Alta definición
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 1403

Las últimas películas que has visto en casa

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,491
    Agradecido
    13395 veces

    Predeterminado Re: Las últimas películas que has visto en casa

    Estas las he visto hace poco;

    "Mother", de Bong Joo-Ho del año 2009 en Filmin. Tan buena o mejor que cualquiera de sus otras películas, otra prueba más de que el cine asiático y específicamente el coreano (del Sur ) se está convirtiendo en uno de los polos creativos más interesantes y refrescantes de la cinematografía mundial actual. Cinematográficamente sobresaliente (marca de la casa) con una de esas historias que pone la lupa sobre esos personajes pequeños y humildes de los extrarradios de las urbes que parecen sacados de la literatura de Dostoievski o de los relatos de Chejov en una trama con una profunda visión y moraleja humanista, con detalles algo surrealistas y cuasi absurdos deslizados con tanta sutilidad que a mi me recuerdan a Buñuel. Dado que no tengo ninguna referencia a la literatura coreana no se si tiene algún sentido lo que he escrito .

    "Incendies" de Denis Villeneueve (2010) en Filmin. A mi me pareció magnífica y muy recomendable aunque no creo que sea del gusto de todo el mundo que le gusta Velleneuve. Una historia basada en una obra teatral ("La Mujer que Cantaba") de un autor canadiense de origen libanés que puede parecer más relacionada con el cine independiente árabe. Con un estilo primoroso aunque quizás no pueda ser relacionado con el Villenueve más famoso es una de esas historias intrincadas (a lo Nolan) que puede ser enmarcado entre el folletín, el melodrama trágico y el culebrón sin sexo. Aunque no es una película "política" en términos habituales tampoco omite detalles visibles del escenario donde transcurre y en gran medida el origen del relato viene determinado por la horrible situación de partida de este área del mundo.

    Saludos

  2. #2
    Cinefilo de Proyector Avatar de xavieuropa
    Registro
    27 jul, 10
    Mensajes
    2,428
    Agradecido
    1512 veces

    Predeterminado Re: Las últimas películas que has visto en casa

    Ayer tarde noche vi películas seguidas, primero acabe de ver Los Demonios de la Noche la cual me pareció que con el paso del tiempo no es tanto como recordaba, pero hay pocas películas sobre Leones en ese sentido que yo recuerde, luego El Imperio del Fuego una película que cada vez que la veo me gusta mas, me va mucho la temática de dragones y esta en concreto creo aciertan de pleno en el argumento, tiene de todo lo que me gusta, luego vi El Dia de Mañana otra que suele ver casi cada año por que el tema de las catástrofes del fin del mundo también me encantan y para acabar una de Stallone, Yo el halcón, una de esas que cuando eres mas joven te encantan y ahora pues aunque esta bien ya la ves de otra manera, también intente ver Juezz Dreed pero con esta ya no pude, se me hizo muy difícil de ver ya que me pareció bastante mas chorra de lo que recordaba, quizás la retome otro, a ver si esta tarde me me da tiempo y me veo Razas de Noche que justo ayer conseguí una en 4K, también quiero ver la nueva versión de Road House con Connor Mcgregor entre otros, no creo que sea nada de l otro mundo pero habrá que averiguarlo.

  3. #3
    Larga vida y prosperidad Avatar de sergiokhoiser
    Registro
    30 jul, 13
    Mensajes
    3,039
    Agradecido
    2663 veces

    Predeterminado Re: Las últimas películas que has visto en casa

    Cita Iniciado por Vanlose Ver mensaje
    Pues ahora que lo dices me ha asaltado un ataque de nostalgia profundis y te das cuenta de como ha cambiado el negocio. Nosotros vivíamos justo enfrente de dos cines que ponían sesiones dobles y mi padre nos llevaba a mi hermano y a mi al cine a disfrutar de una cuidadosa selección de películas de Tarzán, Romanos, Westerns y muy de vez en cuando de fantasía y ciencia ficción. Ni que decir tiene que todas eran de obra maestra para arriba y nunca entendí porque mi padre se dormía nada más empezar la primera película . Es muy difícil saber si ahora se hacen más o menos películas buenas o malas, creo que siempre hay un porcentaje pequeño que destacan salvo en épocas muy concretas. A mí me parece que como dices quizás una de las diferencias en este tipo de cine puede ser el peso específico que tienen los efectos especiales, aunque todo es relativo, los efectos especiales de mi niñez me impresionaban más que los actuales.

    Eso del cine de justicieros es un buen nicho de mercado, lo que me llama la atención es que parece una tendencia actual que los protagonistas son actores viejunos, algunos de ellos en franco riesgo de osteoporosis (en este caso Hostio-porosis).
    Para mi esa es la pena, esto último que comentas. El género de acción no ha muerto, porque todavía los viejuenos como dices, siguen sacando películas, que ojo, son lo suficientemente lucrativas, como para ser viables. Soy del 81 y en mi juventud, siempre había una película que ver en el videoclub de Van Damme, Schwarzenegger, Stallone, etc. Y hasta las malas, eran disfrutables.

    Hoy por hoy, ese tipo de cine y series sigue teniendo éxito. Películas de Liam Neeson, Gerard Butler, Mel Gibson, etc, siguen teniendo su nicho. Series como Reacher, Jack Ryan, Hunters, Citadel, son ejemplos de lo que digo.

    Lo que si es verdad es que el cine está en peligro, porque las series de hoy, han robado el protagonismo a las películas. Hay demasiada cantidad, por lo que es difícil seleccionar la calidad entre tanta oferta. La gente lo tiene hoy muy fácil, una plataforma tipo Netflix, prime, etc y a ver películas y series sin tener que ir al cine y pagar 8-9 euros por entrada más palomitas... Esto lo sufren las películas cuya principal fuente de ingresos es la taquilla del cine. Por eso todo el cine que se hace está enfocado a quienes si van a aún al cine,... las familias. Películas de dibujos, comedias familiares y para de contar. Por eso hay géneros como el de comedia-romántica, que antes era muy lucrativo para las productoras, ahora casi no hay películas de ese género. Pasa lo mismo con otros géneros.

    Cita Iniciado por Vanlose Ver mensaje
    Hay una cosa interesante que decía - no sé si Scorsese o Tarantino - que en el cine de Súper Héroes la estrella no es el actor sino el personaje. Todo parece indicar que ahora está de capa caída pero no sé si es un tema temporal o simplemente que está acomodándose a su nicho natural, tampoco me parece normal que el cine de Súper Héroes sea continuamente el más visto y exitoso. Lo que yo me pregunto es cual es el público objetivo de este género, si el público infantil, si el juvenil o el adulto, quizás sea una mezcla de todos ellos.

    Lo bueno y lo malo de este género es que tiene una capacidad enorme de rebootearse a sí mismo.

    Saludos
    El cine de súper héroes, lo que necesita es parar. Ya leí a directivos de disney reconocer el error de haber querido sacar demasiadas cosas, al final las prisas se notan en el resultado final. DC siempre ha ido a la cola, y aunque la última de Flash, no es mala del todo, creo que se harían un favor todos si pensaran muy bien que sacar.

    Miedo me da la última portada que vi de Star Wars en los medios de disney... y más de quién han puesto al mando. Se viene más inclusión forzada... espero que hayan aprendido del revolcón que le dio en taquilla Super Mario a la sirenita.

    Cita Iniciado por Ludus Magnum Ver mensaje
    Otra película que me ha sorprendido. El Jilguero.

    Con flashbascks constantes pero muy bien enlazados gira todo en torno a un cuadro aunque lo que menos importa es el cuadro o, podría decirse, como a un cuadro se le puede dar distinto valor o significado para distintas personas.

    Leo por ahí que es una adaptación de una novela, así que me veré obligado a leerla y, seguramente, cambie de opinión que es lo que siempre pasa cuando ves una película basada en un libro.

    Vista en HBO.
    La pongo en mi lista.

    Cita Iniciado por xavieuropa Ver mensaje
    Ayer tarde disfrute como un niño con Aliens (Aliens, el Regreso) en 4K, una maravilla como se ve la película, nunca se vio tan bien, tenia un Reescalado 4K que ya se veía muy bien pero lo de esta nueva versión en 4K es una gozada, así da gusto ver una película en 4K.

