Creo recordar que la máquina recreativa del juego estaba al lado de la otra máquina "DRAGONS LAIR",está última llenita,la otra,olvidada en el rincón,el juego era malo de cojones.Veremos la secuela.
Secuela de 'Tron', cinta de ciencia ficción producida por los estudios Walt Disney en 1982, cuyos protagonistas eran Jeff Bridges, Bruce Boxleitner y Cindy Morgan.
'Tron Legacy' es una aventura en 3-D de alta tecnología en un mundo digital hasta ahora nunca captado en la gran pantalla. Sam Flynn (Garrett Hedlund), es un amante de las nuevas tecnologías de 27 años de edad, hijo de Kevin Flynn (Jeff Bridges). Padre e hijo se adentrarán en una odisea a través de dicho universo cibernético donde con la ayuda de Kevin (Olivia Wilde), tendrán que enfrentarse a un mundo muy peligroso lleno de Gladiadores que el propio chico ayudó a crear.
CARTELES
TRAILERS
ESTRENO EN ESPAÑA: 17/12/2010
Por fin se estrena una de las películas de estas Navidades, quizás sea la oportunidad de volver a plantearse pagar el suplemento 3D.
Os dejo también el enlace a la crítica de Rafa Delgado para la web hermana cinefilo.es
Saluditos.
joer ya podian haber traducido el titulo al castellano TRON CO
perodn es que me tomao algun que otro vino![]()
habra que ver si la trama acompaña a los efectos,pero desde luego medios no les an faltado a la hora de hacerla
Alguien la ha visto ya? Espero con ganas las 1 criticas.![]()
-Mi equipo :
Sony 46W4000 / Samsung LE32B550
Receptor AV DENON AVR-1706
Altavoces 5.1 KEF KHT-2005.2
PC Media Center
Playstation3
Auriculares SENNHEISER RS170
Ayer estuve viéndola, gracias a esas entradas gratis que vienen con algúnos blurays, jeje.
Bueno, lo cierto es que fuí pensando que sería peor, y salí relatívamente contento.
Sobraban los fuegos artificiales del "coliseo romano" con el "cesar" y el rollito nazi, pero lo peor es cuando se nota "demasiado" la cara digital del Jeff Bridges "joven".
En definitiva, justifica de sobra las palomitas. Es divertida.
No cuento nada pero posibles spoilers:
En general es aburrida. Hay fallos del tipo colocarte 3 escenas habladas seguidas sin que en realidad avance la trama ni, lo peor, te cuente cosas de ese mundo, que al final queda esbozado con un par de cosas con flashbacks. Y poco más.
También hay fallos de meterte una escena con dos personajes y la siguiente con esos dos mismos. Hacía mucho, quizás en alguna peli mala de los 80, que no veía algo así. Ahí es cuando el director decide unir dos escenas en una que además de corregir lo anterior, hace que se agilice el desarrollo.
Y lo peor es que incluso con tantas escenas de diálogo en realidad son redundantes, no cuentan nada, no añaden información. Por ejemplo el encuentro padre-hijo, llega un momento en que no sabes qué más se pueden decir, aunque lo cierto es que no dicen nada. Sin contar conque los diálogos son bastante planos y ni siquiera hay pausas dramáticas o sentimentales, simplemente es lenta. Y la escena siguiente son de nuevo los 3 mismos protagonistas comiendo y reincidiendo en la escena anterior. Siguiente escena chico-chica, se supone que es el comienzo de algo que al final ni se desarrolla sino que te lo dan por hecho al final. Siguiente escena, repetimos, los mismos chico-chica se dicen poco más y sólo sirve para el recurso de una pista para que la trama avance. (Tampoco les culpo, el contrapunto a tanta escena vacía es sacarme un primer plano del malo con sus esbirros digitales que tampoco añaden nada nuevo después de su primera escena). Lo siguiente ya es el tonto del pelo blanco haciendo tonterías en una escena también sin gracia ninguna al estilo de gamberrete tipo Batman & Robin. Coñe, hasta los numeritos con el bastón me parecieron calcados a los de Carrey.
Además empiezo a estar cansado de tantas películas que ponen una enorme ciudad-urbe-planetópolis de fondo pero lo más interesante que sería contar algo de lo que allí ocurre no lo hacen. Lo vi en Aeon Flux, en Star Wars II, y alguna de ciencia ficción de más de los últimos años ¿Falta de imaginación? Parece como si los tíos de decorados y de efectos digitales se comiesen el coco por lo que allí abría aunque en el guión no hay nada de eso.
Pregunta del millón. Si JeffBridges_ordenador trae al hijo de JeffBridges_real porque hay una especie de tablas y quiere añadir un elemento nuevo al tablero para que la cosa cambie. 1. ¿Por qué a los que llegan no lo revisan para saber si es el tío ese tan esperado y tan importante. 2. Vale, un fallo lo tiene cualquiera. Pero una vez que de chiripa y antes de que lo maten descubre quién es ¿por qué lo vuelve a poner en peligro en esa carrera de motos antes de que se encuentre con su padre? JeffBridges-ordenador es realmente estúpido. Ya sé que alguno me dirá que a las pelis de acción no hay que tenerles en cuenta esas cosas y que es mejor dejarse parte del cerebro en casita, o qué tío más raro este con esas preguntas.
