Lucas es inocente (a ojos  de la justicia) desde mitad de la película, cuando el juez desestima el  caso porque los todos los niños aseguran que los abusos se cometieron en  un sótano con un sofá rojo en la casa de Lucas, y luego resulta que en  la casa no hay ni sótano. Pero lo que la justicia olvida, la sociedad no  lo hace, bien sea porque honestamente siguen creyendo que Lucas cometió  esos abusos, o porque reconocer que no los cometió los obligaría a  enfrentarse con el injusto comportamiento que tuvieron hacia su vecino y  a pasar de verdugos a culpables.
Que en el epílogo todos sus  vecinos parezcan haberlo perdonado, y él a ellos, es un proceso que no  nos explican cómo se produce, cuando en mi opinión sería quizás lo más  interesante de la película. Supongo que se podría recurrir al lugar  común de que el padre de Klara (principal afectado) comienza a dejarse  ver en compañía de Lucas, mostrando al resto que él lo ha perdonado (ya  que su hija le cuenta la verdad, y esta vez él decide creerla), y luego  los demás van detrás.