    Luego ya por la noche me paso algo que cada día es mas común y triste, me disponía a ver una de esas películas que su día compre en DVD y a las cuales les tengo un cariño especial, no ya por el dinero que pagabas, en aquellos años no habían ofertas de nada, la película en concreto es La Alianza del Mal y vaya, a los 20 minutos empieza a pararse y ahí esta, se para del todo, nada lo limpias con cuidado pero nada, el disco esta impoluto usado unas 2 veces desde que lo compre y ya se ha jodido el solito, una pena, no me quedo otra que buscarla por otra via y ahora la tengo en HD, así la pude acabar de ver, pero es una mierda que pasen estas cosas, en fin, la película en si esta bien y trata de brujas aunque esta vez con chicos, a mi la verdad la película me gusta aunque es un film juvenil por decirlo así.
    Aliens el regreso es mi película favorita de la saga, y la verdad es que está tan bien hecha, que ha envejecido muy bien. Por más veces que la vea, sigue generandote la misma angustia, y la misma tensión. Hay un trabajazo de dirección y producción ahí. Y las interpretaciones son brutales.
    EQUIPO ACTUAL
    OLED 55" SONY XR-55A90J
    Bravia Master Series 4K Ultra HD
    EDGE-LED 49" Sony KD-49XF8096 UHD 4K HDR X-Reality PRO
    LED 22" Samsung UE22C4000 blanco HD Ready
    Bluray Samsung BD-F6500 3D
    Yamaha YAS101
    (Barra de sonido) + YAMAHA YST-SW030
    PS5 Slim 1 TB // PS1 Original // Sega Master System 2 // SNES Mini
    KODI MEDIA CENTER [J3455 4Gb RAM, SSD 120 Gb, 10 TB]


    POST-PLEX-MEDIA-CENTER

  4. #4
    asiduo
    Registro
    04 sep, 20
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    418
    Agradecido
    791 veces

    Predeterminado Re: Las últimas películas que has visto en casa

    Otro que se ha apuntado a El Jilguero, en Prime, me ha gustado pero casi dos horas y media se me han hecho largas. Tiene algunas cosas que no encajan del todo bien, pero se deja ver. Añado el libro a la lista interminable para leer.

  5. #5
    Cinefilo de Proyector Avatar de xavieuropa
    Registro
    27 jul, 10
    Mensajes
    2,428
    Agradecido
    1512 veces

    Predeterminado Re: Las últimas películas que has visto en casa

    Hace unos días me decidí a ver de una vez la de Creed III, no se si será la ultima pero yo desde luego no quiero mas, la primera aun tiene un pase pero las dos siguientes hacen decaer ya muchísimo el nivel, también acabo de ver otra de Pirme video, RoadHouse un remake bastante malo y con unas peleas que aportan muy poco, queda claro que Mcgregor no sirve para actuar, quizás para dar palos si, pero esos andares para cine no van, la verdad dos decepciones de Prime video.

  6. #6
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,491
    Agradecido
    13395 veces

    Predeterminado Re: Las últimas películas que has visto en casa

    Cita Iniciado por sergiokhoiser Ver mensaje
    Para mi esa es la pena, esto último que comentas. El género de acción no ha muerto, porque todavía los viejuenos como dices, siguen sacando películas, que ojo, son lo suficientemente lucrativas, como para ser viables. Soy del 81 y en mi juventud, siempre había una película que ver en el videoclub de Van Damme, Schwarzenegger, Stallone, etc. Y hasta las malas, eran disfrutables.

    Hoy por hoy, ese tipo de cine y series sigue teniendo éxito. Películas de Liam Neeson, Gerard Butler, Mel Gibson, etc, siguen teniendo su nicho. Series como Reacher, Jack Ryan, Hunters, Citadel, son ejemplos de lo que digo.
    Yo pienso que este género que más que llamarlo de acción lo clasificaría como un subgénero dentro de la acción llamado de "Justicieros" nunca morirá, siempre ha funcionado bien o al menos tiene un nicho muy fiel y consistente. Si me pusiera un poco más trascendente juraría que está muy enraizado en la cultura estadounidense del western, donde la justicia para que sea efectiva tiene que ser impartida por uno mismo, como el bricolaje . Ya sabes eso de que si quieres hacer algo bien, hazlo tú mismo.

