlanga)
- París Texas (Wim Wenders)
- El cielo sobre Berlín (Wenders)
- Zelig (Woody Allen)