Creo que ni el mismo sabía lo que significaba...
Creo que ni el mismo sabía lo que significaba...
Yo era seguidor de su gran enemigo desde 1983, mj, pero con el paso de los años le perdí la tirria q le tenía por no querer cantar a duo Bad con michael jackson.Bueno también whitney houston no pudo cantar el dueto i just can't stop loving you de bad.Pero con el diamond and pearls del 1992 que es su disco más comercial y más abierto a público pop... pues me hizo seguirlo un poco y con la venida de internet y el poder investigar su discografía.... pues he descubierto que tenía canciones muy muy muy buenas como when doves cry,sign of the times,alphabet street... pero mi preferida es money don't matter tonight y cream del diamond and pearls.Album no valorado lo suficiente por q era más comercial de lo normal y los típicos gafapastas del momento le dieron caña.
Me ha encogido el estómago su falta por que se van los símbolos de las mejores décadas de la música 60,70 y 80.Glenn frey,robin gibb de los bee gees,michael jackson,donna summer,david bowie,lou reed.... algunos un poco de postureo pero con más talento en una uña q los niñat@s de hoy en día en la música q no les llegan ni a la punta del talón!
Al final tengo 4 discos de él,q son diamonds and pearls,sign of the times,purple rain y 1999 q son sus mejores discos en mi opinión.
RIP Prince ! se te echará de menos pero tu música permanecerá.
D.e.p.
En un mundo musical como el pop en el que los superlativos se acumulan con tanta facilidad no hay personaje tan apabullante en términos de talento musical y artístico como Prince. Le cabía toda el Pop, el Rock, el Funk, el Soul y el Riz-man-blus en la cabeza. Multi instrumentista, súper compositor, fantástico productor, arreglista y gran músico además de disponer de un concepto artístico innato. Había que verlo en directo para darte cuenta de lo que era, una personalidad musical apabullante.
Todo lo que sacó en los 80 es imprescindible, obra maestra tras obra maestra cubriendo un abanico de estilos personalizados a-la-Prince. Funk, P-Funk, Psicodelia, Rock negro, balada soul tórrida, rap… Es cierto que se disipó en peleas discográficas y su metamorfosis de follador impenitente a testigo de Jehová le aplanó un tanto la inventiva no dejó de ser un personaje casi sobrenatural en el terreno musical. Una auténtica tragedia porque creo que le quedaba mucho que ofrecer. Gracias a Dios que los archivos musicales de Prince son gigantescos y pueden estar lanzando grabaciones hasta el año 3000.
Tanto que recordar, tantos temas memorables que es difícil destacar algo. Por decir alguna de su monumental catálogo, el Sign of the Times, es suerte de” Walk on the Wild Side” de la era del sida. Además con la participación de la preciosa Sheila E, hija del fantástico Pete Escovedo con la que tenía fantasías en las que nuestros cuerpos percutían en la noche...
Saludos
Ando todavía tocado por su muerte.Hacía años que las canciones buenas salían con cuentagotas pero seguía siendo un genio.En directo era bestial y muchas de sus canciones suenan todavía muy actual,no las de los 80 que suelen ser más ochenteras,pero desde los 90 era música aún más arreglada y atemporal.
Lo echo de menos ya y lo voy a echar de menos más por que ya casi no me queda nadie de mis artistas favoritos,me queda su música que no es poco pero no el artista.
Ando hace días dándole vueltas y recordando momentos de cuando me empezó a gustar,de cuando vi purple rain,o lo vi en directo,o ediciones de discos importantes.
Uffff que grande era o es.
Y no es idolatrar por que si,por que yo nunca he sido mitómano pero es que la palabra que para mi lo define es.....FASTUOSO ,en la producción,en el número de discos,de explorar nuevos sonidos,los directos,vestuario,imagen.Y el colofón es purple rain,su canción más barroca,pero lo que me queda es que los 80 tienen sonido Prince,y un poco de madonna y de michael jackson,pero sus canciones ochenteras rezuman sonido 80 y me gusta,por que tienen personalidad y según oyes unos segundos sabes que es Prince.
Puede que su mejor album en conjunto sea Purple rain o diamonds and pearls por los hits pero purple rain es algo especial y me quedo con when doves cry,para mi lo mejor junto con purple rain,pero al menos hay 40 canciones o más que me gustan mucho.
Se te echa de menos Prince,apenas 6 días y sigo con un nudo en el estómago.Es alguien que aunque no sacase nada nuevo lo quería vivo en este mundo para seguir siendo cohetaneo de él.
No es sólo que se vaya un genio,es que lo que deja no es halagueño en el sentido musical,nada halagueño la verdad.
Ya solo quedan Cher y Madonna de aquella época!![]()
Te cito a ti y de paso vale para Belmonte con el que comparto al 100% su post. Para mucha gente Prince empieza con "Purple Rain" en 1984 ... pero deberían conocer sus 4 primeros discos, en especial los 2º, 3º y 4º ... esos de portadas realmente indescriptibles. Pero ahí está el verdadero sonido Prince, funk, disco ... potente, de sonido seco e hipnótico, temazos como "Controversy", "I wanna be your lover", "Sexy dancer", "I feel for you" (que luego sería en el 84 un tremendo éxito en versión de Chaka Khan), "Uptawn", "Dirty mind", "Sexuality", "Let's work" ... canciones sudorosas que mi novia por entonces decía (no es coña) según el momento son las ideales para follar junto con otras de Marvin Gaye.
En el 1982 saca un muy buen álbum más girado al pop-rock "1999" que se abre con el tema que da nombre al disco y sigue con la que para muchos es la mejor canción de Prince "Little Red Corvette". En el 84 sale "Purple Rain" que es la continuación lógica de "1999" y por primera vez como Prince and the Revolution ... mi tema favorito de "Purple Rain" es "I would die 4 U". Y en el 85 sale, cerrando esta "trilogía" un disco que me encanta, su portada doble más bonita, "Around the world in a day" que para mi gusto lleva su mejor canción o la que más me gusta a mi "Pop life". Luego viene "Parade" que es el último que edita como Prince and the Revolution (que es también para una peli) y que creo que ahí baja el nivel a pesar de su gran éxito "Kiss" que personalmente no me gusta mucho. Y ya en el 87 llega a su cima con el doble "Sign of the times" uno de los mejores discos de todo tipo de los 80.
A partir de ahí se mantiene, con discos en su conjunto menos brillantes pero con de vez en cuando algún temazo, especialmente me gusta "The future" de la BSO de "Batman" ... pero su carrera y producción se van difuminando en una confusión tremenda y una producción sin mucho sentido, una muy mala gestión de su carrera.
Pero Prince es Prince y para quienes tocó ser jóvenes en su reinado todos sabemos lo que significa y significó.
Saludos.