Ese es un debate recurrente como sucede con casi todas la artes (pintura, música..). Es difícil ser objetivo porque muchas veces también se nos olvida que nosotros recogemos un legado muy filtrado y aquilatado de las artes. Con esto quiero decir que el cine "malo" de sus épocas más pretéritas (por llamarlo de alguna manera) no es visible para muchos de nosotros. Yo sí que soy un firme creyente de la norma del 90%, que dice que el 90% de cualquier actividad es una mierda. Todos esos nombres que has citado (como el de muchos más) son palabras mayores, parte importante de la gente que ha escrito el libro del que todos leen y en mi opinión particular el cine ha empeorado en el aspecto artístico o mejor dicho mi percepción de lo que es el cine como arte. Otra cosa son las causas de este deterioro que en mi opinión está provocada por causas sociales, técnicas y de mercado. En un nivel personal yo encuentro dos grandes diferencias que afectan al cine, una proliferación de artificios técnicos que en muchos casos se antepone al contenido narrativo y una audiencia objetivo que consume el material audiovisual con otros patrones y expectativas.
Saludos