La polarización de cada tipo de gafas es distinta, así como el método de proyección.

Las gafas pasivas tienen dos 'cristales' con polarización distinta. El izquierdo deja pasar la luz con polarización A y el derecho la B (para entendernos, en realidad es el mismo tipo pero girado). Por lo tanto, en ambos ojos entra 'algo' de luz continuamente. Para ver el 3D, necesitas 2 proyectores, uno por ojo, a los que se le 'pega' un cristal polarizado idéntico al de las gafas. De esa forma, la luz que sale del proyector para el ojo izquierdo, viaja polarizada A hasta la pantalla, rebota polarizada A, y se cuela solo por el ojo del cristal A. En todo momento hay dos imágenes en la pantalla y cada ojo ve la suya.

Las gafas activas usan polarización dinámica. Cada 'cristal' tiene 2 estados, neutro y polarizado (a través de una corriente eléctrica). Cuando está polarizado el cristal se vuelve negro y no deja pasar la luz. Hay un único proyector sin polarización, pero con los fotogramas de los dos ojos alternados en la película. Cuando dispara la imagen del ojo izquierdo, manda la señal a las gafas para que se oscurezca el cristal derecho. De esta forma, en la pantalla solo hay una imagen en cada instante, y nunca estamos viendo nada con los dos ojos a la vez. En cada fotograma tenemos un ojo "tapado".