HARRY POTTER Y EL CÁLIZ DE FUEGO
-
asiduo
Re: HARRY POTTER Y EL CÁLIZ DE FUEGO
!!!Hola de nuevo a todos, que alegría ver que esto se anima otra vez!!! !!!!Ya queda menos para las 1000!!! 
Bueno, debo felicitar de nuevo a Ethan por el dibujo que me mandó de la escena del 5º libro en el departamento de misterios. Está muy muy bien dibujado, tal como yo lo imaginaba. !!!Parece que estás dentro de mi cabeza jajaja!!! 
Cunado tengas más dibujos, no dudes en enviármelos.
Ah, si, por favor si alguien sabe dónde se puede bajar la canción esa que dijo Ethan de la tercera película que me lo diga, por favor. La canción de Double Trouble.
Bueno, mi historia sobre Harry Potter es que mi tío me regaló por mi cumpleaños el primer libro, y creo que lo guardé al menos 6 meses sin leerlo, pues siempre que lo empezaba me cansaba y lo dejaba. Pero un día me dije: hombre, vamos a leerolo en serio, démosle una oportunidad. Entonces me enganchó completamente, me lo leí en un día, y al día siguiente ya fui a comprarme el dos, que lo terminé ese mismo día, al otro me compré el tres, que lo acabé en dos jornadas de dura lectura
Despúes adquirí el cuerto, con el cual tardé un poco más, 4 o 5 días.
En estos momentos todavía no se había publicado el 5º libro, pues cuando esto ocurrió me hize con él de inmediato y lo fulminé en una semana. 
Y entre tanto, fueron estranando las películas, a la 1º la doy un 9, a la 2º un 9, y a la 3º un 9.5 !!!Es buenísima, me encantó!!!
Aquí os traigo, como siempre, alguna noticia que otra.
El canal de televisión "E! Entertainment Televisión" en su programa "Behind the Scene", mostrara todo lo ocurrido del detrás de cámara de la filmación de la película de “Harry Potter y el Prisionero de Azkaban”. El programa se transmitirá este domingo 15 de agosto a las 18:00 horas (Arg. Mex. Ven).
------------------------------------------------------------
Lo malo es, como siempre, que estoy casi seguro de que en España no lo podamos ver. Por favor, si alguien vive en Argentina, México o Venezuela y tiene este canal, que lo grabe si tiene oportunidad.
No obstante, investigaré si lo podemos disfrutar aquí, en España.
Os pongo todas las imágenes que hay por el momento del rodaje de Harry Potter y el Cáliz de Fuego (espero que podáis verlas, si no lo conseguís; decírmelo)
http://www.mugglenet.com/viewer/?ima...et/gofset1.jpg
http://www.mugglenet.com/viewer/?ima...et/gofset2.jpg
http://www.mugglenet.com/viewer/?ima...et/gofset3.jpg
http://www.mugglenet.com/viewer/?ima...et/gofset4.jpg
http://www.mugglenet.com/viewer/?ima...et/gofset5.jpg
http://www.mugglenet.com/viewer/?ima...et/gofset6.jpg
http://www.mugglenet.com/viewer/?ima...fset/kaye1.jpg
http://www.mugglenet.com/viewer/?ima...fset/kaye2.jpg
http://www.mugglenet.com/viewer/?ima...fset/kaye3.jpg
http://www.mugglenet.com/viewer/?ima...fset/kaye4.jpg
http://www.mugglenet.com/viewer/?ima...fset/kaye5.jpg
http://www.mugglenet.com/viewer/?ima...fset/kaye6.jpg
http://www.mugglenet.com/viewer/?ima...fset/kaye7.jpg
http://www.mugglenet.com/viewer/?ima...set/bonny1.jpg
http://www.mugglenet.com/viewer/?ima...set/bonny2.jpg
http://www.mugglenet.com/viewer/?ima...set/bonny3.jpg
http://www.mugglenet.com/viewer/?ima...set/bonny4.jpg
http://www.mugglenet.com/viewer/?ima...set/bonny5.jpg
http://www.mugglenet.com/viewer/?ima...set/bonny6.jpg
http://www.mugglenet.com/viewer/?ima...set/bonny7.jpg
http://www.mugglenet.com/viewer/?ima...set/bonny8.jpg
http://www.mugglenet.com/viewer/?ima...set/bonny9.jpg
http://www.mugglenet.com/viewer/?ima...et/bonny10.jpg
http://www.mugglenet.com/viewer/?ima...et/bonny11.jpg
http://www.mugglenet.com/viewer/?ima...et/bonny12.jpg
http://www.mugglenet.com/viewer/?ima...et/bonny13.jpg
http://www.mugglenet.com/viewer/?ima...et/bonny14.jpg
http://www.mugglenet.com/viewer/?ima...et/bonny15.jpg
------------------------------------------------------------
Por último, (ya se que me enrollo muchísimo, lo siento) :-[
Una opinión de una abogada sobre el fenómeno Potter.
Honeydukes, Hogsmeade, Moony, Wormtail, Padfoot y Prongs … son vocablos que solo se pueden encontrar en los libros del niño mago más famoso del universo: Harry Potter. Un analisis sobre sus libros.
Lilian Yon B. (lilianyonb@yahoo.com )
Muchas veces se ha dicho que J.K. Rowling es la responsable de que todos los niños del mundo hayan regresado a la lectura, fenómeno difícil en esta época si consideramos que la competencia está dura entre la televisión, los videojuegos, el internet, etc. Parte del éxito de dichos libros, a pesar de la controversia que los rodea, es que son imaginariamente divertidos y moralmente serios. Lo mejor de todo es que tanto niños como adultos gustan de ellos. Para empezar a leer un libro de Harry, hay que dedicarle el tiempo necesario, ya que una vez se abre es muy difícil cerrarlo hasta que se llega al final, ¡lo cual me ha costado muchas noches de desvelo!
Desde que cayó el primer volumen en mis manos, instantáneamente me convertí en una asidua seguidora de Harry, y como muchos otros estoy ansiosa de que salga a la venta el sexto libro de la serie para poder sumergirme en sus páginas y “teletransportarme” a ese mundo tan maravilloso, en donde encontramos aventura, emoción y misterio.
Siempre me he preguntado cuál es mi fascinación por Harry, hasta que un día, sin querer, me percaté de que en el mundo de los magos se dan tres rasgos distintivos de la filosofía clásica liberal.
El primer rasgo es su banca y el sistema monetario, ya que los magos no usan dinero corriente, sino su propia moneda que se basa en los metales preciosos: los galleons de oro, los sickles de plata y los knuts de cobre, los cuales usan para todas sus transacciones comerciales. Los magos guardan su dinero en el banco privado llamado Gringotts.
El segundo rasgo es la manera en la que se maneja el comercio, siendo el lugar favorito para comprar Diagon Alley o Knockturn Alley (el área de los magos para hacer compras en Londres) y Hogsmeade (la única aldea de magos en Inglaterra).
Y el último y más importante rasgo es el papel del gobierno. Existe el Ministerio de Magia. Lo que más llama la atención es que dicho ministerio no hace casi nada; su principal función es la de prevenir que la gente normal (llamada muggles) se dé cuenta de que existen los magos, lo que les permite a ellos vivir en cierta paz. No hay leyes discriminatorias ni cuotas para la gente, solo hechizos de memoria para los muggles. El ministerio, entre sus atribuciones, tiene la de manejar a Hogwarts (el famoso colegio de magos), organiza los juegos internacionales, investiga y elimina a las criaturas mágicas peligrosas, controla Azkaban, etc. Tareas que, por cierto, no hace muy bien. Es interesante encontrar que en dicho ministerio se dan casos de oficiales que quebrantan las reglas para favorecer sus intereses personales, como en cualquier otro gobierno.
En cuanto a lord Voldemort, puedo decir que es un asesino sin piedad, que tortura y mata a sus víctimas. Es su ambición de poder la que lo alienta en su lucha constante por conquistar al mundo mágico. Es un villano, un loco con poder, un endemoniado líder cuya meta es reducir el mundo de los magos a la esclavitud (hum … como que suena familiar ¿no?). La única persona a la que le teme es a Albus Dumbledore, director de Hogwarts, quien representa todo lo noble y bueno.
En resumidas cuentas, no hay un departamento de seguridad social, no hay salarios mínimos ni tampoco comisiones especiales para hechizos mágicos.
Los aportes más importantes de estos libros, para los niños que están creciendo con Harry, son: reconocer la capacidad que tiene todo individuo de tomar decisiones por sí mismo; el sistema moral impuesto con raíces en la filosofía estoica; que todas las acciones y decisiones son propias; que hay circunstancias fuera del control de uno, en las cuales se debe distinguir el bien del mal; lo importante de la constancia; y que el heroísmo se encuentra no en las habilidades mágicas, sino en las habilidades morales de cada persona.
Como resultado de todo, tenemos que Harry es un magnífico ejemplo a seguir, ya que si bien es imperfecto, como todo niño normal de esa edad, él se encuentra con problemas morales que tiene que resolver, controlando sus emociones, considerando sus opciones, discutiendo los temas con amigos y mentores, tomando decisiones entre lo bueno y lo malo, lo justo y lo injusto. Y sobre todo tomando en cuenta el libre albedrío, lo que quiere decir que cada persona es libre de hacer su vida, tomar las decisiones que considere correctas y responsabilizarse por ellas, siempre y cuando respete la libertad y derechos de las demás personas.
Es más, ¿no les parece que la visión de un gobierno que juega un papel pequeño en la vida de las personas es realmente mágico y maravilloso?
La autora es abogada, miembro de la Fundación Libertad (www.fundacionlibertad.org.pa)
------------------------------------------------------------
Bueno, sin más que decir, me despido, saludos a todos y hasta pronto. 
Temas similares
-
Por psychox en el foro Software
Respuestas: 0
Último mensaje: 20/12/2007, 14:42
-
Por Fox Ender en el foro Blu-ray y Blu-ray 3D
Respuestas: 0
Último mensaje: 18/07/2007, 22:20
-
Por admin en el foro DVD (películas, series, documentales...)
Respuestas: 1
Último mensaje: 17/01/2006, 19:43
-
Respuestas: 349
Último mensaje: 30/09/2005, 03:17
-
Por angelic_evans en el foro Cine
Respuestas: 1
Último mensaje: 21/07/2004, 08:30
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro