Las últimas películas que has visto en casa
-
Re: Las últimas películas que has visto en casa

Iniciado por
Gromit
Harakiri es una de mis favoritas tambien, gran pelicula sobre las miserias humanas.
El ultimo duelo en mi opinion solo es superficialmente comparable a Rashomon, en realidad son muy diferentes. Esta bien la pelicula, pero creo que la intencion del relato es otra.
Yo creo que a Kurosava nunca se le ocurriria decir: "esta es la version buena". Y menos poniendo un cartelito al inicio. ¿Por que tantas peliculas se empeñan en darlo todo bien masticadito al espectador?
Aparte de que justamente el punto de Kurosava es si realmente existe una verdad. La de Ridley Scott en cambio yo creo que simplemente explica las diferentes motivaciones de cada personaje. Y la pelicula basicamente tiene el interes de que se llegara a una disputa asi en aquella epoca, junto con la parte costumbrista del retrato de epoca.
Pero me ha gustado, esta por encima de la media (cosa no excesivamente dificil). Aparte me ha parecido que no esta del todo bien resuelto el guion y algunas escenas se hacen reiterativas y tambien conceptos, por si no lo habias pillado a la primera.
Si, está película puede ser una de las más influyentes del cine por el uso pionero de los flash-back y el uso magistral de las diferentes versiones y ángulos de un mismo hecho. Miles de películas adoptaron este tipo de narración, por citar alguna bastante conocida podríamos citar a Sospechosos Habituales. Kurosawa es uno más de los inmensos genios cinematográficas que pueblan Japón, pero uno de sus singularidades es la invención de elementos narrativos y técnicos que ha aportado al cine. No es el único naturalmente pero si el más prolífico.
En esa plataforma de cine tan impertinente como imprescindible para los cinéfilos que se llama Filmin te puedes encontrar algunas cosas que son espeluznantes, entre ellos el increíble Kenji Mizoguchi donde cada película suya te deja tiritando varios días, Keisuke Kinoshita, Yaisujiro Ozu, Okamoto, Kon Ichikawa... por hablar solo de algunos tradicionales.
A claras luces una crueldad innecesaria, tantas maravillas juntas sin tiempo para poder verlas. Deberían de ofrecer una especie de suscripción premium que te diera horas de tiempo libre para poder disfrutarlas.
Saludos
-
Re: Las últimas películas que has visto en casa
Esta tarde vi "Respect" la vida de Aretha Franklin.
A disfrutar del sonido, realmente bueno, en especial el broche final.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
-
Re: Las últimas películas que has visto en casa
Vista esta tarde "Eternals" de Marvel
https://m.filmaffinity.com/es/movie.php?id=185733
Cine de ciencia ficción con muy buen sonido, buena imagen aunque bastantes escenas demasiado oscuras para dar realismo que no existía la electricidad.
Casi 3 horas, de un sonido digno de darle al pote.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
-
experto
Re: Las últimas películas que has visto en casa
He visto "La Ascensión" en Filmin y tengo pendiente de ver en breve "Ven y Mira".
Muchas gracias a Vanlose por ambas recomendaciones en el hilo de las mejores películas bélicas. La verdad es que estas pequeñas joyas del cine se me escaparían si no fuera por estas recomendaciones. En el mismo hilo Albert Dirac recomendó "La infancia de Iván" que ya vi hace unos meses y también me gustó mucho.
Es cine diferente al cine comercial al que estamos acostrumbrados, pero completamente recomendable.
-
Re: Las últimas películas que has visto en casa

Iniciado por
acatala
He visto "La Ascensión" en Filmin y tengo pendiente de ver en breve "Ven y Mira".
Muchas gracias a Vanlose por ambas recomendaciones en el hilo de las mejores películas bélicas. La verdad es que estas pequeñas joyas del cine se me escaparían si no fuera por estas recomendaciones. En el mismo hilo Albert Dirac recomendó "La infancia de Iván" que ya vi hace unos meses y también me gustó mucho.
Es cine diferente al cine comercial al que estamos acostrumbrados, pero completamente recomendable.
Me alegro. ¿Cuál te ha gustado más?. A mi todavía me queda por ver la de Iván, entre otras muchas bélicas.
El cine bélico tiene muchas aristas, especialmente los norteamericanos han utilizado el significado heroico como una forma propagandística en muchas de las películas del género, aunque esto también lo puedes encontrar en muchos otros países. A mi me encantan también y muchas de ellas son obras maestras. Otro aspecto muy aprovechable del cine bélico es que tiene un sustrato histórico (y patriótico) que te permite aprender y profundizar un poco en estos episodios. Aquí hay una reflexión importante sobre lo que es la historia en general. En mi opinión la historia tiene muchos matices y longitudes de onda, creo que en muchos casos para entender de una forma integral el significado real de la historia requiere una visión conjunta de los historiadores (los datos y hechos más o menos contrastados), los documentales y las obras de ficción como novelas y películas. Para entender completamente el impacto de estos hechos muchas veces no es suficiente el recuento de cifras, bajas y victorias o derrotas, necesitas conocer la dimensión humana y la repercusión sobre la vida de la gente.
Saludos
-
experto
Re: Las últimas películas que has visto en casa

Iniciado por
Vanlose
Me alegro. ¿Cuál te ha gustado más?. A mi todavía me queda por ver la de Iván, entre otras muchas bélicas.
El cine bélico tiene muchas aristas, especialmente los norteamericanos han utilizado el significado heroico como una forma propagandística en muchas de las películas del género, aunque esto también lo puedes encontrar en muchos otros países. A mi me encantan también y muchas de ellas son obras maestras. Otro aspecto muy aprovechable del cine bélico es que tiene un sustrato histórico (y patriótico) que te permite aprender y profundizar un poco en estos episodios. Aquí hay una reflexión importante sobre lo que es la historia en general. En mi opinión la historia tiene muchos matices y longitudes de onda, creo que en muchos casos para entender de una forma integral el significado real de la historia requiere una visión conjunta de los historiadores (los datos y hechos más o menos contrastados), los documentales y las obras de ficción como novelas y películas. Para entender completamente el impacto de estos hechos muchas veces no es suficiente el recuento de cifras, bajas y victorias o derrotas, necesitas conocer la dimensión humana y la repercusión sobre la vida de la gente.
Saludos
De momento, "Ven y mira" no la he visto (no he venido y la he mirado :-D ).
Es cierto lo que comentas del cine americano. Han hecho tantas películas bélicas, generalmente desde su punto de vista, que al fin y al cabo podemos pensar que es algo lógico, que resulta interesante observar los conflictos desde el punto de vista de la otra parte.
Recuerdo que, cuando vi Cartas desde Iwo Jima, me gustó el ver el conflicto desde el punto de vista japonés, ya que en la mayoría de las películas norteamericanas, los japoneses eran como muy impersonales, como los enemigos en un videojuego, que van apareciendo y los vas exterminando.
Ejemplos del bando alemán que me gustaron fueron Stalingrad, Das Boot o la miniserie "Unsere Mütter, Unsere Väter", que en España se tradujo como "Hijos del Tercer Reich".
Última edición por acatala; 14/02/2022 a las 13:44
-
Larga vida y prosperidad
Re: Las últimas películas que has visto en casa
Aunque ya fuera de votaciones... ví la de Tiempo, de Shyamalan.
Me pareció por una parte original, deliciosa en cuanto a planos, fotografía, etc, y un poco pobre en cuanto a guión, ritmo, diálogos, etc. Aunque al final el director consigue jugar con el espectador, como suele hacer, muy suya la película. La verdad que me gustó y que podría decirse que es recomendable verla.
Basandome en la calificación de las votaciones... le daría un 4, como "buena".
EQUIPO ACTUAL
OLED 55" SONY XR-55A90J Bravia Master Series 4K Ultra HD
EDGE-LED 49" Sony KD-49XF8096 UHD 4K HDR X-Reality PRO
LED 22" Samsung UE22C4000 blanco HD Ready
Bluray Samsung BD-F6500 3D
Yamaha YAS101 (Barra de sonido) + YAMAHA YST-SW030
PS5 Slim 1 TB // PS1 Original // Sega Master System 2 // SNES Mini
KODI MEDIA CENTER [J3455 4Gb RAM, SSD 120 Gb, 10 TB]
POST-PLEX-MEDIA-CENTER
-
Re: Las últimas películas que has visto en casa

Iniciado por
acatala
De momento, "Ven y mira" no la he visto (no he venido y la he mirado :-D ).
Es cierto lo que comentas del cine americano. Han hecho tantas películas bélicas, generalmente desde su punto de vista, que al fin y al cabo podemos pensar que es algo lógico, que resulta interesante observar los conflictos desde el punto de vista de la otra parte.
Recuerdo que, cuando vi Cartas desde Iwo Jima, me gustó el ver el conflicto desde el punto de vista japonés, ya que en la mayoría de las películas norteamericanas, los japoneses eran como muy impersonales, como los enemigos en un videojuego, que van apareciendo y los vas exterminando.
Ejemplos del bando alemán que me gustaron fueron Stalingrad, Das Boot o la miniserie "Unsere Mütter, Unsere Väter", que en España se tradujo como "Hijos del Tercer Reich".
Si, el cine bélico norteamericano fue mayoritariamente muy propagandístico. No es necesariamente malo, puedes hacer verdaderas obras maestras con esta óptica e incluso sin una narración muy veraz. También apuntaría que el cine norteamericano siempre ha tenido un enfoque de espectáculo y de gran dinamismo, terreno abonado para el tono de estas películas. Pero esto no es exclusivo de ellos lo que sucede es que la repercusión de su cine era global, nadie supo interpretar mejor que ellos la formidable caja de resonancia cultural y política que representaba el cine. Por ejemplo el cine soviético de la etapa dura era de aúpa, lo que sucede es que apenas llegaba una cantidad minúscula de este material fuera de sus fronteras pero te aseguro que "Raza" en comparación parece una obra maestra de la ambigüedad. Yo hace tiempo me hice con una colección en DVD de películas soviéticas con bandas sonoras de un compositor ruso que a mi me gusta mucho (Shostakovich) y son de un maniqueísmo impresionantes, los personajes y los diálogos parecen de plastilina. Al final hasta para hacer propaganda necesitas talento.
Saludos
Temas similares
-
Por Deus Nexus en el foro Cine
Respuestas: 3
Último mensaje: 25/06/2007, 16:31
-
Por homecinemaniaco en el foro Cine
Respuestas: 3
Último mensaje: 29/10/2005, 11:10
-
Por admin en el foro DVD (películas, series, documentales...)
Respuestas: 16
Último mensaje: 16/07/2004, 10:40
-
Por marcalvar en el foro DVD (películas, series, documentales...)
Respuestas: 0
Último mensaje: 02/07/2004, 10:25
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro