Cita Iniciado por Oberheim Ver mensaje
Los que decidían en los grandes estudios antiguamente eran gente proveniente del cine, ahora son ejecutivos que priorizan ante todo el lado económico, y eso se refleja en que tenemos un porcentaje más elevado de películas malas o que ni fu ni fa, que antes.
No lo veo como que la industria vaya por su lado y el público por el suyo si no todo lo contrario. la masa arrastra a la industria y la industria se deja arrastrar porque lo más importante es el beneficio económico.
Yo creo que el beneficio económico siempre ha sido prioritario en la industria cinematográfica (como en todas, por otro lado ), solo que han cambiado los tiempos, ten en cuenta que el cine fue una auténtica revolución social (que a se vez perjudicó al teatro) de seguimiento masivo donde las estrellas eran auténticos semi dioses. La diferencia puede estar en que ha transcurrido un siglo y el cine se ha metido en nuestra casa, las estrellas del cine tienen mucha más competencia. En cierto sentido, puedes establecer un paralelismo con lo que ha pasado con la música popular en el que Internet ha barrido a la industria discográfica tal y como la conocíamos, si lo comparamos creo que ha salido mejor parada la industria cinematográfica.

Es un tema para dedicarle muchas páginas.

Saludos