    Lo que me llama la atención desde hace un tiempo es esto de la gerontocracia que se ha instaurado en el mercado cinematográfico de los justicieros, donde los protagonistas son gente muy cumplidita sobrepasando a menudo la categoría de seniors, y en muchos casos actores que tienen bastante prestigio y con carreras muy consolidadas, actores que antes tendrían muchas opciones de dedicarse a representar obras de Shakespeare u obras dramáticas de mucho mayor calado ahora son las estrellas más solicitada para el género panadero . Por supuesto que a la postre esto es como todo, puedes hacer buenas, malas o mediocres películas como en el resto de géneros.

    Cita Iniciado por sergiokhoiser Ver mensaje
    Lo que si es verdad es que el cine está en peligro, porque las series de hoy, han robado el protagonismo a las películas. Hay demasiada cantidad, por lo que es difícil seleccionar la calidad entre tanta oferta. La gente lo tiene hoy muy fácil, una plataforma tipo Netflix, prime, etc y a ver películas y series sin tener que ir al cine y pagar 8-9 euros por entrada más palomitas... Esto lo sufren las películas cuya principal fuente de ingresos es la taquilla del cine. Por eso todo el cine que se hace está enfocado a quienes si van a aún al cine,... las familias. Películas de dibujos, comedias familiares y para de contar. Por eso hay géneros como el de comedia-romántica, que antes era muy lucrativo para las productoras, ahora casi no hay películas de ese género. Pasa lo mismo con otros géneros.
    A mi me resulta difícil pronunciarme de forma concluyente sobre hacía donde se dirige el mercado del cine. Es evidente que el mercado ha cambiado y todo apunta a que el cine ya no se ve mayoritariamente en el cine, el mercado se ha movido a las plataformas de streaming. ¿Cómo afectará esto a la calidad del producto?, no sé decirlo, supongo que al final hay mercado para todas las propuestas cinematográficas y por otro lado tienes una exposición a un número extraordinariamente mayor de espectadores con este medio. Seguramente todavía estamos en el proceso de adaptación pero me parece que es previsible que aparezcan ofertas más especializadas en un tipo de oferta de films o contenidos videográficos. En cualquier caso en mi opinión yo creo que el mercado cinematográfico ha tenido un impacto menos destructivo que en el discográfico, pero todavía es pronto para emitir un juicio más fundamentado.

    A mi de una forma personal claro que reconozco que el cine tradicional representaba una experiencia incomparable en el que dabas un contexto de una dimensión mucho más rica y completa, tenías que seleccionar una película, sacar unas entradas, ir con tu pareja o con amigos, concentrarte exclusivamente a la película que exponían y poder tomarte algo y comentarla. Ahora todo es más cómodo y menos exclusivo como experiencia artística o cinematográfica. Como pasa con otras actividades la vulgarización, instantaneidad y comodidad le quitan cierto valor a la obra.

    Cita Iniciado por sergiokhoiser Ver mensaje
    El cine de súper héroes, lo que necesita es parar. Ya leí a directivos de disney reconocer el error de haber querido sacar demasiadas cosas, al final las prisas se notan en el resultado final. DC siempre ha ido a la cola, y aunque la última de Flash, no es mala del todo, creo que se harían un favor todos si pensaran muy bien que sacar.
    Es que el cine de Súper Héroes es una especie de piedra filosofal (la conocida gallina de los huevos de oro) para esas productoras que poseen todos esos personajes. En mi opinión es una ilusión un tanto excesiva, yo tengo mis dudas que pueda monopolizar el mercado del cine como se pensaba, ha tenido su auge y estoy seguro que tiene que adaptarse a su nicho que tampoco se dimensionar en estos momentos. Lo que es indudable es que el talento no se puede serializar, siempre está limitado a un número determinado y mucho más conciso que el de pensar que porque Spiderman sean un personaje popular todo lo que se haga va a tener un seguimiento mayoritario, mucha gente entrará en un modelo de fatiga natural y quedará confinado a su público natural que es el infantil y el juvenil. En cualquier caso me molesta más cierta tendencia general que hay a las franquicias en el negocio, Marvel (que hasta cierto punto puede ser natural), Star Wars, Misión Imposible, El Señor de los Anillos, Matrix, Los Juegos del Hambre...

