-
La noche es nuestra
http://www.index-dvd.com/covers/300/...acine-300a.jpg
La noche es nuestra
Lanzamiento en cines: Viernes 28 de marzo de 2008
Nueva York, 1988. Un nuevo tipo de droga ha invadido la enorme ciudad, seguida por la más feroz y aterradora oleada criminal que se recuerda. Superada en número de efectivos y en armas por los nuevos gánsteres, la policía pierde de promedio a dos de los suyos cada mes. Es una guerra declarada que amenaza con llevarse por delante a culpables e inocentes.
Bobby Green (Joaquin Phoenix) se ve atrapado en el fuego cruzado. Es el encargado de una discoteca situada en Brighton Beach frecuentada por gánsteres como Vadim Nezhinski (Alex Veadov). Bobby intenta mantenerse apartado y no involucrarse. A pesar de un estilo de vida amoral y hedonista, quiere a su novia Amanda (Eva Mendes) y sueña con abrir una discoteca en Brooklyn.
Pero Bobby tiene un secreto muy bien guardado. Su hermano es el teniente de policía Joseph Grusinsky (Mark Wahlberg), que ha seguido los pasos de su padre, el legendario jefe de policía Burt Grusinsky (Robert Duvall). Bobby no se lleva bien con ellos y la relación empeora cuando su padre le advierte que es la guerra y que deberá decidir de qué lado está.
No puede permanecer neutral cuando hieren gravemente a su hermano y descubre que su padre podría ser el siguiente. Comprende que solo estarán seguros cuando la organización de Nezhinski sea destruida y se une a su hermano para un asalto en toda regla. Juntos intentarán hacer suyo el lema que la policía de Nueva York tuvo en los ochenta: “La noche es nuestra”.
-
Re: La noche es nuestra
Una propuesta con un guión muy justito que se salva gracias a una buena puesta en escena como la persecución bajo la lluvia en coche y prácticamente bajo el punto de vista del protagonista o el cápitulo en el laboratorio clandestino.
Tampoco me han llenado las interpretaciones, demasiado grises en su conjunto, les ha faltado dotar al personaje de esa dimensionalidad que hace evolucionar a los personajes a medida que discurre el metraje.
No digo que sea mala, porque entretiene; pero es de las que con el tiempo uno recuerda vagamente porque lo que hemos visto ya ha sido contado muchas otras veces.
Saluditos.
P.D. Algo había oído hablar del anacronismo de usar la canción de blondie "Heart of glass" en un escenario de finales de los ochenta pero la verdad es que tampoco hay que ser muy pureta con estas cosas y reconocer que la canción encaja muy bien para abrir la película, por cierto, vaya escenita, buffff.
-
Re: La noche es nuestra
Pues si no te la tomas en serio al menos es entretenida. Ahora bien el problema es que su estética, fotografía, música, ambiente es de película grande. De alguien que ha mamado mucho thriller americano, muchas pelis de gangsters y mucho policiaco, pero que escribe uno de los guiones menos sólidos y con más agujeros que he visto en mi vida. No está a la altura de todo lo demás. Si desconectas y le bajas el listón y pasas por alto todas las imperfecciones del guión y sólo piensas en producto de entretenimiento, funciona. Como te pongas a pensar en los porqués, y a someter lo visto a un mínimo de espíritu crítico la película te parecerá mierda pura. Pero eso sí, para pasar un buen rato y disfrutar de un poco de violencia y acción "old school" está muy bien. De los actores bien, salvo Mark Whalberg que tendría que replantearse si de verdad es capaz de expresar algo más allá de estar muy serio, y Joaquin Phoenix que a veces se pasa de torturado.
-
Re: La noche es nuestra
La peli entretiene sin más, aunque creo que pretende mucho más.
Pero el final... es de chiste...
NO hay por donde cojerlo...
-
Re: La noche es nuestra
Pues si. La peli hacia la mitad ya va dando tumbos en caida libre. Si el final hubiese resultado más potente y no tan ridículo y pretencioso, las sensaciones habrían sido mejores aunque fuese la misma en esencia.
-
Re: La noche es nuestra
Estamos de acuerdo en casi todo...
Yo lo definiría como un mix entre "Infiltrados" y "Promesas del Este" aunque el resultado está a años luz de ambas.
Saluditos.
-
Re: La noche es nuestra
No soy muy dado a leer las sinopsis pero al leer esta sólo he pensado en un enorme SPOILER flotando por la pantalla. Prácticamente te desmenuzan toda la trama de principio a fin.
Creo que es una película que se situa lejos de su "presentación en sociedad". Sin hacer referencia a la sinopsis que acompaña este post, está claro que han pretendido en cierta manera presentar la película como una guerra entre hermanos al más puro estilo guerra de bandas de Nueva York, pero luego te sientas y descubres que se trata de otra cosa bien distinta. Y que no está mal, pero tampoco resulta como para tirar cohetes.
Robert Duvall cumple, Joaquin Phoenix está un pelín lacrimógeno, Mark Wahlberg... bueno, desde que vi Infiltrados pensé que no era muy mal actor, pero aquí he vuelto a pensar que vale para películas de acción donde el bueno rompa muchos huesos y ponga caras de tragar muchos limones. En cuanto a Eva Mendes... vaaale, dejaremos de lado a Eva Mendes ;D