QUE OS PARECE ESTA PELICULA?, PARA MI ES UNA GRAN PELICULA CON UNA BONITA BANDA SONORA (MUSICA CLASICA), ALLI ESCUCHE POR PRIMERA VEZ EL CARMINA BURANA....
Versión para imprimir
QUE OS PARECE ESTA PELICULA?, PARA MI ES UNA GRAN PELICULA CON UNA BONITA BANDA SONORA (MUSICA CLASICA), ALLI ESCUCHE POR PRIMERA VEZ EL CARMINA BURANA....
Era muy pequeño cuando la ví y no me gustó mucho; supongo que merece una revisión ;)
Me gusto mucho cuando la vi.
Hola: a mi me parece una gran película, con una gran "atmósfera" y muy bien narrada. Es una película muy profunda con un desenlace padre vs hijo filmado con gran intensidad.
Aquí la fotografía y la música sí que acompañan a la excelente narración. Muy recomendable.
Pues es una MARAVILLA, a mí me encanta. Lo mejor de todo, Merlin, y la utilización de los colores, y por supuesto como se ha dicho la banda sonora.
A mi me gusto y es una gran película y aunque parece que la version historica de "El Rey Arturo" puede ser más fiel a la realidad de Arturo a mi me gusta más la vision épica de BOORMAN
Es que se copiaron del enfretamiento Anakin vs Luke de Star Wars :P :P ;DCita:
Iniciado por AZNAR
Bromas aparte, es una pelicula muy recomendable, la he visto varias veces y cada vez redescubro algun detalle que o bien nunca me habia fijado o bien no recordaba.
Saludos. ;)
Absoluta Obra Maestra. Con esta tres palabras califico esta maravillosa película. La fotografia es impresionante, pongo como ejemplo esos almendros en flor cuando pasar los caballeros, impresionante. En fin no encuentro calificativos para esta película. Lastima que hoy en dia las nuevas revisiones de la leyenda del rey Arturo se queden a años luz de esta maravilla (la ultima intentona "El rey Arturo" es un bodrio comercial que ni me atrevo a comparar con EXCALIBUR, porque no tienen ni punto de comparacion).
Totalmente de acuerdo cno Eastwood. Obra Mestra. A mi es una de esas pelis que primero me viene a la mente al citar mis pelis favoritas.
Es inglesa, verdad? Se nota. Los personajes de esta pelicula dejan a años luz a cualquier otro Merlín, Arturo, Morgana, Lanzarote...Para mi, la mejor adaptación de la Leyenda al cine...dentro de la ortodoxia del grial como una copa...
Ambientación excelente y misterio....banda sonora perfecta, sobria y mítica. Recuerdo los cantos de sirena...y la fórmula de la creación: Annás, nashrá, Urbás besath Thogier ciembéee
(en este punto siempre la pongo en inglés) NO SEMOS FRIKIIIS QUE SABEMOS LO QUE QUEREMOS...
Las mejores armaduras de la historia del cine.
La escena del duelo entre Arturo y Lanzarote, donde Arturo rompe Excalibur es de lo mejor... Pero es que toda la peli es magistral...No se cortan un pelo en cortar brazos o dar mamporros con realismo. Las escenas de lucha son muy efectivas, sin tanto movimiento de cámara ni ralentizaciones innecesarias. Si la repitieran hoy en día, la destrozarían metiendo 30.000 extras y grandes batallas... Pero nunca pierden el equilibrio entre ambiente y narración. Es profunda como ella sóla...Narrada a través de distintos personajes repartiendo el protagonismo y el tiempo entre ellos con precisión matemática. Una película de actores, sin egos absurdos como reclamo comercial... Una verdadera joya. Creo que es de las tres mejores de caballeria de la historia. La mejor sin ordenadores. (y con ellos)
Ojo a la transformación de Luthier Pendragón en el otro señor antes de engendrar a Arturo... Un salto cuántico en los efectos especiales. Realmente efectiva.
Valió la pena el dvd, más que nunca.
Una de mis tres pelis favoritas del género...las otras no sé cuáles son.
A mí también me parece probablemente la mejor adaptación del mito del rey Arturo desde el punto de vista "fantástico". Aunque históricamente tenga bastantes agujerillos la verdad es que la película esta planteada desde otra perspectiva y que vista así funciona estupendamente desde cualquier plano que se analice y que ya habeis comentado anteriormente (música, fotografía, etc.).
Yo quiero aportar a este post algunas curiosidades: recuerdo que en varias ocasiones podemos ver en los reflejos de las armaduras las cámaras y los micros de grabación; que recuerde ahora en la escena de la boda pero estoy seguro de que se repite unas cuantas veces más a lo largo de la película.
Otra curiosidad es el cartel de la película que os enseño a continuación, no sé muy bien a que edición pertenece pero me lo topé buscando carátulas y cuando lo vi pense en que pertenecía a alguna película similar porque esta película ha sido rodada en Irlanda y la fotito se las trae...
Para terminar creo recordar que John Boorman estaba preparando una adaptación de "El señor de los anillos" pero que como no pudo hacerse con los derechos y ya disponía de bastante trabajo realizado se acabó embarcando en esta producción...
Saluditos veraniegos...
Piensa, piensa... ??? "El reino de los cielos" ;D no, me parece que esta no va a ser...Cita:
Una de mis tres pelis favoritas del género...las otras no sé cuáles son.
:)Me parece muy interesante lo dicho por home. Podríamos abrir un post sobre "fallos" en las pelis.
Pues es va a ser que no es El Reino...ni TRoya,...Me falta por ver la de Alejandro Magno...
La próxima vez que la vea me fijaré en los reflejos de las armaduras...interesantes curiosidades.
No repitais la fórmula de la Creación más de tres veces...que esto no es Claptu , veracta nictu...es algo serio.
Saludos.
¡COÑO BEN! (¿Te puedo llamar así verdad?), tu por aquí, veo que ademas de gustarte la mejor banda de rock de mundo tambien te gusta el cine, y ademas, veo que tienes tambien buen gusto en el cine como en la musica. Yo tambien comparto tu opinion sobre este peliculón. Como curiosidad por si no lo sabiais decir que las armaduras era autenticas, es por ello que durante los duelos se mueven con tanta lentitud y torpeza.¡EL TIO QUISO QUE LOS ACTORES USASEN ARMADURAS Y ESPADAS AUTENTICAS PARA DAR MAS REALISMO A LA PELICULA!Cita:
Iniciado por javierbenlli
Pues mira, no lo sabia, pero me lo creo....esos movimientos como dices lentos y torpes no podrian fingirse asi con menos peso....Cita:
Iniciado por eastwood
Saludos. ;)
Te hasa parado a pensar que a lo mejor el director no quería fingir esos movimientos, porque, ¿Y si realmente era así como se movian para luchar en esa epoca?, no seria de extrañar, los hombre antes como ahora no eran superhombre, eso me hace pensar que la intencionalidad del director no solo era estetica en lo visual, sino tambien en tratar de mostrar movimientos reales.Cita:
Iniciado por Garlix