Pues la verdad que leyendo los comentarios de muchos de vosotros, despues de haber visto la primera este fin de semana en casa y llevarme una decepcion bastante grande, aunque ya sabia por lo que habia leido que podia encontrarme con algo que podia o gustarme mucho o todo lo contrario, ya que es una pelicula con todo tipo de criticas............ pues se me han quitado todas las ganas de ir a ver la segunda al cine. Porque si es mucha la gente que coincide con que tiene un metraje largo, ritmo lento de la pelicula, escaso guion, Ryan Gosling, etc... creo que me enfrentaria a otro posible toston. Y en casa vale, pero en el cine como que no apetece pasarse mas de dos horas con ganas de salir de la sala.
EQUIPO ACTUAL
OLED 55" SONY XR-55A90J Bravia Master Series 4K Ultra HD
EDGE-LED 49" Sony KD-49XF8096 UHD 4K HDR X-Reality PRO
LED 22" Samsung UE22C4000 blanco HD Ready
Bluray Samsung BD-F6500 3D
Yamaha YAS101 (Barra de sonido) + YAMAHA YST-SW030
PS5 Slim 1 TB // PS1 Original // Sega Master System 2 // SNES Mini
KODI MEDIA CENTER [J3455 4Gb RAM, SSD 120 Gb, 10 TB]
POST-PLEX-MEDIA-CENTER
Yo revisé anoche la primera y como siempre que la he visto, experiencia muy satisfactoriaAhora bien, mi pareja ni fu ni fa y eso que iba detallándole todo... En fin, ese es el motivo por el que no he ido a ver la nueva al cine, no me gusta ir solo
Esperaré a que salga en formato doméstico. Tres días insistiéndole en ir al cine y nanai... Y yo le decía: si es el director de La llegada y esa película te gustó... pero no, no ha colado esta vez. Me tocará verla solo en casita
Saludos.
Equipo principal: Samsung PS64E8000 + Sony BDP-S790 + Yamaha RX-V373 + Infinity Primus HCS 5.1
Equipo secundario: Samsung UE46C6000 + Home Cinema 2.1 LG HB45E
También me di cuenta, Peugeot!!
Una cantidad de dinero y ya tenemos propaganda en la peli...
Esta tarde he visto Blade Runner, la del 82. Estaba pensando en ir al cine a ver Blade Runner 2049 y he pensado en refrescar la memoria ya que hacía algún tiempo que no la había visto. Me segue pareciendo una gran película. Veremos que tal es la actual y a ver si el misterio del origen de Deckard se aclara en la nueva entrega.
A mí el misterio que me trae loco es el de los ojazos y sonrisa de Ana de Armas.
La peli bien, muy bien, es diferente de la primera tanto en tono como en fondo, pero disfrutable. A mí si me gustó, aunque cada persona vemos las cosas desde un prisma distinto... Boyero ha echado rayos y centellas en su crítica hacia la peli, lo cual es buena señal, jejejeje
Abrazos!!!
Recordemos que la primera en su estreno tampoco fué laureada.
Se fué convirtiendo en una película de culto con el tiempo.
Mi generación se aficionó a la ciencia ficción después de dos acontecimientos que tuvieron lugar a finales de los años 60, la llegada del hombre a la luna y el estreno de "2001, una Odisea del Espacio". Durante la primera mitad de los años 70 las películas que nos marcaron fueron "La amenaza de Andrómeda" y "Solaris" y en 1977 "Encuentros en la Tercera Fase". Todas estas películas tenían una característica común: eran reflexiones ético/filosóficas sobre aspectos del futuro.
Precísamente en 1977 tuvo un acontecimiento que cambio el curso de la ciencia ficción en el cine, el estreno de "La Guerra de las Galaxias". En 1978 fue "Supermán. En 1979 "Alien. "El imperio Contraataca" en 1980. "Terminator" en 1984. Todas estas importantes películas volcaron el género hacia la espectacularidad, la diversión y el gore de terror. Había surgido el Blockbuster.
