Intentando comentar algunas cosillas.

El personaje de Baldwin sale muy poco. Quizás el problema es que lo interpreta un actor conocido. Si hubiese sido un actor desconocido no se le estaría dando tanta importancia.

El original Infernal Affairs, en mi opinión siempre, está muy sobrevalorada. Las 3 últimas grandes escenas, para entendernos, la de la azotea, la del borrado de identidad y de la caza del jefe de la mafia, están mejor expuestas y acabadas en la de Scorsese.

Suele ocurrir que se valoran mejor algunas cosas si no son del cine americano, y me explico. En la original, los personajes de Damon y DiCaprio se conocen, casi al comienzo, es uno de esos encuentros en que ninguno sabe quién es el otro. Si en el original eso no hubiese salido y fuese uno de los añadidos de la versió americana, más de uno hubiese cargado tintas con términos como "americanadas", "a qué venía eso".

El personaje de la psiquiatra toma un papel importante a lo largo de la cinta y es muy interesante su actitud al final de la misma. En cambio en la original sí que es una comparsa.

Por lo general no me gusta que haya demasiadas historias, porque es cierto que suele perderse por medio la trama principal. Pero uno de los grandes logros de la de Scorsese es que mantiene el interés en cada parcela y consigue con un buen montaje que la peli avance sin problemas. Sí, y a pesar de que en principio parecen demasiadas historias.

SPOILER.
El giro (uno de los varios de este final alargado) de Wahlberg ¿? apareciendo en el piso es de los mejores que he visto en mucho tiempo.
FIN DEL SPOILER.

Y del personaje de Martin Sheen ¿qué? Quizás el único exponente entre los policías y quienes no lo son, de la honradez. Y cómo acaba entre el fuego de unos y la indiferencia de otros. Su interpretación es genial.