Lo primero, agradecer el análisis a homecinemaniaco. Siempre es interesante éste tipo de comentarios, sobre todo de una película que puede no despertar ningún interés, pero que termina siendo partícipe de una buena tarde de sofá y palomitas en casa.
Sincéramente, para mi ésta película ha pasado totalmente desapercibida. De hecho, si no es porque nos han inundado con tráilers y spots televisivos a todas horas mostrándonos las delicias de las batallas, creo que tal vez hubiera despertado mayor interés en mi, debido a su temática fundamentalmente. Y es que las películas de aventuras, mezcladas con leyendas fantásticas y magos que puedan llamarse merlín, me llaman bastante.
Pero al ver el trailer... buff. Pensé que aquello no merecía la pena. Otra película, pero con menos ambición de la habitual, del siempre espectacular productor jerry bruckheimer.
Si mezclamos a éste productor amante del efecto con Antoine Fuqua, de Training day pero con la para mi tediosísima Lágrimas del sol... et voilà. Joder, si tenemos en cuenta además que piratas del caribe me pareció realmente fantástica, una de las mejores películas de aventuras de los últimos años... tendría que ir a verla sin pensarlo.
Pero en el tráiler vi a Clive Owen haciendo del gran Arturo, vi a ése actor de nombre impronunciable (cuyo nombre se baraja para hacer de Reed Richards en la posible adaptación de los cuatro fantásticos, por cierto...) haciendo del héroe Lancelot... y los pelos se me pusieron como escarpias al ver algunas escenas de batalla, en la que parecía que no les había llegado el presupuesto para llenar los bosques de extras o de muñecos por ordenador.
El caso es que no eres el primero que cita el aparente rigor histórico de ésta adaptación de la leyenda, y éso si despierta mi interés. Creo que al final me lanzaré al ruedo del alquiler o, incluso, de la gran pantalla si todavía no la han retirado de todas las salas de mi ciudad.
Épicos saludos