Alta definición
+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 1428

Las últimas películas que has visto en casa

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    principiante
    Registro
    11 ago, 24
    Mensajes
    52
    Agradecido
    60 veces

    Predeterminado Re: Las últimas películas que has visto en casa

    Cita Iniciado por Vanlose Ver mensaje
    ¿Es una distopía política?, ¿un film sobre el periodismo de guerra?, ¿una alegoría el riesgo del trumpismo?, ¿o simplemente una ficción sobre una posible guerra civil en USA?...,
    La nueva tendencia que Kamala Harris quiere imponer en los Estados Unidos es no sólo la ideología sino la restructuración de posiciones en trabajo, estudio y dem[as, esto es basado en ese movimiento WOKE. Esto es, incluir en forma pareja a los hombres que se creen mujeres como si fueran mujeres y a las mujeres que se creen hombres como hombres, no sólo a nivel de oficinas gubernamentales sino también en la empresa privada. Como esta imposición será a nivel Federal, entonces cada Estado tendría que acatar con tales imposiciones.

    Sucede que recientemente el gobernador de Texas ha decidido tener su propia bolsa de valores. Según la lectura que dio en público, dijo que un Texas independizado muy bien podría estar económicamente entre las diez primeras naciones del mundo. Texas tiene de todo, y hasta muchas nuevas empresas están dispuestas a invertir y construir industrias en este Estado.

    El motivo de esta intención de Texas de estar más dispuesto a independizarse es que contribuye bastante para el país pero no está de acuerdo en la distribución de los fondos federales alimentando y proveyendo ayuda a inmigrantes ilegales. Tampoco está de acuerdo el Estado de Texas con la ideología de género y otras cosas más.

    La película Guerra Civil no está ni cerca de una posible causa para que suceda tal conflicto en los Estados Unidos, a lo menos esto se nota cuando Luisiana acaba de hacer mandatorio que se establezca en cada institución estatal, sea escuela, universidad, juzgado, etc. los 10 Mandamientos en sus pasillos. Hasta ahora no hay confrontación ni siquiera de palabras entre estos dos Estados y el gobierno federal bajo los demócratas, pero ya se prevé que va a ser un dolor de cabeza y discordia entre poderes en un futuro cercano.

    Mientras que Texas y Luisiana tal vez decidan desmembrarse del país Estados Unidos por causa de cultura, principios heredados, desacuerdo con la distribución del dinero de los contribuyentes, en cambio el gobierno federal sí buscará obligar a la fuerza -la guerra- para mantener a tal poderoso Estado de Texas por sus riquezas que ayudan inmensamente a la economía del país.

    A final de cuentas, Texas es un Estado históricamente anexado voluntariamente a los Estados Unidos, es decir, que puede salirse de la unión a los otros 49 Estados cuando así lo decida. El día que yo lea en las noticias que Texas le está comprando drones, misiles, tanques de guerra, aviones a China, Rusia, Corea del Norte, entonces sabré que sí, que allí va venirse una posible guerra. Por ahora es sólo ficción. El americano común o está idiotizado por la droga o es gallina para rebelarse contra el gobierno democrático dictatorial que hoy lo controla. Texas se sale y nadie se lo podría impedir. Es película, no hay que preocuparse.

  2. #2
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,559
    Agradecido
    13464 veces

    Predeterminado Re: Las últimas películas que has visto en casa

    Cita Iniciado por CarlosLeBaron Ver mensaje
    La nueva tendencia que Kamala Harris quiere imponer en los Estados Unidos es no sólo la ideología sino la restructuración de posiciones en trabajo, estudio y dem[as, esto es basado en ese movimiento WOKE. Esto es, incluir en forma pareja a los hombres que se creen mujeres como si fueran mujeres y a las mujeres que se creen hombres como hombres, no sólo a nivel de oficinas gubernamentales sino también en la empresa privada. Como esta imposición será a nivel Federal, entonces cada Estado tendría que acatar con tales imposiciones.

    Sucede que recientemente el gobernador de Texas ha decidido tener su propia bolsa de valores. Según la lectura que dio en público, dijo que un Texas independizado muy bien podría estar económicamente entre las diez primeras naciones del mundo. Texas tiene de todo, y hasta muchas nuevas empresas están dispuestas a invertir y construir industrias en este Estado.

    El motivo de esta intención de Texas de estar más dispuesto a independizarse es que contribuye bastante para el país pero no está de acuerdo en la distribución de los fondos federales alimentando y proveyendo ayuda a inmigrantes ilegales. Tampoco está de acuerdo el Estado de Texas con la ideología de género y otras cosas más.

    La película Guerra Civil no está ni cerca de una posible causa para que suceda tal conflicto en los Estados Unidos, a lo menos esto se nota cuando Luisiana acaba de hacer mandatorio que se establezca en cada institución estatal, sea escuela, universidad, juzgado, etc. los 10 Mandamientos en sus pasillos. Hasta ahora no hay confrontación ni siquiera de palabras entre estos dos Estados y el gobierno federal bajo los demócratas, pero ya se prevé que va a ser un dolor de cabeza y discordia entre poderes en un futuro cercano.

    Mientras que Texas y Luisiana tal vez decidan desmembrarse del país Estados Unidos por causa de cultura, principios heredados, desacuerdo con la distribución del dinero de los contribuyentes, en cambio el gobierno federal sí buscará obligar a la fuerza -la guerra- para mantener a tal poderoso Estado de Texas por sus riquezas que ayudan inmensamente a la economía del país.

    A final de cuentas, Texas es un Estado históricamente anexado voluntariamente a los Estados Unidos, es decir, que puede salirse de la unión a los otros 49 Estados cuando así lo decida. El día que yo lea en las noticias que Texas le está comprando drones, misiles, tanques de guerra, aviones a China, Rusia, Corea del Norte, entonces sabré que sí, que allí va venirse una posible guerra. Por ahora es sólo ficción. El americano común o está idiotizado por la droga o es gallina para rebelarse contra el gobierno democrático dictatorial que hoy lo controla. Texas se sale y nadie se lo podría impedir. Es película, no hay que preocuparse.
    Es lo maravilloso del cine, que cada cual ve lo que quiere y el resto se lo inventa. En mi opinión esta no es una película política, al menos no en la línea "Hardcore" si entendemos como tal a directores como Costa Gavras o Giancarlo Pontecorvo, aunque entre tú y yo, creo que la política está presente de una forma y otra en casi todas las películas, en cuanto muestras una realidad social en la que deambulan unos personajes ya estás introduciendo una variable política.

    Sea como sea no creo que Alex Garland se preocupe demasiado de hacer un alegato político de cualquier signo ni tampoco gasta tiempo ni argumentos para dar cierta verisimilitud a ninguna trama política en su guerra civil. Como ya dije si tuviera que elegir un centro geográfico de este film estaría en la visión periodística de una crisis social.

    Saludos

  3. #3
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,559
    Agradecido
    13464 veces

    Predeterminado Re: Las últimas películas que has visto en casa

    "Perfect Days" en Filmin, una maravillosa colaboración entre el alemán Win Wenders y el genial y legendario director japonés Yasujiro Ozu. Una visión filosófica en la que priman el ascetismo y la renuncia al fragor de la búsqueda desaforada del éxito capitalista (sea esto lo que sea). La cámara se centra en las reiterativas rutinas del protagonista (un fantástico Koji Yakusho) que practica con verdadera devoción en su trabajo (limpiar los lavabos públicos de Tokyo). Pero también es un homenaje a las cintas de casette y a ciertos artistas legendarios del rock underground y el pop más sofisticados. Lou Reed, Velvet Underground, Patti Smith, The Kinks, The Animals, Van Morrison, Rolling Stones, Nina Simone..., uuuuuufff, una apuesta ganadora, y además le gusta Patricia Highsmith !!!

    Un film que circula a 5 kilómetros por hora y que es el perfecto contrapunto a la serie "Fast & Furious" .




    Saludos (Oh, It´s Such a Perfect Day !!!)

  4. #4
    principiante
    Registro
    11 ago, 24
    Mensajes
    52
    Agradecido
    60 veces

    Predeterminado Re: Las últimas películas que has visto en casa

    NOWHERE (Netflix)



    A esta película la evadí desde hace tiempo porque para mí es una de esas películas baratas donde casi todo se filma dentro de un contenedor de carga.

    No me equivoqué mucho al respecto, pero resultó ser peor de lo que esperaba. En este film los migrantes son en su mayoría mujeres embarazadas, solas y con niños. Hombres hay sólo unos cuantos. Esto es contradictorio a lo que se ven en la realidad cuando se trata de migración en el mundo, pero bueno, en "ese" día el pasaje para las mujeres estaba a mitad de precio.

    No puedo evitar la calidad del contenedor de carga porque es también es un actor principal. Debe de ser un contenedor de China, porque si fuera americano sería viejo, oxidado en muchos lugares, con pintura descascarándose, y etc. Es uno de esos nuevos contenedores cuyas paredes son sólidas pero de poco grosor, creo que con una navaja se le puede hacer hueco como si fuera el costado de una llanta de carro.

    La película es en su mayor parte una tragedia, a la cual el personaje principal, una mujer embarazada lo convierte en un viaje de vacaciones. Después que todas las personas dentro del contenedor son muertas a balazos, sólo una mujer embarazada sobrevive porque se escondió encima de una cajas de madera. Esta mujer se comunicaba de tanto en tanto con su esposo, al cual lo separaron por error y lo mandaron a otro contenedor.

    En una tormenta el dichoso contenedor se cayó del barco -bueno, eso es lo que creo, fui al baño en ese momento y me perdí uno o dos minutos de la película- y allí se quedó ella sola en medio del mar. Su teléfono se cayó al agua más de una vez, y con pantalla rajada seguía funcionando de lo más bien. Yo no pude detectar antenna de señales en alguna boya a millas de distancia, pero estoy muy intrigado y curioso de saber qué compañía de teléfono usa esa mujer, porque se supone que está en el medio del mar y sin embargo tiene una recepción perfecta de llamadas. En esta parte estoy muy interesado en saber qué compañía de celular ofrece tal vasto territorio para recibir llamadas sin necesidad de torres de antenas alrededor. A lo mejor es uno de esos teléfonos chinos con batería de uranio.

    La mujer dio a luz una niña en medio de su travesía. Logró perforar un hueco en la parte alta del contenedor, y por suerte en las cajas del mismo encontró muchas cosas que le sirvieron para su supervivencia. Tanto así, que pasaban los días y allí se le ve a ella y a su niña disfrutando del sol playero todo el día sin sufrir ella de insolación, bien campante como viajando en la popa de un crucero de lujo. Muy ingeniosa la mujer, hasta se hizo de una red de pescar, comía suchi del más fresco, en fin, yo no sé porque ella insistía en querer volver a la civilización si la pasaba de lo más bien.

    No soy machista ni anti-feminista, pero esta película en mi opinión e3s la exaltación a la mujer al punto de tocar los límites de lo absurdo. No pude disfrutar sentí un gramo de compasión por lo fría que se volvió mi opinión en medio del proceso de mirar esta película. La actuación es buena, el libreto una porquería.

    No quiero ni imaginarme qué hubiera sido si en ese contenedor iban carros robados con destino a Africa, eso haría la película de lo más interesante.

  5. #5
    Cinefilo de Proyector Avatar de xavieuropa
    Registro
    27 jul, 10
    Mensajes
    2,435
    Agradecido
    1526 veces

    Predeterminado Re: Las últimas películas que has visto en casa

    Yo acabo de ver No Hables con Extraño, otra que me ha sorprendido gratamente, hasta me ha dado mal rollo, la verdad que el casting ha sido muy acertado, los personajes lo bordan, sobretodo James McAvoy que estos papeles le van al pelo, pero vamos todos creo que son bien elegidos.

  6. #6
    No me entero de ná
    Registro
    02 oct, 18
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    507
    Agradecido
    667 veces

    Predeterminado Re: Las últimas películas que has visto en casa

    Cita Iniciado por Vanlose Ver mensaje
    "Perfect Days" en Filmin, una maravillosa colaboración entre el alemán Win Wenders y el genial y legendario director japonés Yasujiro Ozu. Una visión filosófica en la que priman el ascetismo y la renuncia al fragor de la búsqueda desaforada del éxito capitalista (sea esto lo que sea). La cámara se centra en las reiterativas rutinas del protagonista (un fantástico Koji Yakusho) que practica con verdadera devoción en su trabajo (limpiar los lavabos públicos de Tokyo). Pero también es un homenaje a las cintas de casette y a ciertos artistas legendarios del rock underground y el pop más sofisticados. Lou Reed, Velvet Underground, Patti Smith, The Kinks, The Animals, Van Morrison, Rolling Stones, Nina Simone..., uuuuuufff, una apuesta ganadora, y además le gusta Patricia Highsmith !!!

    Un film que circula a 5 kilómetros por hora y que es el perfecto contrapunto a la serie "Fast & Furious" .




    Saludos (Oh, It´s Such a Perfect Day !!!)
    Esta película me pareció, simplemente, deliciosa.

    La cotidianidad del personaje, las costumbres tan arraigadas y muy japonesas como el uso de baños públicos (onsens), donde muchas casas no tienen duchas o baños, aunque sí retretes y lavabos y utilizan los baños públicos para el aseo privado, la humildad asumida por el personaje, la costumbre de comer en restaurantes que son la mínima expresión y que para nada es algo excepcional en ese país, etc. lo veo como un fiel reflejo de lo que es una clase media, media-baja en Japón.

    Y su pasión por la música, como bien dices, y musicote del bueno, desde luego es un plus.

    Es una película costumbrista muy recomendable en mi opinión.
    LG 65G8PLA / LG 77C17LB
    Denon AVR X3500H
    Klipsch RP-8000F
    Klipsch RP-404C
    Klipsch RP-500M
    XTZ 12.17 Edge

  7. #7
    asiduo
    Registro
    04 sep, 20
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    426
    Agradecido
    808 veces

    Predeterminado Re: Las últimas películas que has visto en casa

    Yo vi Romulus en el cine, lamentablemente en versión doblada, y opino parecido, intenta abarcar un refrito de cosas que ya se han visto en poco tiempo de acción por lo que hay cosas que te dejan a cuadros. Entiendo que a las generaciones que no vivieron la primera Alien les puede encantar, y a los fanáticos de toda la vida de Alien pues sin aportar nada nuevo nos entretiene mucho más que Prometheus!
    Sin embargo su escasa originalidad y la historia flojita va a hacer que probablemente caiga en el olvido y más allá de verla otra vez en vo, no me veo viéndola asiduamente.

  8. #8
    Cinefilo de Proyector Avatar de xavieuropa
    Registro
    27 jul, 10
    Mensajes
    2,435
    Agradecido
    1526 veces

    Predeterminado Re: Las últimas películas que has visto en casa

    Es que todas las opiniones son validad, viendo este segundo visionado entiendo vuestras opiniones, quizás lo que mas me llama la atención negativamente es el bicho final y evidentemente es un refrito pero para mi cumple por que se lo que voy a ver, repito no puedes comparar con las anteriores por que siempre saldrán perdiendo.

  9. #9
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,559
    Agradecido
    13464 veces

    Predeterminado Re: Las últimas películas que has visto en casa

    Cita Iniciado por Inigoth Ver mensaje
    Yo vi Romulus en el cine, lamentablemente en versión doblada, y opino parecido, intenta abarcar un refrito de cosas que ya se han visto en poco tiempo de acción por lo que hay cosas que te dejan a cuadros. Entiendo que a las generaciones que no vivieron la primera Alien les puede encantar, y a los fanáticos de toda la vida de Alien pues sin aportar nada nuevo nos entretiene mucho más que Prometheus!
    Sin embargo su escasa originalidad y la historia flojita va a hacer que probablemente caiga en el olvido y más allá de verla otra vez en vo, no me veo viéndola asiduamente.
    Vistas con perspectiva seguramente Prometheus es la secuela que mejor definió los caminos y bifurcaciones del Alien universe, aunque cuando yo la vi me dejó en la zona templada de la tabla cada vez la recuerdo con más cariño. Quien sabe lo que nos deparará el futuro, muchas tramas abiertas que el público quiere saber, se habla incluso de un Alien Vs. Gladiator que recoja el espíritu de Thelma & Louise, algo así como Xeno & Maxi, una historia de amistad truncada por el amor parásito.

    Saludos

  10. #10
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,559
    Agradecido
    13464 veces

    Predeterminado Re: Las últimas películas que has visto en casa

    Cita Iniciado por Ludus Magnum Ver mensaje
    Esta película me pareció, simplemente, deliciosa.

    La cotidianidad del personaje, las costumbres tan arraigadas y muy japonesas como el uso de baños públicos (onsens), donde muchas casas no tienen duchas o baños, aunque sí retretes y lavabos y utilizan los baños públicos para el aseo privado, la humildad asumida por el personaje, la costumbre de comer en restaurantes que son la mínima expresión y que para nada es algo excepcional en ese país, etc. lo veo como un fiel reflejo de lo que es una clase media, media-baja en Japón.

    Y su pasión por la música, como bien dices, y musicote del bueno, desde luego es un plus.

    Es una película costumbrista muy recomendable en mi opinión.
    Y que lo digas, es de esas películas que te convierten en un auténtico voyeur de una vida que transcurre en un estanque privado lleno de nenúfares. Es difícil no dejar de envidiar al tipo, parece una especie de aristócrata del subproletaridado cuya vida esta llena esta llena de delicatesen que solo los más espabilados son capaces de disfrutar; el mejor café de Tokyo de máquina, el palco premiun de su tasca favorita para ver el beisbol, el SPA para el público más selecto..., y además cuenta con un vehículo tan ridículo como minúsculo atravesando las calles como una versión Pikachu del Easy Rider . Sus diálogos rivalizan con los de Buster Keaton y no tiene ningún reparo en no contestar a nadie, se acabó lo de soltar paja innecesaria .

    Lo realmente interesante es que antes de que el fin empiece a convertirse en un panegírico Zen que amenace con un coaching inmisericorde el tipo saca una Casette de la funda y pone el Pale Blue Eyes, práctica expresamente prohibida por cualquier clase de budismo.

    Saludos

  11. #11
    principiante
    Registro
    11 ago, 24
    Mensajes
    52
    Agradecido
    60 veces

    Predeterminado Re: Las últimas películas que has visto en casa

    Cita Iniciado por Vanlose Ver mensaje
    Es lo maravilloso del cine, que cada cual ve lo que quiere y el resto se lo inventa. En mi opinión esta no es una película política, al menos no en la línea "Hardcore" si entendemos como tal a directores como Costa Gavras o Giancarlo Pontecorvo, aunque entre tú y yo, creo que la política está presente de una forma y otra en casi todas las películas, en cuanto muestras una realidad social en la que deambulan unos personajes ya estás introduciendo una variable política.

    Sea como sea no creo que Alex Garland se preocupe demasiado de hacer un alegato político de cualquier signo ni tampoco gasta tiempo ni argumentos para dar cierta verisimilitud a ninguna trama política en su guerra civil. Como ya dije si tuviera que elegir un centro geográfico de este film estaría en la visión periodística de una crisis social.

    Saludos
    Mas que simple películas, éstas son también parte del espionaje.

    Hace años yo me preguntaba qué tanto afán de hacer películas de Batman, venían una tras otra de tanto en tanto. Yo ya le tenía cierta duda de que eran sólo un buen tema para hacer millones de dólares con cada una de ellas. Me daba la impresión que algo oculto estaba detrás de cada una de ellas.

    La respuesta no se hizo esperar cuando salió en las noticias de un canal americano, que las novelas provenientes de Asia conllevan mensajes en código que eran vistos por espías en otros países. Es decir, bastaba sentarse en casa con su esposa y ver la novela para re4cibir instrucciones o información requerida. Y esto fue cuando las agencias norteamericanas lograron descifrar el lenguaje que se usaba por medio de movimientos de manos o frases dichas de tal y cual manera, etc.

    Si los estadounidenses lograron descubrir tales métodos es porque ellos tambíén hacen lo mismo.

    A mí se me ocurrió que esto pasaba desde hace muchos años atrás cuando al ver esos DVDs de pasadas épocas, algunos shows cómicos nombraban cada Estado en el cual sucedían las escenas, como decir, en uno de esos shows se escucha con gran eco el nombre Ohio, en otra se escucha otro nombre y así sucesivamente. A mí me pareció como que era que habían puesto un centro de espionaje o que estaban en control político de ese Estado, y así, puras imaginaciones mías.

    Sin embargo, con las últimas noticias de China inaugurando un puerto inmenso en Perú, con miras a hacer una vía de comunicación con Brazil, Colombia, incluso Chile, y otras grandes obras, no sólo de China sino de Japón también como la de poner una factoría de Toyota, y así, como que se han centrado muchas internacionales interesadas en invertir en ese país, yo me dije en mi imaginación, "esto ya es en grande, algún modo de enviar mensajes a sus espías se va a revelar muy pronto". Y ¿quién es el camión en espionaje en el mundo? Londres.

    Y creo que así es, como estos proyectos fueron planeados no hace mucho, al momento de realizarse también se ha hecho una película de dibujos animados Paddington in Peru.



    ¿Coincidencia?

    Mi imaginación dice que no. Si hasta se ven detalles de instrucciones como de sacarse foto para identificación, luego viajar aquí y allá, habrá que hacer una película acerca de los métodos modernos de espionaje.

    La ventaja de las películas taquilleras que se exhiben en todo el mundo es que si hay mensajes secretos en ellas y los espías los reciben llevando a los niños al cine y comiendo rosetas de maíz, pues qué más pedir, si ahora al cinema lo usan desde hace décadas para cambiar la mentalidad de la gente mientras se distraen en la diversión que ofrecen.

    Puede ser por ejemplo que esta película Civil War no se trate de otra cosa que los planes de asesinar al presidente electo Trump. Por supuesto que no en el escenario de una guerra civil pero con apoyo de las fuerzas armadas, es decir, uno que otro general que ya está metido en la maquinaria armamentista y hace rato ya está recibiendo su cuartada.

    Claro está, esto lo digo desde el punto de vista de la imaginación, algo que está de moda cuando la gente imagina que el tiempo realmente se dilata o la fantasía que los agujeros negros realmente existen. La imaginación está de moda.

    Mis mejores deseos.

  12. #12
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,559
    Agradecido
    13464 veces

    Predeterminado Re: Las últimas películas que has visto en casa

    Cita Iniciado por CarlosLeBaron Ver mensaje
    Mas que simple películas, éstas son también parte del espionaje.

    Hace años yo me preguntaba qué tanto afán de hacer películas de Batman, venían una tras otra de tanto en tanto. Yo ya le tenía cierta duda de que eran sólo un buen tema para hacer millones de dólares con cada una de ellas. Me daba la impresión que algo oculto estaba detrás de cada una de ellas.

    La respuesta no se hizo esperar cuando salió en las noticias de un canal americano, que las novelas provenientes de Asia conllevan mensajes en código que eran vistos por espías en otros países. Es decir, bastaba sentarse en casa con su esposa y ver la novela para re4cibir instrucciones o información requerida. Y esto fue cuando las agencias norteamericanas lograron descifrar el lenguaje que se usaba por medio de movimientos de manos o frases dichas de tal y cual manera, etc.

    Si los estadounidenses lograron descubrir tales métodos es porque ellos tambíén hacen lo mismo.

    A mí se me ocurrió que esto pasaba desde hace muchos años atrás cuando al ver esos DVDs de pasadas épocas, algunos shows cómicos nombraban cada Estado en el cual sucedían las escenas, como decir, en uno de esos shows se escucha con gran eco el nombre Ohio, en otra se escucha otro nombre y así sucesivamente. A mí me pareció como que era que habían puesto un centro de espionaje o que estaban en control político de ese Estado, y así, puras imaginaciones mías.

    Sin embargo, con las últimas noticias de China inaugurando un puerto inmenso en Perú, con miras a hacer una vía de comunicación con Brazil, Colombia, incluso Chile, y otras grandes obras, no sólo de China sino de Japón también como la de poner una factoría de Toyota, y así, como que se han centrado muchas internacionales interesadas en invertir en ese país, yo me dije en mi imaginación, "esto ya es en grande, algún modo de enviar mensajes a sus espías se va a revelar muy pronto". Y ¿quién es el camión en espionaje en el mundo? Londres.

    Y creo que así es, como estos proyectos fueron planeados no hace mucho, al momento de realizarse también se ha hecho una película de dibujos animados Paddington in Peru.



    ¿Coincidencia?

    Mi imaginación dice que no. Si hasta se ven detalles de instrucciones como de sacarse foto para identificación, luego viajar aquí y allá, habrá que hacer una película acerca de los métodos modernos de espionaje.

    La ventaja de las películas taquilleras que se exhiben en todo el mundo es que si hay mensajes secretos en ellas y los espías los reciben llevando a los niños al cine y comiendo rosetas de maíz, pues qué más pedir, si ahora al cinema lo usan desde hace décadas para cambiar la mentalidad de la gente mientras se distraen en la diversión que ofrecen.

    Puede ser por ejemplo que esta película Civil War no se trate de otra cosa que los planes de asesinar al presidente electo Trump. Por supuesto que no en el escenario de una guerra civil pero con apoyo de las fuerzas armadas, es decir, uno que otro general que ya está metido en la maquinaria armamentista y hace rato ya está recibiendo su cuartada.

    Claro está, esto lo digo desde el punto de vista de la imaginación, algo que está de moda cuando la gente imagina que el tiempo realmente se dilata o la fantasía que los agujeros negros realmente existen. La imaginación está de moda.

    Mis mejores deseos.
    Me gustaría parecer que he entendido tu mensaje, aunque francamente no estoy seguro . Si no me equivoco el asunto es que el cine se ha empleado como una herramienta y método del espionaje internacional para enviarse mensajes. Más allá de ser un lector cada vez menos frecuente de novelas de espionaje y ser muy cotillo no se puede decir que tenga un buen equipaje para argumentar estas cosas. A mí me resulta un tanto extraño que utilices un medio tan caro e ingobernable como el cine para trasladar un mensaje cifrado (o no). Hay métodos mucho más baratos y flexibles para trasladar este tipo de información, desde los anuncios por palabras, el correo postal o los resultados deportivos para esto. Imagínate que incorporas un mensaje sobre un atentado en un film como puede ser Batman o Cleopatra cuyo tiempo medio de producción puede ser de uno a 3 años, creo que ya puede ser bueno el mensaje que quieres enviar , pero si además entre que lo incorporas y lo ve tu espía pueden suceder cosas que cambien el panorama totalmente, además de que se podrían haber equivocado en el mensaje que decía que había que asesinar al ministro de defensa cuando lo que había que hacer es asearle. Entre medias el estudio quebró y no hay manera de corregirlo..., en fin me parece algo complejo y difícil de controlar. Hay una idea que me gusta de esto y es que se podría establecer que el surgimiento de las innecesarias secuelas que asolan la cartelera esta motivada por el de enviar mensajes.

    No sé si estamos en la misma onda.

    Saludos

  13. #13
    Cinefilo de Proyector Avatar de xavieuropa
    Registro
    27 jul, 10
    Mensajes
    2,435
    Agradecido
    1526 veces

    Predeterminado Re: Las últimas películas que has visto en casa

    También he aprovechado para volver a las de Aliens, esta vez en orden cronológico, así que vistas Prometheus y Covenant, la verdad que Prometheus me sigue pareciendo un peliculón en todos los sentidos, además se ve de maravilla en 4K y Covenant me gusta cada vez mas, esta tarde empezare ya con El Octavo Pasajero para enganchar con Romulus en todo su esplendor.

  14. #14
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,559
    Agradecido
    13464 veces

    Predeterminado Re: Las últimas películas que has visto en casa

    Cita Iniciado por xavieuropa Ver mensaje
    También he aprovechado para volver a las de Aliens, esta vez en orden cronológico, así que vistas Prometheus y Covenant, la verdad que Prometheus me sigue pareciendo un peliculón en todos los sentidos, además se ve de maravilla en 4K y Covenant me gusta cada vez mas, esta tarde empezare ya con El Octavo Pasajero para enganchar con Romulus en todo su esplendor.
    Yo estuve viendo Romulus este fin de semana y me dejó un tanto frío, me pareció un potpurri de Alien principalmente y de otras que se han visto en la saga. Es como el "Greatest Hits" de la saga, reviviendo mucha de las escenas icónicas pero sin contar con el elemento sorpresa. Técnicamente una factura impecable pero una fuerte sensación de inmovilismo alarmante, la historia no avanza ni retrocede un ápice. Yo diría que es innecesaria, pero al ser un fanático de la historia original y algunas secuelas la hubiera visto igualmente .

    Saludos

  15. #15
    Cinefilo de Proyector Avatar de xavieuropa
    Registro
    27 jul, 10
    Mensajes
    2,435
    Agradecido
    1526 veces

    Predeterminado Re: Las últimas películas que has visto en casa

    Cita Iniciado por Vanlose Ver mensaje
    Yo estuve viendo Romulus este fin de semana y me dejó un tanto frío, me pareció un potpurri de Alien principalmente y de otras que se han visto en la saga. Es como el "Greatest Hits" de la saga, reviviendo mucha de las escenas icónicas pero sin contar con el elemento sorpresa. Técnicamente una factura impecable pero una fuerte sensación de inmovilismo alarmante, la historia no avanza ni retrocede un ápice. Yo diría que es innecesaria, pero al ser un fanático de la historia original y algunas secuelas la hubiera visto igualmente .

    Saludos
    Si ya la vi hace unas semanas, a mi me gusto por que para mi ofrece lo que se espera, de todas formas poco se puede innovar tratandose de una precuela ya que se coloca entre Alien el Octavo pasajero y Aliens, es como Rogue One, ya sabes que ha pasado antes y después y aun así a mi me gustan, mas Rogue One, creo que ya se esta hablando de una nueva película pero esa se colocaría después de Covenant que sigue siendo antes que el Octavo Pasajero, aun así no se pueden comparar a las de Alien el Octavo o Aliens, pero vamos respetando todas las opiniones.

+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Kantoku Banzai,de Takeshi Kitano
    Por Deus Nexus en el foro Cine
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 25/06/2007, 16:31
  2. Flores de Fuego (Kitano)
    Por homecinemaniaco en el foro Cine
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 29/10/2005, 11:10
  3. ZATOICHI: Lo último de Takeshi Kitano en DVD
    Por admin en el foro DVD (películas, series, documentales...)
    Respuestas: 16
    Último mensaje: 16/07/2004, 10:40
  4. El Verano de Kikujiru de Kitano
    Por marcalvar en el foro DVD (películas, series, documentales...)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 02/07/2004, 10:25

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins