Y en cuanto a las epocas del cine, hay grandes obras maestras que siempre estaran ahí, y peliculas que guardaremos siempre como buenos recuerdos.

Pero creo que dentro de 20 o 30 años, podremos seguir diciendo eso mismo de titulos muy actuales: El Señor de los Anillos (probablemente, la mejor adaptación que se hará nunca de ese magnifico "libro" -colección, más bien-), Master & Commander, Gladiator, Salvar al soldado Ryan o Blackhawk derribado (dos de las mejores peliculas belicas del cine actual, para mí), y también Indiana Jones, Star Wars o incluso los primeros Terminator. Todos son historia del cine con letras mayusculas, y creo que todos ellos seguiran ahí dentro de muchos años. No es el mismo tipo de cine que "Lo que el viento se llevo", pero es que todo evoluciona. Un Hispano-Suiza siempre será una joya del automovil, pero el Ferrari F50 es un gran coche que estará presente en la memoria de muchos dentro de un tiempo, no sólo ahora.

Y ahí incluso remakes, que sin tener la originalidad de su parte, están a la par del original o lo mejoran en algunas cosas. Por ejemplo, Italian Job es muy digna, y Ocean's Eleven a mi me parece mucho más entretenida que el original, por ejemplo. A mí eso no me supone ningún problema para que también me guste el cine de Orson Welles, Frank Capra, John Houston...

En todas las épocas hay buenas y malas peliculas, no creo que haya que cerrar tanto las puertas al cine de hoy. Lo que sí pasa es que hay que discriminar mas en el momento de decidir que pelicula ves, porque si en los 60 hacian 40 pelis al año, hoy haran 90, 100 o 150. Y a mi que me gusta la acción, no pago por ver las de Vin Diessel, pero a lo mejor si pago por ver a Pierce Brosnan haciendo el chorra con esmokin, jejeje.

Un saludo