8)

En una ocasión, en la universidad, un profe bastante cultureta y a quien le fascinaba el cine desde pequeño nos comentó que para saber de cine, como para saber de cualquier disciplina artística, hacía falta ver mucho cine y, sobre todo, leer mucho cine. Según él, al leer e intentar comprender los puntos de vista que han llevado a realizadores y guionistas a concentrar sus esfuerzos en una peli, empezamos a cambiar nuestra percepción y nuestra perspectiva que del cine en general o de una película en particular hemos generado durante años.
Después de hablar cerca de cuatro horas en un seminario suyo sobre 2001: una odisea del espacio, todos los que tuvimos la suerte de escucharle y participar salimos de la sala con un concepto muy diferente del film de Kubrick. Eso sí, cuando nos íbamos nos enumeró los diferentes libros que habían salido sobre esta peli. Pasados los años… no he parado de atesorar un montón de libros de cine. Y creo que ese profesor tenía toda la razón.