Cita Iniciado por wane
Pues yo la vi en el Festival de Gijon y me gusto mucho. La verdad esque me parece que no hay que dejarse llevar por la idea de que al final la cosa quede resuelta o no.
Decidme si os atreveis que no os mantuvo en tension la mayor parte del tiempo. Decidme que no crea un clima increible con los mas minimos recursos. Si te quedas con las sensaciones que experimentas durante la pelicula, debes reconocer que son, cuanto menos, intensas. Si lo que atiendes es solo el finla y olvidas los 100 y pico minutos anteriores, pues entonces a lo mejor te deja insatisfecho.
La idea esque no creo que una pelicula tenga necesariamente que tener un final, sino que lo que importa es la obra, no su desenlace. Es una idea.
Reconozco que no se la recomendaria a cualquiera, pero a mi me gusto mucho





SPOILERS VARIOS

La escena del final en la que salen ambos hijos hablando, que os sugiere?
Por otro lado, decidme si la escena del pollo y, sobretodo la de la navaja no os dejaron impresionados. Piensa en como se puede crear una situacion mas tensa, violenta e impactante que esa muerte, grabandolo todo desde un plano relativamente largo, sin mover la camara y sin nada, asi al desnudo... a mi me dejo impresionado,. Es mas violenta que cualquier imagen de una peli de terror o de accion americana, sin apenas hacer (aparentemente, claro) nada. Y cuando el tio se queda pasmado despues de eso, que segundos mas largos!
Ah, y me impresiono particularmente una escena en la que esta cansado el protagonista, se va a ir a la cama y esta un rato en la habitacion y tal antes de acostarse. Que tension, parece que le va a pasar algo, pero sabes que no tiene porque, pero estas tenso de todas formas... a mi me parecio la hostia!

Bueno eso, que el final puede ser lo de menos, no siempre tiene que ser lo de mas!
Un saludo

Antes de nada decir que no estoy de acuerdo contigo cuando dices "el final puede ser lo de menos". El final es sencillamente las últimas imágenes de la obra que has visto, y de ellas depende en gran parte el sabor de boca que te deje la película.

Sin embargo, comparto contigo muchas ideas de las que dices. La angustia esta creada magistralemente y las escenas de violencia más explícita (el pollo, el vómito de sangre) son muy angustiosas.
Tambien mencionas que no tiene por qué haber necesariamente un final. Bien, podría repetir lo dicho por mi en el post de arriba, es mi manera personal de entender el cine.

Por supuesto que entro en el debate de la conversación del final. A mi humilde entender, probablemente el hijo del suicidado esté engatusando a Pierrot con el fin de hacerle daño a Georges. No lo se, es una escena tan ambigua que toda interpretación es válida.

Pero yo propongo otro debate. Quién envía las cintas y los dibujos? La mujer y todos sus amigos descartados, no pueden saber todos esos detalles. Otra opción es que fuese el hijo del argelino y Pierrot, ambos a medias; tienen en común una especie de odio hacia Georges. Pero sin duda alguna, el argelino estaba al tanto de las cintas. Es muy sospechoso (y no lo quiero considerar fallo de la película) la actitud que toma, siempre dirigiendo a Georges a la cocina, donde sabía que estaba la cámara.
Aprovecho esta situación para decir que me parece muy acertada la siguiente idea: todo el mundo piensa que cuando se suicida el argelino, va a haber otra cinta; de hecho estamos esperando a que Georges se gire y busque la cámara: sin embargo, no pasa nada. Aplausos.
Pero la idea más genial de todas (y la más acertada para mi) es que las cintas las envía Haneke. He leído unas cuantas críticas en FilmAffinity muy interesantes en las que se reflexiona sobre esto. Se establece pues un paralelismo con Unamuno. En este caso, Haneke sería quien enviaría las cintas y diría "os vais a joder, os voy a acojonar porque como soy el director soy omnipresente y voy a hacer una película sobre vosotros. Seréis mis títeres." Descabellada sin duda, pero no os parece acertada? Yo no lo encuentro ni un solo pero. Si no, como se puede suponer que se filmen esas cintas desde enfrente de su casa, cuando no hay un solo saliente en las fachadas de enfrente? Realmente, envidio a la gente que tiene una mentalidad así. Otro aplauso por el tipo que vio Caché ... Y la entendió! (Léase a modo del anuncio de Coca-Cola)

Bueno, es todo lo que tenía que decir.

Un saludo a tod@s!!!!