
- CINE ESPAÑOL, ¿qué opináis?
CINE ESPAÑOL, ¿qué opináis?
-
aprendiz
Re: CINE ESPAÑOL, ¿qué opináis?

Iniciado por
siricoyi
Estoy de acuerdo con que el cine español actual por lo general no vale nada...
...pero es que el cine americano "comercial" es aun peor!
con algunas peliculas me siento insultado... Spiderman... empieza la pelicula... ¿pero estos señores se creen que soy tonto? ¿Gangs of NY? ¿este es un director de prestigio en Hollywood? ...cuatro explosiones, algunas tias buenas, mucho marketing y taquillazo seguro! regalamos nuestro dinero a unos sinvergüenzas mientras niños mueren de hambre y encima quedamos como unos idiotas manipulados >
conclusion: Paso del cine actual, me quedo en casa con mis pelis de toda la vida que ya he visto 1000 veces
Empezando por decir que a mí "Gangs de NY" me gusto mucho, como la mayoría de las de Scorsese, tienes razón en que el cine comercial es igual de cutre en cuanto a "calidad artística", por así decirlo. Yo no soy ningún sibarita, y te reconozco antes de nada que me encantaban de pequeño todas las de Schwarzennegger y las sigo disfrutando ahora. Pero hay un par de puntos importantes a favor de la industria norteamericana, que hacen que la considere mejor que la española, con diferencia:
1.- Es un negocio autosuficiente. NO VIVEN DE SUBVENCIONES ESTATALES. Y no me vale las respuestas que dan algunos de "joooo, es que competir con EE.UU. es imposibleeee". Ahí tienes a los coches asiaticos comiendole cada vez más terreno a Detroit, por mucho que Bush los proteja (que yo creo que es mucho mayor el proteccionismo de la siderurgia o la industria del automovil USA, que la de Hollywood). Si los productores españoles deben darse cuenta de que hay que hacer 10 peliculas buenas Y COMERCIALES al año para hacer negocio, y poder luego dedicarse a arte y ensayo, HAY QUE HACERLO ASI.
No digo que se pongan a hacer presupuestos de 100 millones de euros como cada superproduccion americana, pero con mejores guiones, y mas medios, a lo mejor les salia mejor en taquilla.
Y no sólo es USA, recordemos la genial El nombre de la Rosa, Enemigo a las puertas, El experimento, EL HUNDIMIENTO, Amelie, Vidocq... Cuando el cine se hace bien, con cuidado en los detalles, argumentos cuando menos interesantes, y presupuesto suficiente, los resultados suelen salir bien. Pero para hacer estas peliculas, hay que currar mucho y salir menos en la foto de la Ministra de turno con los artistas. Y ahi que reconocer que el primer paso es hacer que el negocio funcione en cuanto al $$$$. Eso en Hollywood lo saben, y aquí parece que les ofende pensar siquiera en ello.
2.- El cine cutre de hollywood, comercial: las de Jim Carrey, Vin Diessel, etc NO VA FARDANDO de que es arte lo que hay en esas peliculas. Siempre, a pesar de que lo adornan como les da la gana para que resulte interesante al espectador, acaban por reconocer en las entrevistas que se trata de un "entretenimiento". Aquí, hasta la tipica chorrada veraniega: A+, No te fallare... pretende venderse como una muestra artistica, con importante mensaje, que debe calar en el espectador QUE LES VALE A ELLOS. Y no digamos los dramones tipicos, de argumentos infumables y depresivos.
Un ejemplo, "Barrio". No es mala pelicula (a mí me gusto), pero es el prototipo de cine español que refleja siempre la misma realidad de un barrio humilde, con problemas, divorcios, paro... Y yo digo: la gente normal, los curritos de toda la vida como somos la mayoria, cuando vamos al cine: ¿No preferimos ver algo que nos aleje de nuestros problemas diarios, que nos evada un poco del dia a día? Yo creo que un chavalin que sufre el divorcio de sus padres, que no tiene pasta y decide acercarse al cine, preferira antes una de James BOnd donde verá los lujos que desearia: coches, mujeres guapas, y el argumento es sencillo a mas no poder: accion que entretiene a la vista, al final gana el bueno SIEMPRE... No es que desprecie el cine tipo "Barrio" o las peliculas de Almodovar (que algunos argumentos suyos se las traen de psicodélicos, vamos), pero me parece que esa es la necesidad de la gente normal (la mayoria) cuando va al cine, pasar un rato entretenido, olvidarse de los problemas y pasar miedo con Nicole Kidman en Los Otros o con Naomi Watts en The Ring, reirse con Adam Sandler o con Torrente, y ver un espectaculo cuidado en musica, puesta en escena, etc como en Chicago o Moulin Rouge.
Y ese tipo de cine, el de evasión, Hollywood lo hace suyo mientras que aqui lo hacen de menos. Sin mirar que ese cine "de encefalograma plano", de palomitas, es el que permite que luego se puedan arriesgar de vez en cuando a producir Million Dollar Baby, El Pianista o La lista de Schindler. ¿Alguien cree que Spielberg, sin las comerciales Tiburon, Indy Jones, Jurassic Park, ET hubiese logrado apoyo (o su propia riqueza) para poder retratar a Schindler o contar la preciosa historia de El Color Purpura?
Eso es lo que critico yo del cine español ante todo: su "snobismo".
Temas similares
-
Por quiquerod en el foro Cine
Respuestas: 2
Último mensaje: 11/03/2009, 01:47
-
Por kaxkamel en el foro Hardware
Respuestas: 4
Último mensaje: 03/06/2008, 22:21
-
Por dogville en el foro Cine
Respuestas: 18
Último mensaje: 07/02/2008, 13:14
-
Por Boopoulus en el foro Cine
Respuestas: 45
Último mensaje: 24/11/2005, 16:41
-
Por darthvader1979 en el foro Cine
Respuestas: 41
Último mensaje: 13/05/2005, 19:20
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro