"Detrás de las paredes". Con Daniel Craig. Thriller pasable sin más. Un 5
Este fin de semana he visto The Guilty, película danesa muy recomendable. Una idea muy original, cosa que escasea en estos tiempos. No hace falta tirar de efectos especiales para hacer buen cine.
También he vuelto a ver El Caso Sloane. Muy entretenida.
Hola, pues yo este finde me he visto un par de ellas que me parecieron interesantes por diferentes, aunque entiendo que es un cine que pueda no gustarle a todo el mundo:
- I am not a serial Killer. Premiada en Sitges, mezcla de Ciencia Ficción, cine independiente o eso me pareció y algo de terror.
- Horse Girl. Cine fantástico con un final que te deja en dudas, al menos a mí.
No son películas trepidantes ni llenas de efectos especiales, además son algo lentas.
LG 65G8PLA / LG 77C17LB
Denon AVR X3500H
Klipsch RP-8000F
Klipsch RP-404C
Klipsch RP-500M
XTZ 12.17 Edge
La última de Lars Von trier: La casa de Jack
Yo es que soy bastante fan de este director y del actor protagonista Matt Dillon tambien.
Incluso el final es bastante David lynch , 100% recomendable
A mí, "The Guilty" no me terminó de convencer, un ejercicio de estilo por la forma en la que se cuenta la película (la acción transcurre casi en tiempo real a través de las llamadas que hace/recibe un policía) y poco más.
De "El caso Sloane", nada que decir, una de las mejores pelis del 2017 (fue Top10 en las votaciones de ese año)
"La casa de Jack" no te deja indiferente, y admite muchas más lecturas de lo que pueda parecer a priori. Pero para muchos puede ser complicada de ver. A mí me gustó, pero es de esas películas que me resulta difícil recomendar.
La casa de Jack (The House That Jack Built)
https://www.filmaffinity.com/es/film716650.html
Rebuscando recomendaciones por el foro me encontré esta. La hitoria dividida en varios "incidentes" nos describe las actuaciones de un asesino en serie en cada incidente, Matt Dillon está soberbio. Es un peliculón, pero no apta para todos, de hecho rebuscando un poco me encontré esto en la wikipedia:
Ramin Setoodeh de la revista Newsweek se mostró sorprendido tras la salida de más de 100 personas del estreno de la película en el Festival de Cannes, afirmando que muchos de los asistentes no pudieron soportar las escenas de violencia contra mujeres y niños.
Está en Filmin y dura 2 horas y media (algo excesivo). Aunque sea una coproducción de varios países todo el lenguaje hablado está en inglés.