Es en ese contexto cuando se estrena "Blade Runner" 1982, más parecida por su temática y ritmo a películas de 10 años atrás. Yo ni siquiera recuerdo haberla visto en las carteleras en mi ciudad. Pasó sin pena ni gloria porque no contenía las suficientes escenas de acción y su temática obligaba a cierta reflexión. Yo, como casi todo el mundo, solo esperábamos las siguientes entregas de las sagas en que se convirtieron las anteriores películas, y solo muchos años más tarde caímos en la cuenta de que nos habíamos saltado una película maravillosa.
Actualmente el Blockbuster lo domina casi todo.
Cierto, pero es lo normal en todo caso. De todas formas cuando salías del cine de verla si que sabías que habías visto algo grande (o al menos así fue en mi caso). Como cuando salí de ver "Paris, Texas" o "Blue Velvet", por ejemplo, que salías con esa sensación de "wow lo que acabo de ver"
Un saludo
AVR: Denon X2500
Frontales: MA MR2,
Central: MA MR Centre,
Traseros: Magnat Supreme 202
Subwoofer: Magnat Supreme 302
Zona Musica: Marantz MCR611+Dali Zensor 1+Dynavoice Challenger SUB 8"
TV: Samsung 65Q9FN
Proyector: Optoma HD26
Repro Multimedia: Zidoo Z9X 8K
Servidores NAS: Synology DS216j-DS420j
Repro portatil: Fiio X3 II/Hiby R3 Pro Saber/Hiby R3 II
Auriculares: Fidue A83/Ibasso IT03/Shure SE215/ATH-MSR7b/Sony wf-1000xm5
Con mi comentario no quiero decir que esta vaya a ser igual que la primera, ya lo dije atrás.
Aún así, echar bilis como locos sobre esta peli tampoco le corresponde.
Solo quería puntualizar eso.
En mi opinión, el cine si que lo dominan los Blockbusters, pero no por recaudar más una película es
mejor. Transformers, Piratas del caribe, Baywatch y más mierdas que se prolongan hasta la saciedad.
Para mi eso no son buenas películas. Son una distracción pero no buen cine.
El buen cine te hace pensar o te cuenta una historia. Por eso hoy en día cuesta ver alguna película
buena, por eso cualquier película como esta es suficiente para sobresalir por encima de la basura.
Los Blockbusters son una serie de efectos especiales mal hechos y sin argumento. Mirando el trailer
has visto la peli y no te hace falta pensar, entender ni estar atento a nada.
Por eso, como el blockbuster lo domina todo, no hay buen cine y hay que huir a las series. Porque
no se innova muy a menudo y incluso con esta película, se hacen secuelas y remakes porque es
difícil contruir algo bueno y nuevo.
Lo que comentaba, no es por decir que sea una obra maestra.
Pero un mojón como las secuelas del verano tampoco es.
Original, no mucho... Pero por lo menos esta por encima de la media.
Aunque no sea demasiado difícil gracias al mal cine que impera hoy en día.
Pues yo acabo ahora mismo salir del cine. Sala inmersiva, pantalla curvada y con dolby atmos. El ambiente futurista decadente y la atmosfera embraguiadora que crea la banda sonora en las escenas es de lo mejor que he visto, crea esa tensión al espectador para que no vaya perdiendo el hilo, ya que es cierto que es una película bastante larga y lenta. Es una película para ver en una buena sala de cine, seguramente que desde el sofá de casa por mucho tv oled que se tenga más de uno se quedará dormido, si os gustó la atmosfera de Ghost in the Shell o por ejemplo Tron, seguramente os gustará.
-Denon avr-x4300h.
-Tv Lg pb690v plasma 60".
-Proyector Optoma HD20.
-Pantalla Optoma 92" 16:9.
-Nas Synology DS213j.
-Apple tv 4.
-Conjunto Tannoy arena 5.0
-Subwoofer Polk Audio DSW PRO 660WI.
-Altavoces altura, Polk Audio owm3.
-regleta monster ht800 home theatre power center.
-cableado altavoces Qed silver anniversary xt con bananas airloc BM.
-cableado hdmi Qed Forest.
-cable alimentación Wireworld Aurora 5