En Movistar han añadido dos o tres canales cinematográficos nuevos, uno de ellos es el Sundance TV que ofrece como es natural varios films de autor e independientes pero también recupera algunos clásicos más difíciles de encontrar por ahí. De las cosas que más me han gustado se trata de dos obras de directores franceses geniales, cada uno a su manera. El primero es René Clement (A pleno sol, Los Malditos) en un film del 52 llamado Juegos Prohibidos (Jeux Interdits) que me encantó. Totalmente restaurada, un argumento simple en un escenario rural sobre dos niños que en formas diferentes han padecido la brutalidad de la guerra. Yo no es que sea un apasionado de las historias infantiles pero la interpretación sobre todo de la niña es completamente increíble, no se de donde la sacaron y si tuvo una carrera posterior a esto, pero tiene una naturalidad que rivaliza con la del pastor alemán que hacía de Rin-Tin-Tin. Por cierto la música es de Narciso Yepes, para la que compuso su famosisimo Romance Anónimo, el cual suena profusamente en la película.



La otra es de mi admirado Henry Clouzot, "Los Espias" del año 57. Una trama delirante en forma de pesadilla kafkiana rodada con el talento y la inclasificable atmósfera que solo Clouzot imprime a sus películas. Salen espías, muchos espías, de hecho el único que no es espía es el pobre protagonista y su paciente. Pero unos espías de visillo, de portero de finca urbana en una trama cuyas motivaciones argumentales no tienen ningún fin o propósito definido. Memorable las escenas de los espías apostados en los tejados de las casas colindantes con prismáticos. Un espía alemán al que da cobijo que parece el hombre invisible y una actuación de una tal Martita Hunt como asistenta medica arpía que hay que verla para creerlo.



Saludos