Sergio Leone. Algo que ver con la muerte No lo tengo todavía (aunque si localizado) pero tengo muchas ganas de leer la que dicen mejor obra escrita sobre el cine de Sergio Leone. Supongo que tendrás que ser un fan para poder leer las 550 páginas que tiene sobre el director
Pongo un fragmento extraido de la editorial:
Esta biografía de Christopher Frayling (la primera publicada sobre Leone) examina con afecto su obra y se adentra en los pocos conocidos pormenores de su vida. Leone nació en el seno de la industria del cine: su padre era un popular director de cine mudo y su madre actriz de cine. Obsesionado con los mundos ilusorios del cine y el teatro, y cautivado especialmente por los mitos del Oeste americano, el joven Sergio se labró una carrera igualmente fabulosa. De paso convirtió en leyenda al inicialmente reticente Clint Eastood, y coqueteó con los estudios de Hollywood, aunque siempre defendió su independencia. Ello explica que la concepción y realización de la saga gangsteril “Erase una vez en América” consumiera quince años de su vida.
Christopher Frayling explica cómo y por qué hacía películas Sergio Leone, pero también revela hasta qué punto las películas moldearon a Leone. Era un hombre que cultivaba sus propios mitos personales, y que, como han atestiguado sus amigos y colaboradores, prefería adornar la verdad. Pero sobre todo, las pasiones de Leone se plasmaron en una excepcional obra filmográfica, sobre la cual Frayling ofrece una mina de información y análisis escrupulosamente documentados.
Tras la pista de John Ford Pese a mi manía contra Ford, creo que se trata de uno de los mejores libros sobre su carrera. Se trata de una biografía completa del autor, de 800 páginas (más o menos). El día que tenga ganas, tal vez vaya a por él. Lo he visto muchas veces en FNAC.
Clint Eastwood: Avatares del último cineasta clásico Este si lo tengo y me parece bastante interesante, si te gusta el director/actor, evidentemente. Es de Quim Casas, y su lectura resulta bastante amena (no resulta tampoco demasiado extenso, con 200/225 páginas).
Saludos y lectura