Podría seguir pero tampoco merece la pena.
Por cierto las carreras de moto me parecieron de juguete, sin intensidad y sin enterarte muy bien qué pasaba o por qué. ¿Qué fue de aquella escena de la moto en aquel primer trailer que sacaron hace unos meses? Aquella sí era interesante y te preguntabas quién era uno y quién el otro, quién el malo o por qué el otro huía y hacia dónde ¿resistencia, un espía, de qué bando? A veces me pregunto si esto en algún momento fue una buena historia y al final queda en los huesos.
Por acabar con algp bueno, tanto en ese trailer que comento como en la película el uso de los bajos tan profundos, incluso cuando las motos rebotan en ese suelo, sólo por eso y probar el equipo en casa sí merecería verla de nuevo y quizás darle otra oportunidad. Además hay un par de temas de ¿Daft Punk? interesantes. Uno es el primero que sale en el local del tonto del bastón, y el siguiente cuando se suben en la nave esa que asciende por el haz de luz (y que para desgracia era una de las cosas que más entusiasmado esperaba y casi creo que el original tenía más sustancias con sus prehistóricos efectos digitales).
He estado pensando (quién me manda a mí seguir pensando en esto) en la escena del local del tío del pelo blanco, y la verdad es que toda ella es demencial desde cualquier punto de vista que se vea. ¿Era necesario sacar tanto a los tipos de Daft Punk? Primero miran al jefe, en otro plano se miran entre ellos, en el otro asienten para cambiar de canción, en otro... Alguien debería haberle dicho al dire, "oye, tío, que te gustan mucho, vale, pero no hace falta que jodas más la película con tanto planito, es que, verás, la peli no va sobrada de ritmo que digamos". Y ya está. Ya se sabe que una colleja a tiempo... Y encima ese tipo, acostumbrado por lo visto a codearse con lo peor de lo peor tiene un gareto sin salida de emergencia. Es sabido desde Bogart en Casablanca, desde todas la pelis con garitos controlados por el hampa, incluso los mutantes en Marte lo sabían, HAY QUE TENER UNA TRAMPILLA PARA ESCAPAR, IDIOTA. Sin embargo a este tipo le ponen 4 bombas y se queda con cara de imbécil. Se ve que ha estado más preocupado de verse la cinta con los pasos de Carrey una y otra vez que en colocar una salida.
No me digais que no es para darle de ostias.
A este Michael Sheen le he visto un par de pelis bastante buenas, Nixon por ejemplo donde esta realmente bien. Y después le he visto esta o la de Underworld 3 con una cara de memo insoportable. Aún no sé con qué quedarme de él.
Batacazo este fin de semana de Tron.
Pues, a la bajísima recaudación internacional de la cinta en su primer fin de semana (de apenas 22 millones de dólares), se suma ahora un descenso espectacular en USA para su segundo fin de semana en taquilla. Y es que a descendido a la tercera posición y con visos de cansancio tan solo 1 semana despues de su estreno.
Apenas 20,107 millones de dólares que significan un descenso del 54,3% y suman un total, a falta de saber qué ha pasado en el resto del globo en esta última semana, de tan sólo 111,296 millones de dólares. Con un presupuesto que se estima entre 170 y 200 millones de dólares, "Tron Legacy" lo tendrá complicadísimo para justificar el rodaje de una secuela.
Y todo esto, después del "parche" de Pixar:
http://alt1040.com/2010/07/pixar-al-...de-tron-legacy
Por cierto, a mi el del tupé blanco me recordaba a Chris Tacker:
este finde en galicia e visto esta peli,y la verdad es que no me terminado de enganchar.la mayoria de la gente que salio del cine salio defraudada.
lo primero es que obliga a ver la primera para enterarse de que va esta si tubiera que destacar a un personaje humano(cosa dificil),seria a olivia wilde
las imagenes en 3d son buenas en el tema virtual,pero no llegan a la altura de avatar o como entrenar a tu dragon,lo que me da que pensar que los 180 millones no an sido bien empleados
luego esta el tema que las imagenes en el mundo real no son en 3d(al quitarse las gafas se nota),y si lo son en 3d el mundo virtual.no me cansare de decir que el 3d es una patraña en el 90% de las peliculas
por que narices hay que hacerlas en 3d si seria mucho mejor en 2d,los presupuestos darian mas para guion y efectos.putas modas
los cycles en el mundo virtual estan muy bien creados.
la trama no engancha en ningun momento,y por momentos aburre,sobre todo cuando la peli esta en el mundo real,el guion es muy flojo.
da pena que un clasico del que se esperaba un monton,termine siendo una peli sin mas.una pena
Pero solo se puede ver en 3d? No se puede ver normal?
Saludos
A mi me ha gustado, me ha entretenido, sobre todo las chicas, las motos, los coches....... reconozco que es un bodrio, pero ni más, ni menos, que la mayoría de las que hay ahora en los cines, y como no me esperaba nada de ella, la he disfrutado como cuando ví por primera vez su primera parte hace años ha.
El 3D me ha parecido pobre en profundidad y falto de luz, y estoy deseandola ver en casa en BD.
Saludos
Ser racional es mirar al universo a la cara y no acobardarse.