    Saludos

  7. #7
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,491
    Agradecido
    13395 veces

    Predeterminado Re: Las últimas películas que has visto en casa

    Cita Iniciado por sergiokhoiser Ver mensaje
    Aliens el regreso es mi película favorita de la saga, y la verdad es que está tan bien hecha, que ha envejecido muy bien. Por más veces que la vea, sigue generandote la misma angustia, y la misma tensión. Hay un trabajazo de dirección y producción ahí. Y las interpretaciones son brutales.
    Se me pasó esto de tu mensaje. Mientras que la secuela de James Cameron es una gran película y supo llevarse la historia a su terreno con gran maestría no puedo dejar de reconocer que el Alien original es una de las experiencias cinematográficas más impactantes que he vivido nunca. Yo la vi en su estreno en el Real Cinema, un cine que ya no existe como tal y que ha sido convertido tristemente en hotel, sito en la céntrica Plaza de la Ópera de Madrid. Recuerdo que habían instalado un nuevo sistema de sonido multicanal (que yo creo que fue la primera vez que lo experimenté). La sala estaba abarrotada y pocas veces he vivido una experiencia colectiva tan visceral y aterradora, podías sentir la carga de electricidad y adrenalina, las violentas sacudidas de las butacas y el pavor colectivo tan insoportable y a la vez hipnótico , como si todos estuviéramos encerrados una de las estancias del Nostromo esperando nuestro turno . La sublimación de la experiencia cinematográfica transformada en una vivencia real y compartida. Eso fue algo tan emocional que no dejaba sitio para ningún tipo de análisis o intelectualización de lo que estábamos viendo, una de esas experiencias de las que pocas veces he sido testigo.

    Por supuesto que he visto posteriormente varias veces esta película y he podio detenerme y valorar los aspectos técnicos y artísticos del film y como en otras películas de este director puedo decir que es una película perfecta aunque no podría decirte que significa esto, quizás lo que más se podría acercar a lo que quiero expresar es que no veo en que manera podrías mejorarla.

    Saludos

  8. #8
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,491
    Agradecido
    13395 veces

    Predeterminado Re: Las últimas películas que has visto en casa

    En el siempre ameno apartado de cine para carcamales hay algunos estrenos de Filmin que pueden ser apetitosos.

    El estreno de varias películas del primer Douglas Sirk en su etapa alemana antes de hacer las maletas y exiliarse a Hollywood para convertirse en el Rey del Melodrama y el llanto desbocado. Entre las que he visto y puedo recomendar estarían La Novena Sinfonía (de Beethoven ), La Golondrina Cautiva, La Muchacha del Páramo y una maravillosa adaptación de Ibsen, Los Pilares de la Sociedad, todas anteriores al año 40 y sometidas a un proceso de restauración estupendo.

    Dos adaptaciones del dramaturgo y premio Nbel Eugene O´Neill realizados por dos maestros del cine norteamericano:

    Larga Jornada Hacia la Noche de Sidney Lumet con Katharine Hepburn del año 62.

    El Repartidor de Hielo de John Frankeheimer del año 73, con un maravilloso elenco entre los que se encuentran Robert Ryan, Lee Marvin y un jovencísimo Jeff Bridges.

    Dramones recomendables para verlos tarde en la noche en pantuflas y pijama y bien aprovisionado del jarabe para la tos y las pastillas del colesterol.

    Saludos

  9. #9
    asiduo
    Registro
    04 sep, 20
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    418
    Agradecido
    791 veces

    Predeterminado Re: Las últimas películas que has visto en casa

    Cita Iniciado por Vanlose Ver mensaje
    En el siempre ameno apartado de cine para carcamales hay algunos estrenos de Filmin.
    Pues las he incluido todas en una lista para ver en Filmin, mientras otros disfrutan de procesiones y pasos me voy a dar un homenaje cinéfilo, gracias por las recomendaciones!!

    Ya de paso meto a la lista de lectura algún pulitzer de Eugene O´Neill que no he leído nada suyo aún.
    Última edición por Inigoth; 26/03/2024 a las 15:00

  10. #10
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,313
    Agradecido
    59374 veces

    Predeterminado Re: Las últimas películas que has visto en casa

    Damsel (Netflix).
    Buena imagen y sonido.
    Te mantiene pegado a la pantalla a ver que pasa con la "princesa" y el Dragón.

    P.D. no leí si está comentada páginas atrás ya que ya lleva días pero hoy la pude ver.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  11. #11
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,491
    Agradecido
    13395 veces

    Predeterminado Re: Las últimas películas que has visto en casa

    Cita Iniciado por xavieuropa Ver mensaje
    Ayer tarde noche vi películas seguidas, primero acabe de ver Los Demonios de la Noche la cual me pareció que con el paso del tiempo no es tanto como recordaba, pero hay pocas películas sobre Leones en ese sentido que yo recuerde, luego El Imperio del Fuego una película que cada vez que la veo me gusta mas, me va mucho la temática de dragones y esta en concreto creo aciertan de pleno en el argumento, tiene de todo lo que me gusta, luego vi El Dia de Mañana otra que suele ver casi cada año por que el tema de las catástrofes del fin del mundo también me encantan y para acabar una de Stallone, Yo el halcón, una de esas que cuando eres mas joven te encantan y ahora pues aunque esta bien ya la ves de otra manera, también intente ver Juezz Dreed pero con esta ya no pude, se me hizo muy difícil de ver ya que me pareció bastante mas chorra de lo que recordaba, quizás la retome otro, a ver si esta tarde me me da tiempo y me veo Razas de Noche que justo ayer conseguí una en 4K, también quiero ver la nueva versión de Road House con Connor Mcgregor entre otros, no creo que sea nada de l otro mundo pero habrá que averiguarlo.
    Respecto al tema del Juez Dredd, como lector insaciable de comic en mi juventud me veo en la obligación de decir que este es uno de los personajes más memorables e innovadores, en muchos aspectos pionero de muchos otros que surgieron en el comic norteamericano de finales de los 80s. Originalmente presentado en una publicación británica llamada AD2000 donde se albergaban los autores e historias más rompedores, un personaje totalmente fascistoide que como la santísima trinidad encarna los tres poderes del estado (el legislativo, el judicial y el ejecutivo, este último radical) y hace las funciones de policía, juez, abogado, jurado y en última instancia, verdugo. Imparte la justicia instantánea - como el Nescafé - en unas historias desmadradas, ácidas, hiperviolentas y divertidísimas, un personaje que de entrada resulta aterrador convertido en una especie de súper héroe con cerebro de mosquito y una moral más rígida que un gato de escayola. Tras lo cual tengo que decir que la versión de Stallone fue malísima, aunque su gestualidad le hace un candidato ideal para el personaje (y esto no es un halago ) y la versión de Alex Garland es muchísimo mejor pero en mi opinión es mejor como película que como representación del personaje, el Juez Dredd tiene muchísimas historias fantásticas que podrían haber sido empleadas como inspiración o base para una o varias películas.

    Saludos

+ Responder tema

Temas similares

  1. Kantoku Banzai,de Takeshi Kitano
    Por Deus Nexus en el foro Cine
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 25/06/2007, 16:31
  2. Flores de Fuego (Kitano)
    Por homecinemaniaco en el foro Cine
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 29/10/2005, 11:10
  3. ZATOICHI: Lo último de Takeshi Kitano en DVD
    Por admin en el foro DVD (películas, series, documentales...)
    Respuestas: 16
    Último mensaje: 16/07/2004, 10:40
  4. El Verano de Kikujiru de Kitano
    Por marcalvar en el foro DVD (películas, series, documentales...)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 02/07/2004, 10:25

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins